Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Comunas priorizarán obras de vivienda, salud, caminos y agua potable para este año 2020

EXPECTATIVAS. Alcaldes de la provincia se refirieron a las expectativas que tienen los municipios para este nuevo año, donde el foco se centrará en los temas contingentes que marcaron la agenda de este 2019.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Los alcaldes de las comunas de la provincia se refirieron a las proyecciones de trabajo para el nuevo año que comienza mañana, donde las prioridades se centran en temas que marcaron la contingencia este 2019, como por ejemplo soluciones habitacionales, mejoramiento en salud, obras viales y por supuesto en el abastecimiento de agua.

San Pablo

En San Pablo, el alcalde de esa comuna Juan Carlos Soto, señaló que el 2019 fue un año de grandes logros, por lo que para este 2020 se prevé que los vecinos podrán ver concretados varios de sus anhelos, gracias a la inversión comunal de más de 5 mil millones de pesos.

Dentro de estos proyectos que se comenzarán a ejecutar, está la electrificación rural entres sectores, tanto como en el llano y también en la costa de la comuna.

Además habrá un importante mejoramiento en el ámbito educacional, ya que hay una fuerte implementación de equipos, así como también se viene la inversión de establecimientos, como es el caso de la Escuela Básica de San Pablo.

En temas hídricos, Juan Carlos Soto explicó que obtuvieron recursos para los estudios de ingeniería de los sectores de Bellavista y La Poza, lo cual permitirá postular a la ejecución de proyectos de agua potable rural (APR).

A la vez, el municipio está a la espera de la aprobación de un importante proyecto de APR para el sector el Boqui Quilmahue, por más de 500 millones de pesos, lo cual además permitirá la generación de empleos cuando se realicen las obras.

Además se realizará la obra de mejoramiento del acceso norte a la comuna, la ejecución del proyecto de gráficas en el acceso a San Pablo, lo que le dará una nueva imagen y mostrará la identidad d e la comuna a quienes circulen por la Ruta 5 sur.

Sobre soluciones habitacionales, también para el año que llega se busca la aprobación de subsidios para dos comités, así como también una cancha sintética y pavimentación para la villa de San Pablo.

Puerto Octay

Las expectativas para este 2020 de la alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, apuntan al ámbito educacional donde las obras estarán marcadas por la reposición de la Escuela Rural Islote Rupanco.

También se concretarán obras viales como la conservación de más de 24 kilómetros de caminos no enrolados en sectores rurales, un plan de mejoras de sedes sociales de la comuna en sectores como Piedras Negras, Pichi Río Negro, Puente Alto, Las Cascadas, Playa Raquel, Villa Puerto Octay, Gaviota, Chapuco y Paz Belén.

Se contemplan mejoras a la infraestructura deportiva de la comuna, como la reposición de las torres de iluminación del estadio municipal, en los gimnasios de Puerto Octay y Las Cascadas, además de una intervención en los recintos deportivos rurales.

También en materia de salud, en la comuna lacustre se ejecutarán las obras del Cecosf de Las Cascadas y la nueva costanera de Puerto Octay.

Sobre los servicios básicos de la comuna, María Elena Ojeda señaló que se concretarán los proyectos de agua potable rural de los sectores de El Escudo y Puente Alto, la factibilización para la construcción de viviendas sociales en el área urbana, con la construcción de un nuevo pozo profundo y el aumento de la capacidad de tratamiento de la planta de aguas servidas, lo que engloba una inversión de más de mil millones de pesos.

Además se considera un nuevo sistema de tratamiento de alcantarillado para el sector rural de Las Cascadas

"Estamos pensando en un año 2020 lleno de inversiones que buscan mejorar la calidad de vida de nuestra población", expresó la alcaldesa.

Río Negro

El alcalde de Río Negro, Carlos Schwalm, destacó que para este 2020 el énfasis está puesto en materias del adulto mayor, por lo que gran parte de los recursos del municipio están destinados a mejorar las condiciones de vida de las personas de la tercera edad y por ello se está instalando un centro para dicho grupo etario.

