Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alerta de incendios forestales por factores meteorológicos

EN LA REGIÓN. Desde Conaf indicaron que hay un resguardo permanente.
E-mail Compartir

Onemi Los Lagos, en coordinación con Conaf, actualizó la Alerta Temprana Preventiva Regional, debido al riesgo de incendios forestales.

Jorge Aichele, director regional de Conaf, explicó que se trata de prevenir debido a las condiciones climáticas que se presentan en la actualidad y de esa manera poder contar con una mayor preparación, así como disponer de recursos.

Aichele precisó, en todo caso, que en estos momentos no se ha presentado ninguna situación complicada en la zona.

Temperaturas

Las altas temperaturas, que podrían llegar a 29 grados en la zona precodillerana, más los vientos que se pronostican para estos días, serían algunos de los factores que explican esta medida.

Al respecto, Aichele complementó que la decisión se fundamenta en que "no vamos a tener lluvias, pero sí viento y las temperaturas pueden ser altas o medianamente altas".

El tiempo que dure esta alerta dependerá -según comentó- de los resultados de las evaluaciones que tienen proyectado realizar el viernes.

El director regional de Conaf dejó en claro que las quemas están prohibidas en toda la región. En principio, hasta marzo, pero ello dependerá de las condiciones climáticas. Más, si se considera que producto del cambio climático, esta prohibición se podría extender hasta abril.

Por ello, insiste en que todo dependerá del panorama que se esté viviendo durante el tercer mes del año. "Hay que evaluar cómo se va comportando el año. En general, como regla debería ser hasta marzo, pero si no hay lluvia y seguimos con temperaturas altas, hay que realizar la evaluación" que permita determinar si se levanta o no esta restricción.

Alto interés de electores de la región por participar en plebiscito de abril

CONSTITUYENTE. Más de 14 mil personas llegaron al cierre del plazo a la oficina del Servel para modificar su domicilio electoral.
E-mail Compartir

Un total de 14 mil 470 personas realizaron el trámite de cambio de domicilio electoral en la región, según informó el Servicio Electoral (Servel) de Los Lagos.

La cifra corresponde a las solicitudes ingresadas entre el 15 de noviembre y el 26 de diciembre, para definir el padrón del plebiscito constituyente del domingo 26 de abril de 2020.

Las comunas con mayores actualizaciones fueron: Puerto Montt, con 5.611; Osorno (2.111) y Puerto Varas (1.888). Al otro extremo, las que recibieron menos cambios resultaron ser Queilen, que sumó 47 requerimientos; y, Curaco de Vélez y Puqueldón, ambas con 52. A nivel país, esa cifra llegó a las 345.997 peticiones.

Sobre el procedimiento, René Schmidt, director regional del Servel, reconoció que registraban "entre 120 y 250 cambios al mes", pero que sólo el último días concurrieron unas 330, lo que supera con creces las actualizaciones que hacían mensualmente.

Para Schmidt, efectuar esta modificación y dejar sin efecto el domicilio anterior, no representa necesariamente un aumento en el padrón electoral, lo que sí se produce con la inscripción automática de las personas que cumplen 18 años.

En cuanto a las fechas relevantes del plebiscito, el Servel detalló que el 9 de enero publicará la nómina de espacios públicos autorizados para efectuar propaganda electoral; el 26 de febrero publicará los padrones electorales definitivos y mesas receptoras de sufragios.

Para el 27 de marzo se anuncia el inicio de la propaganda gratuita en televisión, de media hora. Mientras que el 4 de abril, se conocerán las nóminas de vocales de mesa y locales de votación; cuatro días más tarde, vence el plazo para presentar excusas.

El 11 de abril publicará la nómina de vocales reemplazantes; el 21, hará lo propio con los facsímiles de las cédulas de votación; y el 23 se pone término a la propaganda electoral.

De Valdivia y Osorno son los ganadores de automóviles en rifa del Cuerpo de Bomberos

SORTEO. Entre los ganadores se encuentra una adulto mayor de 86 años y un menor de edad de 17 años que reside en la capital de Los Ríos.
E-mail Compartir

Karla Aburto

Se fue el 2019 y Osorno culminó el año a lo grande con el sorteo de la tradicional Rifa del Cuerpo de Bomberos, evento que permite reunir gran parte de los recursos que se destinan a la cobertura de variadas emergencias.

Entre los premios más importantes se encontraban dos automóviles marca Chery del año 2020 en distintos colores.

El sorteo ante notario se realizó el 31 de diciembre y los afortunados ganadores son Velia Chuaqui (84 años) de Osorno, con el boleto N° 81.559 y G.M -de 17- oriundo de Valdivia, con el boleto N° 45,177. Ambos se enteraron mediante El Diario Austral de sus respectivos premios, evidenciando sorpresa y felicidad inmediata.

Velia es hija del fallecido escritor y voluntario de la 12° Compañía de Bomberos de Santiago, Benedicto Chuaqui, por lo que está convencida de que es un regalo de su papá. "Como él fue bombero, ella siempre participa y ayuda con las rifas. Por mi parte, voy a tener que aprender a manejar, pero estamos muy felices", indicó Maya Reimer, hija de la flamante ganadora.

Por otra parte, Nibaldo Maripán, padre del segundo ganador y comprador del número, tras enterarse que los requisitos para cobrarlo era llevar el boleto y carnet de identidad, manifestó que no tiene el comprobante de número: "trabajo en camiones y como uno nunca piensa que puede ganar, tengo que haberlo tirado por algún lugar".

Sin embargo, desde la Séptima Compañía de Bomberos indicaron que la notaría autorizó la entrega del premio presentando sólo el carnet. Además, detallan que se vendió el 100% de los números (115 mil aproximadamente) a diferencia del año 2018, que llegaron a 94.530. Estos resultados confirman que, a pesar del estallido social, sigue el apoyo de la ciudadanía a Bomberos y a esta noble causa.

Entre los asistentes al sorteo se contaban el secretario general, René Antipa, y el superintendente, Rafael Kauak.

Premios 20 artículos, entre ellos, dos automóviles, tres bicimotos eléctricas, ocho bicicletas, dos cocinas, dos parrillas y tres hornos eléctricos.

11 Horas se hará efectiva la entrega de los premios en el Cuartel General de Bomberos.