Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Funcionarios de Osorno refuerzan a Llanquihue por crisis de Servicio Médico

RECLAMO. El pasado viernes 20 y el miércoles 25 el personal realizó gran parte de su turno en Puerto Montt, mientras se postergó la entrega de un fallecido. Aducen una sobrecarga laboral.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Dos de los tres técnicos tanatólogos del Servicio Médico Legal (SML) de Osorno debieron realizar hace unos días parte de sus turnos en la provincia de Llanquihue, debido a la falta de profesionales de dicha unidad que asistieran al levantamiento de fallecidos en Puerto Montt y Calbuco.

Ello llevó a que nuestra zona no contara con un funcionario los días 20 (entre las 20 PM y 5 AM del 21) y 25 de diciembre (desde las 10 a 17 horas), lo que obligó postergar la entrega de un cuerpo de un adulto mayor a sus familiares para su velatorio y funeral.

A raíz de esta problemática los profesionales osorninos que dependen del Ministerio de Justicia, iniciaron una movilización que incluyó la instalación de lienzos en la repartición de calle Angulo, aduciendo sobrecarga laborar y un letrero que decía "Basta, ya Santiago no es Chile", como se podía leer.

"Necesitamos que se contrate una cuarta persona, porque con la muerte del conocido dirigente gremial osornino (Horacio Carrasco, el 8 de diciembre), quedó claro que hay falta de personal. Hubo demora en la entrega de cuerpos debido a que no dábamos abasto", manifestó el técnico tanatólogo Claudio Quezada.

Añadió que hace unos días, cuando había salido de turno, tuvo que volver al SML para realizar el levantamiento del cuerpo de una menor en un accidente en la zona de Rupanco.

"Alcancé a descansar cuatro horas, pero lo hice porque también tengo hijas y no me gustaría que estuvieran horas tiradas en el suelo", detalló el profesional con 12 años de servicio.

En la actualidad son cuatro los técnico tanatólogos de la institución en Osorno, entre ellos una mujer, quien se encuentra haciendo uso de su periodo de postnatal. Si bien el cupo había sido cubierto, la persona fue desvinculada, sin que ese puesto volviese a ser reemplazado.

Retiro del cuerpo

Ayer el vecino de Crucero (Purranque), Cristian Aros, dejó un reclamo formal en las dependencias del Servicio Médico Legal de Osorno, debido a la tardanza en la entrega del cuerpo de Heliberto Leve (68 años), un adulto mayor que vivía solo y fue encontrado sin vida la madrugada del lunes en las cercanías de su hogar. El féretro sólo pudo ser retirado la mañana de ayer.

"No es un familiar directo, pero era un vecino conocido y querido por todos, así que nos unimos para realizar los trámites y darle sepultura", sostuvo Aros.

Lamentablemente, añadió, la falta de personal complicó su entrega, ya que si bien la autopsia quedó lista, "no pudimos retirarlo porque los de la morgue andaba fuera de Osorno apoyando a sus colegas del sur. Creo que esto no debería pasar porque se extiende el dolor para las familias que pierden un ser querido, por eso formalizamos el reclamo", agregó el purranquino.

En concreto, no se pudo entregar el cuerpo de Heliberto Leve, debido a que el funcionario de turno debió salir rumbo a Calbuco a levantar un fallecido en un incendio y luego regresar a Puerto Montt para ingresarlo en las dependencias del SML en la capital regional.

Sin embargo, el funcionario además debió finalizar la autopsia de un fallecido en el lago Llanquihue y prepararlo para entregarlo a su familia.

Crisis

La falta de personal la vienen exponiendo hace años los dirigentes a nivel nacional, sin embargo, indicaron que no hay solución y los profesionales deben asumir la sobrecarga laboral, muchas veces en desmedro de una buena alimentación, desgaste físico y emocional cuando deben salir a cubrir turnos a otras zonas. Por ello, exigen una pronta solución al tema, según explicó el técnico tanatólogo José Manuel Pérez.

"No existe un plan de contingencia de parte de la dirección regional. Nosotros contamos con uno, pero lamentablemente no ocurre lo mismo en otras ciudades, y finalmente suplen su déficit con Osorno, pese a que no existe ningún documento formal que indique que debemos hacer la suplencia, lo que implica dejar la provincia desprotegida. Por suerte no hubo fallecidos en la zona, de lo contrario se habría postergado el servicio y el dolor a las familias", detalló.

Al respecto el seremi de Justicia en Los Lagos, Alex Meeder, se mostró sorprendido por lo acontecido.

"Me informaron recién que hay un funcionario con licencia médica y se debió recurrir a Osorno. Es algo que no debería haber pasado, yo reconozco la labor que se hace en Osorno, se ve el compromiso y se agradece. Además, no debe quedar ninguna provincia sin este servicio", adelantó.

La autoridad se reunió la semana pasada con representantes del Ministerio de Justicia, donde planteó las necesidades que existen en la región.

"Pedí a nivel central que se considere la constatación de un funcionario más para Osorno y esperamos una respuesta al petitorio", indicó.

Pese a las gestiones realizadas por este medio, no se pudo tener la versión de la dirección regional del SML, que carece de jefatura titular y el subrogante estaba con permiso.

"No existe un plan de contingencia por la dirección regional del servicio. Nosotros lo tenemos"

José Pérez, Funcionario SML

"Esto no debería pasar porque se extiende el dolor para las familias que pierden un ser querido"

Cristian Aros, Vecino de fallecido

"Alcancé a descansar 4 horas, pero lo hice porque también tengo hijas y no me gustaría que estuvieran horas en el suelo"

Claudio Quezada, Funcionario SML

3 técnicos tanatólogos posee en la actualidad el SML de Osorno que funciona en calle Angulo.

2 días fueron los que Osorno debió reforzar y ampliar su cobertura a la provincia de Llanquihue.