En el ámbito de salud, señaló que se concretará el proyecto del Cecosf de Chifín, el cual ya tiene su recomendación técnica favorable, por lo que se espera que en los próximos meses comience su ejecución.

En Obras Públicas se continuará impulsando la construcción del camino al mar, de una mayor cobertura de agua potable rural, además de la plaza de Armas y el parque recreacional La Toma, el cual también ya tiene su recomendación técnica favorable.

Purranque

El alcalde de Purranque, Héctor Barría, explicó que dentro de los desafíos para esta comuna para el 2020 se cuenta trabajar con mayor fuerza para terminar con la falta de viviendas en Purranque, ya que los proyectos existentes no han avanzado.

Al mismo tiempo, la falta de agua que afecta a familias de sectores rurales obliga a seguir trabajando en soluciones al abasto de agua, por lo que ahora sí se espera contar con el apoyo de Subdere.

En temas de seguridad pública, se trabajará en la iluminación completa de la comuna, tanto en el campo como en la ciudad, con luminarias LED, sumando a las diversas mejoras que trae para el sector norte el programa "Quiero mi Barrio".

"Queremos, junto a nuestro Concejo Municipal, seguir en un trabajo unidos y equitativos, demostrando siempre que las necesidades de las familias campesinas y de la ciudad son igual de importantes. Queremos que cada vecino y vecina sienta que Purranque es su hogar, cada día más", sostuvo Héctor Barría.

Osorno

En Osorno, el alcalde Jaime Bertín indicó que en este año que comienza se priorizará la ejecución de todo lo que los vecinos elijan en la Consulta Ciudadana del 12 de enero, y donde las opciones a elegir son una nueva Farmacia Vecina en Rahue, el Terminal de Buses, Estacionamientos Subterráneos, Recambio de Luminarias a Tecnología LED, Cámaras de Vigilancias Urbanas y una Piscina Temperada.

Este sello participativo será complementado con el inicio de obras largamente anheladas como el alcantarillado y planta de tratamiento de aguas servidas para Pichil, la construcción de la nueva escuela Walterio Meyer y el liceo Carmela Carvajal y la nueva "Feria Moyano".

A ello se unirá un proyecto con profundo sentido social como la nueva Hospedería del Hogar de Cristo.

"Esto es solo una parte de todos los proyectos que tenemos agendados para este 2020, donde esperamos que sea provechoso para nuestra comuna y sus habitantes, todo ello bajo un clima de diálogo, unión y donde el único objetivo sea tener una ciudad más justa y equitativa para todos".

Puyehue

La alcaldesa de Puyehue, Jimena Núñez, señaló que lo primero que esperan para el nuevo año es que lleguen muchos visitantes a disfrutar de esa zona lacustre, tanto en su parte rural como urbana y por ello actividades tradicionales como el festival de música mexicana se realizará igual, además de la feria gastronómica de la playa de Entre Lagos, que ya está funcionando.

Además uno de los anhelos para este 2020 es habilitar las playas del lago Rupanco, ya que es un sector que está creciendo y tiene un gran potencial para desarrollar el turismo de la zona.

Además la alcaldesa señaló que para el 2020 esperan concretar tres proyectos simbólicos, que son la planta de tratamiento de aguas servidas, lo que permitirá la concreción d e proyectos habitacionales, además del recambio de luminarias y por supuesto, lograr la nueva costanera.

Pese a los intentos, no fue posible contar con las declaraciones del alcalde de San Juan de la Costa, Bernardo Candia.

"Estamos pensando en un año 2020 lleno de inversiones que buscan mejorar la calidad de vida de nuestra población"

María Elena Ojeda, Alcaldesa de Puerto Octay

"Queremos que cada vecino y vecina sienta que Purranque es su hogar, cada día más"

Héctor Barría, Alcalde de Purranque