Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Burmann se quedó con la general de la Vuelta Ciclista de la Leche

CICLISMO. Competidores santiaguinos se llevaron el triunfo del certamen tras excelente desempeño durante de las tres etapas del circuito en Puerto Octay.
E-mail Compartir

El fin de semana se desarrolló uno de los hitos deportivos más importantes del año en la provincia de Osorno. Se trató de la versión número 17 de la Vuelta Internacional de la Leche, que tuvo como ganador a Wolfgang Burmann en la serie general masculina y a Fernanda Subiabre en Open Damas.

El experimentado ciclista santiaguino mostró sus aptitudes deportivas pedaleando en las tres etapas que marcaron el certamen y sus buenos resultados lo posicionaron en el primer puesto.

"Estoy muy contento, correr en este circuito es muy especial, porque es una carrera que siempre me ha gustado mucho. Es muy gratificante", detalló Burmann.

El flamante ganador dejó en segundo lugar a Matías Delgado, ganador de la versión N°16 (2019) y en tercera posición a Elías Tello, todos seleccionados del mismo equipo, Cyclingwolf-Manuka.

Open Damas

En la versión femenina no fue diferente, ya que Fernanda Subiabre, quien dejó todo en el desarrollo de las tres pruebas, se quedó con el primer lugar, secundada por la valdiviana Savka Hernández y en tercera posición a Scarlet Cortés.

"Estoy feliz, le dedico el triunfo a las personas que me apoyan, a Smartlife que me viste y a los clubes Chacabuco y Maipu Cycling", dijo Subiabre.

Con 150 ciclistas en pista, las tres jornadas estuvieron marcadas por las estrechas diferencias entre los competidores, debido a los altos estándares físicos de los pedaleros y las estrategias de los equipos.

Ganadores por etapas

El viernes 3 de enero se realizó la primera etapa de la competencia con la prueba contrarreloj, donde el ganador general de la categoría Elite fue Wolfgang Burmann, seguido de Felipe Peñaloza y Matías Delgado.

En Open Damas, en tanto, el primer lugar fue para Fernanda Subiabre, secundada por Scarlet Cortés y tercera Camila Díaz.

La segunda etapa consistió en un recorrido de 69 kilómetros que culminó con el ascenso al volcán Osorno, donde el primer lugar nuevamente quedó en manos de Wolfgang Burmann, secundado por su compañero de equipo, Elías Tello, y tercero fue Denis Heredia, todos de la categoría Elite.

Mientras que en Open Damas el podio quedó conformado por Savka Hernández, Fernanda Subiabre y Camila Díaz.

La tercera y última etapa consistió en un circuito de 105 kilómetros entre Puerto Octay - Entre Lagos. Los ganadores de este tramo en terreno plano fueron Felipe Peñaloza en Elite y Scarlet Cortés en la versión femenina.

Satisfacción

Los organizadores indicaron que la competición fue un éxito rotundo y dan cara a los preparativos para el 2021.

"De aquí no descansamos. Terminamos la Vuelta 2020 y comenzamos a preparar la del próximo año", indicó Turra.

Lo más destacado del ciclismo nacional y del sur de Argentina participó en el evento que abre las puertas al deporte y turismo de la comuna.

"Fue una jornada como siempre, vibrante, con mucha efervescencia, muchos espectadores. Este circuito es una delicia para los aficionados".

José Turra

Director de la organización

187,4 kilómetros recorrió

2021 "Lobito" Burmann y 76,8 km. Fernanda Subiabre.

Osorno Cup: 24 escuelas de fútbol disputarán desde hoy el torneo

ARICA A PUNTA ARENAS. Mil 200 jugadores de todo el país participan de la fiesta futbolística infantil y juvenil formativa que finaliza el 11 de este mes.
E-mail Compartir

Hoy comienza la fiesta más importante del fútbol infantil y juvenil con la cuarta versión de la Osorno CUP 2020, que cuenta con importantes equipos desde Arica a Punta Arenas .

Esta campeonato organizado por la Comisión Directiva de la Escuela de Fútbol Deportes Provincial Osorno, el CEO de la empresa Torneos CUP en Argentina y el municipio, reúne a 24 instituciones deportivas que se dedican a formar promesas del fútbol y se jugará en distintas categorías: fútbol 11 serán 2005, 2006, 2007 y 2008, mientras que las divisiones de fútbol 7 serán 2009 y 2010. Además, hay una fase de grupos y que definirán la clasificatoria para Copa Oro, Copa Plata o Copa Bronce.

Este encuentro promete ser un campeonato diferente y de calidad y los objetivos de la organización son claros: "Es una experiencia donde los niños pueden desarrollarse deportiva e íntegramente", indicó Erwin Vargas, coordinador del certamen.

La inauguración se realizará hoy a las 20:30 horas en el estadio Alberto Allaire de Rahue Bajo.

"Invito a la comunidad completa a asistir a este evento deportivo que comienza con todo", dice Vargas,

Sin duda, serán cinco días llenos de vibrantes e infartantes partidos.