Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Ordenan a Carabineros abrir sumarios por agresiones a voluntarios de salud

FALLO. La Corte de Apelaciones estableció que no se informó el contexto de las lesiones, por lo que aparecen "sin justificación racional".
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió el recurso de amparo deducido por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en contra de Carabineros de la X Zona de Los Lagos, en representación de profesionales y estudiantes del área de la salud que prestan atención médica en el marco de las movilizaciones sociales, quienes denunciaron agresiones permanentes.

"Al evacuar el informe, la recurrida no informa el contexto en que se habría producido las lesiones a los recurrentes, apareciendo entonces su actuar, sin justificación racional y sin explicar el uso progresivo de los elementos disuasivos, que justificaría la utilización de los proyectiles que habrían causado lesiones", cita el fallo.

Por ello, estipula que la institución deberá adoptar todo tipo de medidas dirigidas a restablecer el imperio del derecho y asegurar la tutela de todos los derechos fundamentales violados; cumplir con los protocolos de actuación y aquello que la institución ha adecuado a lo establecido en las leyes, en la Constitución Política del Estado y en los Tratados Internacionales.

Además, Carabineros tendrá que instruir los sumarios internos respectivos que permitan dilucidar las responsabilidades administrativas involucradas, en el caso que no se hubieran iniciado".

PSU: detienen a joven que intentó escapar con facsímil y causó desmanes

POLITÉCNICO. La alumna abandonó la sala y comenzó a gritar en los pasillos consignas de rechazo al proceso. En el Osorno College, dos jóvenes llegaron con parches en sus ojos.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Con una joven detenida por causar desórdenes y tratar de sustraer un facsímil, culminó el segundo día de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), en un hecho ocurrido en el Instituto Politécnico ubicado en calle Santa María, durante la etapa de matemáticas realizada la mañana de ayer.

Se trata de una menor, de 17 años de edad, quien pretendía salir del establecimiento con el facsímil entre sus ropa y, además, intentó abrir las puertas de las salas donde se encontraba el resto de los alumnos. Posteriormente fue controlada y detenida por personal de Carabineros.

Esta jornada también estuvo marcada por la suspensión a escala nacional de la prueba de Historia, Geografía y de Ciencias Sociales, que estaba programada para las 14.30 hrs de ayer, producto de la filtración de uno de los instrumentos (ver página 5).

Desórdenes

Pasadas las 9 de la mañana, una vez que se materializó el ingreso al recinto, una alumna que se encontraba en la sala 12 del Instituto Politécnico se levantó de su asiento. Aparentemente, manifestó a la supervisora que se sentía mal y que dejó el facsímil en la mesa, no obstante, salió abruptamente, comenzó a recorrer los pasillos e intentó abrir las puertas mientras gritaba en rechazo a la aplicación de la prueba.

Inicialmente fue detenida por los auxiliares del Instituto y se dio ingreso a Carabineros. Una funcionaria llevó a cabo la revisión, en la cual encontró la evaluación dentro del polerón de la adolescente. En las afueras estaba un grupo de ocho personas que, según testimonio de apoderados, la estaban esperando.

"Es un problema complejo porque intentó el hurto de un instrumento público, que no se puede fotocopiar, que no se puede reproducir bajo ninguna forma y que las instrucciones dentro del folleto en la primera página dicen que debe ser devuelto en las mismas condiciones", explicó el secretario de admisión del Demre en Osorno y delegado de la ULagos, Víctor Neira.

El profesional descartó que se haya tratado de un intento de toma, sino que obedeció a un hecho puntual que involucró a la estudiante de 17 años.

El fiscal Jorge Münzenmayer r explicó que a la menor se le formalizó por desórdenes y apropiación indebida de instrumento público, quedando con la medida cautelar de prohibición de acercarse a los seis establecimientos donde -hasta ayer- se rendía la prueba de admisión a la educación superior.

Parches en los ojos

En el Osorno College, otro de los centros habilitados, se registró un retraso en el acceso de dos jóvenes debido a que llegaron a rendir la prueba de matemáticas con parches en sus ojos, como una forma de protesta.

Neira relató que "consideramos que perturbaba el normal desarrollo dentro de la sala de clases para darle la tranquilidad a otros estudiantes, que van de manera normal y bajo toda esta presión".

Buscaron mediar con las involucradas, quienes se negaron y manifestaron que debían esperar a sus apoderados. "Conversamos con ellos y las dejamos entrar bajo las condiciones que ellas dijeron. Que se mantuvieran con el parche, pero con el compromiso de no armar escándalo", agregó.

Tranquilidad

Pese a estos dos episodios, en ambos establecimientos, así como en la Escuela México, en el Liceo Carmela Carvajal, el Instituto Tecnológico de la Universidad de Los Lagos y el Liceo Industrial, el proceso transcurrió con normalidad durante la mañana.

Javiera Soto, una de la inscritas, contó a su salida del Politécnico que "no es como te la cuentan, siento que yo no estudié mucho ni me preparé y la encontré medianamente fácil. Tampoco es como que una prueba defina lo que voy a ser o quien soy. La PSU es una prueba más, un trámite".

En tanto Sebastián Soto, estudiante del Carmela Carvajal, consideró que "fue una experiencia tranquila, la gente estaba con calma a pesar de lo que pasó. Sobre la PSU, creo que no todas las personas tienen la oportunidad de capacitarse bien, al final tiene una vara muy alta. No todos van a llegar con los mismos conocimientos, aptitudes para darla, porque es una prueba para la que hay que prepararse".

En horas del mediodía se anunció la suspensión de la prueba de Historia, Geografía y de Ciencias Sociales.

17 años tiene la menor detenida en horas de la mañana de ayer en el Politécnico de calle Santa María.