Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Detienen y formalizan a joven de 20 años acusado de violar a su tía de 32 en Entre Lagos

DELITO. El sobrino, que además tiene una orden de detención pendiente por abigeato, quedó en prisión preventiva y se dio un plazo de investigación de 12O días. La mujer, prima de su madre, presenta lesiones sugerentes de agresión sexual.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

En prisión preventiva quedó un joven de 20 años, quien ayer fue formalizado por el delito de violación en contra de su tía de 32 años, de acuerdo a lo resuelto por el magistrado Alex Francke, durante la audiencia desarrollada en el Juzgado de Garantía de Osorno.

El magistrado fijó un plazo de investigación de 120 días y, a petición del defensor Rodrigo Rojas, ordenó que no se dieran a conocer los nombres del acusado ni de la víctima, sino que sólo sus iniciales.

El fiscal Daniel Alvarado informó que el individuo tiene una orden de detención pendiente del Juzgado de Garantía de Río Bueno, por el delito de abigeato y será trasladado a una audiencia en ese tribunal.

Relato

El fiscal Alvarado relató durante la audiencia de control de detención que, de acuerdo a los antecedentes contenidos en el parte de Carabineros de la tenencia de Entre Lagos, E.R.S.F. habría estado junto a una prima de su madre, de iniciales P.B.S.N., bailando y bebiendo en un pub ubicado en la costanera de esa villa.

Y al salir del recinto, aproximadamente a las 5 de la madrugada de este domingo 5 de enero, el hombre la habría llevado a la fuerza hacia un sitio eriazo en el que hay una casa abandonada. La mujer señaló que en ese lugar el sobrino la golpeó, violó y luego huyó.

El fiscal Alvarado añadió que el parte indica que, cerca de las 7 AM, la tía acudió hasta el Cesfam de Entre Lagos, para pedir asistencia médica. Personal de ese recinto constató que tenía lesiones menos graves en diversas partes del cuerpo, con sospecha de violación.

En el recinto asistencial la mujer, que presenta dificultades al hablar, denunció a personal de esa tenencia que había sido violada por su sobrino.

Luego fue derivada al Hospital Base San José de Osorno. El examen forense confirmó la existencia de lesiones sugerentes de agresión sexual.

Detención

El fiscal Matías Montero, de turno el domingo, dispuso que las diligencias del caso fueran realizadas por la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI) de la ciudad de Osorno.

Poco antes del mediodía del 5 de enero, el joven domiciliado en el sector de Mantilhue, comuna de Río Bueno, fue detenido por personal de Carabineros y trasladado al Juzgado de Garantía de esta ciudad, a la espera de la audiencia de control de la detención que se realizó en horas de la tarde de ayer.

Delito

Tras la audiencia, el fiscal Alvarado señaló que el individuo fue formalizado por el delito de "violación de persona mayor de 14 años, con circunstancia de haber utilizado la fuerza", que tiene una pena que va desde 5 años y 1 día hasta 15 años.

Acotó que "en su momento el tribunal tendrá que considerar las circunstancias agravantes o atenuantes que se estime concurrentes".

Y precisó que, "no se observa por ahora un agravante pues, si bien tienen algún grado de parentesco, es hijo de una prima según los antecedentes, pero eso no alcanza a ser un agravante porque no es tan directo".

El defensor Rodrigo Rojas expresó que se opuso a la prisión preventiva pues indicó que "del análisis de los antecedentes que se tuvieron a la vista el día de hoy (ayer) respecto de la efectividad del hecho, hay cosas que a juicio de esta defensa no concordaban con el relato general de la víctima".

Junto con comentar que pedirán diligencias, el abogado Rojas se refirió a la resolución del magistrado señalando que tienen pendiente el recurso de apelación, el que adelantó van a ejercer y para ello tienen un plazo de 5 días desde ayer.

"Si bien tienen algún grado de parentesco, es hijo de una prima según los antecedentes, pero eso no alcanza a ser un agravante porque no es tan directo"

Daniel Alvarado, Fiscal de Osorno

120 días es el plazo de investigación que fijó el magistrado, por el delito de violación denunciado por P.B.S.N.

11:55 horas de este domingo 5 de enero fue detenido E.R.S.F. por personal de Carabineros.

Richard Guerra Chong asumió como nuevo director del hospital de Purranque

MANDO. El ingeniero en administración, con experiencia en centros de salud de Antofagasta y Calama, llega tras ganar el concurso de alta dirección pública.
E-mail Compartir

Richard Guerra Chong es el nuevo director del Hospital "Doctor Juan Hepp Dubiau" de Purranque (HPU), cargo que asumió tras ganar el concurso de alta dirección pública.

El ingeniero en administración, que posee un magíster en Gestión Pública y en Gestión de Organizaciones, y un postgrado en Alta Dirección de Hospitales de Mayor Complejidad, viene a liderar la continuidad del proceso de adecuación de este establecimiento como recinto de mediana complejidad, único hospital de la provincia con este rango.

Guerra Chong estuvo ocho años en jefaturas administrativas en el Hospital Regional de Antofagasta, y otros tres como subdirector administrativo del Hospital de Calama, donde fue director subrogante.

Tras destacar la labor de la doctora Alexandra Uherek como directora subrogante del HPU durante los últimos meses, Guerra comentó que "debemos estar todos comprometidos y alineados en que somos un hospital que está transitando a la mediana complejidad, lo que implica contar con nuevas tecnologías. Habrá que seguir trabajando y mejorando el trato al usuario, y para eso tenemos que contar con cada uno de los actores de la cadena y todos somos igualmente importantes, clínicos y administrativos. Entonces el primer desafío es lograr la gestión del cambio y nuestros usuarios nos dirán cómo estamos haciendo las cosas", afirmó.

Guerra enfatizó que "el trabajo fundamental es a través de la comunidad, de la sociedad civil, pues vamos a recibir el feedback permanente de la atención que estamos brindando en los distintos puntos y servicios clínicos del hospital. Debemos tener una constante retroalimentación para poder ir abordando los problemas", acotó el nuevo director.

Saesa lanzó campaña para evitar accidentes

PREVENCIÓN. Durante eventos masivos.
E-mail Compartir

A fin de evitar interrupciones de suministro eléctrico, fomentar la seguridad, el autocuidado y uso responsable de electricidad y artefactos certificados, Saesa lanzó la campaña "Asegura tu energía en verano".

La iniciativa busca evitar accidentes eléctricos en eventos masivos o festivales costumbristas, que realizan municipios u organizaciones sociales en comunas de la provincia.

El jefe de Servicio al Cliente de Saesa, Pablo Jaramillo, señaló que "la seguridad de nuestra operación y de los vecinos es nuestra prioridad, por lo que con esta campaña estamos promoviendo acciones preventivas, para mantener la continuidad y calidad de nuestro servicio, y el resguardo de quienes trabajan y asisten a estos eventos masivos".