Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Hostales y restaurantes de La Costa tienen copadas las reservas para el único show pirotécnico de la provincia

AÑO NUEVO. Hospedajes de Maicolpué y Bahía Mansa registran lleno total, por lo que visitantes ya buscan opciones en Pucatrihue. Las alternativas para cenar este 31 incluyen espumante.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Ya se viene un nuevo año y pese a la crisis social que ha afectado al país en distintos ámbitos, San Juan de La Costa será una de las pocas comunas a nivel nacional y regional que ofrecerá un show de fuegos artificiales a las cero horas del 1 de enero, como una oportunidad de repuntar los negocios gastronómicos y de alojamiento. Y las reservas ya están prácticamente agotadas.

El encargado de Turismo del municipio de La Costa, Alfonso Hinostroza, señaló que dentro de las actividades habrá eventos en las dos playas de Maicolpué; música en ambas, una mini feria de productos en la playa central desde las 16 horas y pantalla gigante con video.

En el muelle de Bahía Mansa también habrá una pantalla gigante, música y animación, para que todos los que lleguen a La Costa disfruten de los fuegos artificiales que se lanzarán desde el sector del faro.

Hinostroza agregó que en cuanto al alojamiento, la disponibilidad de camas ya está prácticamente toda reservada.

"La mayoría de los alojamientos en La Costa están reservados, por lo que he conversado con la gente. Por lo menos en Maicolpué, Río Sur y Bahía Mansa están copados y muchos están viendo la opción de irse a Pucatrihue y venir a ver el show en la noche", indicó.

Cenas

Pablo Adué, emprendedor turístico de Maicolpué, a cargo del restaurante Rayén y el hospedaje y cabañas que llevan el mismo nombre, manifestó que para este año ofrecerán una cena basada en pescados y mariscos, la cual comenzará a las 21 horas y a las 23.30 se dará paso a la preparación de las cávalas, el cotillón y la champaña, para así recibir el nuevo año y disfrutar en la terraza del local el espectáculo de fuegos artificiales, todo ello a un valor de $35.000 por adulto y los niños pagarán el 50%.

En cuanto al alojamiento que ofrecen, relató que desde hace un mes se llenaron las reservas y sobre lo cual comentó que en general los lugares más publicitados en internet son los que ya no tienen cupo, pero hay otros emprendimientos que no se encuentran en la red y esos aún tienen espacio para recibir a los visitantes.

Agregó que este año se dará la posibilidad de disfrutar del show desde seis embarcaciones que realizarán circuitos en Maicolpué y Bahía Mansa, los cuales incluyen espumante a las cero horas y cuyo zarpe será a las 23.30, con un valor que va desde los $14.900 a los $19.900.

El restaurante Raíces de Pichi Mallay, ubicado en el camino a Tril -Tril, igualmente tendrá una cena de año nuevo a un costo de $35.000, la cual consiste en una degustación de todos los platos y empanadas que ofrece el lugar, lo que incluye también una variedad de postres, a lo que se agrega una botella pequeña de espumante por pareja.

Esta cena comienza a las 22.30 de la noche del 31 de diciembre, donde luego se podrá disfrutar de una vista privilegiada al show pirotécnico.

Cartas

También en Maicolpué, el restaurante Newen Pu Domo tendrá su carta de siempre, que incluye una amplia gama de pescados y mariscos como especialidad, según lo destacó la administradora, Génesis Estroz.

"Tenemos nuestra terraza para que los clientes salgan a ver los fuegos artificiales. Además, vamos a decorar y les tendremos una copa de champaña", comentó Génesis Estroz.

Por otra parte, el restaurante Kumeyal de Maicolpué también tendrá abierta sus puertas, aunque con una propuesta más austera, ya que sólo ofrecerá su carta de siempre; y para ser consecuente con lo que vive el país, se dará la posibilidad a sus trabajadores de que puedan atender en un día de mucha demanda, lo cual económicamente los beneficia.

"Tendremos cordero, mariscos, ceviche y otras cosas. No tendremos festejo por lo que está pasando el país. La idea es ofrecer una cena familiar hasta las 11 de la noche y después la gente se puede ir a disfrutar de los fuegos artificiales", dijo Nadia Rosas.

1 de enero estarán funcionando las cocinerías de Bahía Mansa para almorzar.

Incendio destruye una bodega de la ex planta de lino en la comuna de Purranque

SINIESTRO. La emergencia ocurrió la madrugada de este domingo.
E-mail Compartir

En horas de la madrugada de este domingo, un incendio afectó a una bodega de la empresa Ex fábrica de Lino, ubicada en el kilómetro 1 del camino Cuatro Vientos, en la comuna de Purranque.

Bomberos del sector acudieron al lugar de la emergencia y controlaron las llamas que destruyeron las instalaciones del recinto que dejó de funcionar a principios de la década del '90.

Carabineros informó del hecho a la fiscal de turno, quien solicitó la presencia de personal de Labocar de Puerto Montt.

La fiscal de Río Negro, Ana María Díaz, señaló que el personal de Labocar no pudo realizar el trabajo para establecer el origen del incendio, ya que el piso aún registraba alta temperatura, lo que impidió seguir con el trabajo de los especialistas.

"Ellos volverán una vez que haya bajado la temperatura del suelo, lo que podría ser de aquí a dos días más", comentó la fiscal de Río Negro.

Asimismo, concurrió personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) para tomar declaraciones, recabar mayores antecedentes y así establecer el origen de las llamas.

"Por lo menos en Maicolpué, Río Sur y Bahía Mansa están copados y muchos están viendo la opción de irse a Pucatrihue y venir a ver el show en la noche".

Alonso Hinostroza, Encargado de Turismo de San Juan de La Costa