Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Destacadas personalidades, líderes gremiales y reconocidos vecinos dijeron adiós este año

FALLECIDOS. Además del difícil año por la crisis social, este 2019 fallecieron osorninos y osorninas ligados a diversos gremios y entidades sociales. También está el caso del menor José Ibarra, cuya historia impactó a la comunidad.
E-mail Compartir

Sergio Silva

49 años tenía el dirigente y era padre de siete hijos.

63 años Su funeral se realizó el jueves 12 de diciembre.

15 años era considerado un gran porte a la crianza y por sus participaciones en los Campeonatos Nacionales.

66 años había cumplido el menor cuya despedida en el Cementerio Municipal de Rahue fue multitudinaria.

83 años era la edad que tenía el médico, quien estaba casado con Soledad Lazo y era padre de dos hijos.

82 años tenía la religiosa y a los 18 años ingresó a Congregación de la Santa Cruz. Fue sepultada en Temuco.

79 años el 27 de octubre ocurrió su deceso. Era casado con Pilar Bass y padres tres hijos, Ronald, Erich y Guido.

93 años tenía al momento de fallecer. Era casado y padre de dos hijas y logró disfrutar de sus 8 nietos.

Horacio Carrasco Hernández

E-mail Compartir

El pasado 8 de diciembre falleció el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Osorno, Juan Horacio Carrasco, tras sufrir un accidente carretero en el sector de Pichil, comuna de Puyehue, cuando se dirigía a su hogar tras haber participado de una actividad navideña con miembros de la entidad. Su deceso impactó a la zona, ya que se trataba de un conocido empresario y agricultor, hijo de Marta Hernández y de Juan Isidro Carrasco, propietarios de la cadena de tiendas Carrasco Créditos y de la radio "La Palabra". Horacio Carrasco ocupó además la presidencia de Fedeleche.

Luis Ellwanger Willer

La jornada del 1 de noviembre se recibió la dolorosa noticia para el mundo corralero, al confirmarse la muerte del destacado criador y corralero Luis Ellwanger Willer, propietario del legendario Criadero Puchaura, además de animador de Campeonatos Nacionales en los 80' y 90', montando famosos caballos como Aguacero y Esquinero. Ellwanger será recordado por sus grandes aportes a la crianza del caballo chileno y el deporte, pero muchos coinciden en que el Puchaura Esquinazo -potro cariblanco hijo del Estribillo que fue bicampeón de Chile (1991 y 1993)- fue uno de sus ejemplares más destacados.

José Ibarra Naipil

La madrugada del 25 de septiembre falleció el menor José Ibarra, tras luchar durante casi cuatro años contra las graves lesiones cerebrales producto de un accidente que tuvo cuando jugaba en un columpio en Francke. Su caso se hizo conocido el 9 de febrero de 2016, y su deceso causó gran conmoción entre quienes conocían su historia. Sus compañeros de curso de la básica el año 2018 realizaron su licenciatura y lo invitaron a participar recibiendo su título de manera simbólica. Dada su condición médica, su caso fue tratado en la sede de la Teletón en Puerto Montt.

Marcelo Lopetegui Inostroza

Médico de profesión en el área de la urología, amante de la música y naturaleza, además de voluntario de la Séptima Compañía de Bomberos en Ovejería, eran parte de las características que marcaron a Marcelo Lopetegui. El año pasado recibió un reconocimiento por parte de su gremio por sus 40 años de ejercicio. Era casado y padre de dos hijos. Además provenía de una reconocida familia, pues sus padres fueron el doctor Marcelo Lopetegui Adams y Flora Inostroza, pianista y fundadora de las Semanas Musicales de Frutillar. La muerte del profesional de la salud se registró la mañana del 24 de diciembre.

Elizabeth Büchel

La religiosa suiza Elizabeth Büchel, conocida como sor Verónica, falleció la jornada del 16 de febrero producto de una compleja enfermedad que la mantuvo internada por varios meses en el Hospital Misión San Juan, ubicado en La Costa. Sor Vero arribó al país en 1963 comenzando su trabajo en el hospital de Panguipulli donde estuvo 10 años, tiempo en el que también validó sus estudios en la Universidad de Chile. En 1979 arribó a San Juan de la Costa a realizar un reemplazo y decidió quedarse. La religiosa recibió a más de 5 mil niños tras ejercer como matrona y enfermera durante 40 años.

Guido Scheel Raddatz

Reconocido dentista y profesor universitario osornino, además de filántropo. Don Guido demostró siempre un espíritu solidario. Estudió su profesión en Concepción pero recibió su título en la Universidad de Chile, ejerciendo por casi seis décadas, tanto de forma particular o para el Servicio de Salud de Osorno, trabajando en la zona de Quilacahuín con la congregación de los Padres Holandeses. Fue integrante de Los Leones y en la época de lo '80 logró ayudar en el traslado de equipos médicos y medicamentos a Chile. Fue un enérgico defensor de los ríos Rahue y Damas.

Claudio Mujica Mujica

De profesión perito agrícola, Claudio Mujica fue el primer alumno becado por el Instituto Adolfo Matthei de Osorno y tuvo la posibilidad de viajar en los '60 a Europa, donde se especializó en el área de ordeña en países como Holanda, Dinamarca y Alemania. En 1985 ingresó como socio a la Fundación Adolfo Matthei, convirtiéndose en presidente el año 1999, función que desempeñó hasta 2008. El reconocido agricultor de San Pablo, dirigente gremial, rotario y empresario de Osorno (dueño de Tecnoleche), falleció la madrugada del 10 de abril en su hogar del centro de la ciudad rodeado de su familia.

Julio Montt Momberg

Nació en Osorno el 27 de abril de 1926 y sus estudios los realizó en el Instituto Alemán y Liceo de Hombres, para concluir en la Escuela Militar. Se tituló de médico cirujano en 1951 tras estudiar en la Universidad de Chile. Entre 1992 y 1994 fue ministro de Salud durante el gobierno del Presidente Patricio Aylwin. En Osorno, fue electo regidor en 1956 hasta 1960 y posteriormente en 1963 hasta 1965. Tras ser velado en Santiago, su familia trasladó sus restos hasta su natal ciudad, siendo sepultado en el Cementerio Alemán de calle Los Carrera el pasado 18 de septiembre bajo una torrencial lluvia.