Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Educación: El 86% de los inscritos rindió la PSU en la provincia de Osorno

UNIVERSIDAD. Un total de 60 carabineros formaron parte del operativo para garantizar que el proceso se desarrolle con normalidad. El Demre destacó la tranquilidad en el primer día.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Con presencia de Carabineros en los seis establecimientos designados y en sus alrededores, transcurrió el primer día de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en la comuna de Osorno.

Los inscritos acudieron a la Escuela México, el Osorno College, el Instituto Tecnológico de la Universidad de Los Lagos, el Liceo Carmela Carvajal, el Liceo Industrial y el Instituto Politécnico para realizar el examen de lenguaje y comunicación -a las 9 hrs- y el de ciencias, a las 14.30 hrs. En la provincia, el liceo Tomás Burgos de Purranque también es sede.

Pese a que 64 puntos del país hubo incidentes que derivaron en la suspensión de la PSU (pág. 10), el Demre consideró que en Osorno imperó la tranquilidad.

Asistencia regular

Víctor Neira, secretario de admisión del Demre en Osorno y delegado de la ULagos en este proceso, expresó que se esperaba la llegada de unas 3.800 personas. "El promedio de asistencia está aproximadamente en 86% de los estudiantes asignados. Es lo normal, estamos en el rango. Todos los años tenemos entre un 15% y 16% de inasistencias".

Expresó que, en líneas generales, las ausencias podrían estar motivadas a que los alumnos viajan a otras ciudades o que, por la circunstancias actuales del país, no se sintieron preparados.

Para los dos días de la PSU se desplegó un operativo, en coordinación con Carabineros y la Gobernación provincial. En total, se trata de 60 funcionarios que resguardan las seis sedes, además de motos y piquetes de la institución.

El subprefecto de los Servicios, teniente coronel Miguel Herrera, explicó que el objetivo del operativo es "garantizar el normal proceso de la prueba, tratando de evitar que haya tomas y que los estudiantes que quieran rendir la PSU, lo hagan de forma normal".

Aunque hasta el término de los dos segmentos de exámenes de ayer no hubo incidentes, mencionó que hubo una situación puntual ocurrida el domingo en el Osorno College, durante el reconocimiento de salas. "Dos alumnos, que ingresaron y salieron con capuchas, procedieron a proferir insultos contra Carabineros, por lo cual fueron detenidos y posteriormente puestos en libertad", añadió.

Impresiones

Con la expectativa por el escenario a escala nacional, los alumnos llegaron a los establecimientos y dejaron sus mochilas en la entrada. En el Carmela Carvajal se pudieron observar expresiones de alegría y desconcierto de quienes salieron tras la prueba de Lenguaje y Comunicación, a partir de las 10.40 hrs.

Vicente Benavente, del Colegio Creación, consideró que esta primera parte no le reportó complicaciones y, de hecho, le pareció más fácil en comparación con lo que había estudiado.

"Yo estoy en contra de dar la PSU, porque no te mide realmente como eres. Con todo lo que uno estudia, es tiempo suficiente para determinar tu conocimiento. Quizá podría darse una prueba en la misma universidad, en la carrera que se va a estudiar, y ahí te podrían medir a partir de si eres apto, así encuentran gente con vocación", opinó.

En contraparte, Felipe Baeza, que acude por segunda vez a rendirla, dijo que "estuvo más sencilla (...) creo que no es la forma de medir el rendimiento académico, pero en los tiempos que estamos hay que hacerla. El sentimiento está, marchar está bien, pero igual hay que darle la oportunidad a los chicos".

PSU en la cárcel

En la región, los reos también tienen la oportunidad de participar en esta jornada.

En el Complejo Penitenciario de Puerto Montt, 35 personas rinden la PSU, mientras que 10 lo hacen en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno, 6 en el Centro de Detención Preventiva de Ancud y 5 en el Centro de Detención Preventiva de Castro

El director de Gendarmería en Los Lagos, coronel Sebastián Urra, manifestó que "las personas que continúan con estudios superiores tienen mayores posibilidades de insertarse en la sociedad y bajar sus niveles de reincidencia".

Para este martes 7 de enero, está previsto que se realice la prueba de matemáticas, a las 9 hrs, y la de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, a las 14.30 hrs.

"Podría darse una prueba en la misma universidad (...) ahí te podrían medir a partir de si eres apto"

Vicente Benavente, Estudiante

6 establecimientos de la comuna son sedes para rendir la Prueba de Selección Universitaria.

60 funcionarios de Carabineros se mantienen, tanto en los colegios como en sus alrededores.