Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Osorninos se inclinan este año por los cortes para asados al palo

FESTEJOS. Estomaguillo y plateada siguen siendo los preferidos para el Año Nuevo. Carniceros locales percibieron una leve baja en la demanda, lo que atribuyeron a la crisis social que vive el país, por lo que decidieron mantener los precios.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Las carnicerías osorninas ya se preparan para abastecer la demanda de este producto para el Año Nuevo. Y pese a la crisis social que comenzó hace más de dos meses en el país, las familias siguen celebrando las fiestas de fin de año, donde las preferencias para el próximo martes se inclinan por los asados al palo.

Los carniceros de la ciudad coinciden en que el difícil momento por el que pasa el país ha provocado que las ventas estén más lentas, pero confían en que el consumo será similar al de años anteriores, ya que se trata de una celebración impostergable para los chilenos, por ello ya están preparando el stock con cortes de vacuno como el asado carnicero, el estomaguillo, la carne de cordero o el cerdo maltón.

Las carnicerías también disponen de fiambrería, como longanizas, salchichas y prietas, generalmente de elaboración propia o de fábricas artesanales, las que se usan para la parrilla mientras el asado se va dorando lentamente y "entretienen" antes del plato principal a los comensales.

Buena ubicación

Con 35 años de existencia en Rahue Bajo, en la Fábrica de Cecinas y Carnicería República, ubicada en la avenida del mismo nombre, saben lo que los osorninos quieren disfrutar en la cena de Año Nuevo. El dueño de este local, Delfín Ojeda, señaló que para estos días tienen preparado un stock con los cortes más solicitados por sus clientes.

Detalló que entre lo más solicitado está el cordero, el cerdo maltón, y la plateada y estomaguillo de vacuno para los asados al palo, donde estos últimos corresponden a carnes locales de categoría V.

Aquí, por ejemplo, el estomaguillo tiene un valor por kilo de $7.200, el cordero $5.600, el cerdo maltón $4.800, mientras que las salchichas y longanizas $5.600.

Asimismo, hay gran demanda por las salchichas y longanizas para los choripanes con que se da inicio generalmente a un asado familiar.

Ojeda asegura que este año el volumen de ventas se ha mantenido como el de años anteriores, ya que el sector de Rahue no se ha visto afectado por las marchas o los desmanes que han ocurrido en el centro, por lo que los clientes siguen yendo al local sin problemas. Y debido a la crisis social, la carnicería conservó los precios. "No nos podemos quejar, porque las ventas han estado positivas, ya que estamos bien ubicados y para los clientes tenemos estacionamientos", expresó Delfín Ojeda.

Carnes premium

Héctor Lobo, dueño de la carnicería La Pradera, ubicada en avenida René Soriano casi al llegar a Diego de Almagro, señaló que la especialidad del local son las carnes de vacuno de categoría premium, específicamente angus.

Su dueño explicó que el lugar se caracteriza porque llega a comprar todo tipo de clientes, de distintos niveles socioeconómicos, por lo que la variedad de productos es bastante amplia.

Agregó que entre lo más demandado para las fiestas de fin de año hay varios cortes como el estomaguillo y la plateada, además del asado de tira, entrecot, lomo vetado, filete, asado del carnicero, abastero, filete pobre, punta picana y pollo ganso.

En menor medida, pero igualmente solicitadas, están las carnes de cordero y cerdo.

Sobre los precios, Héctor Lobo explicó que subieron levemente en el invierno, pero se mantienen desde esa fecha.

"Por ejemplo, el lomo está a $13.980 el kilo y desde ahí hacia abajo están mis precios. Además, hay que pensar que se trata de vacunos tipo angus, por lo tanto, todos los cortes están en sus precios, es carne de primera", destacó el comerciante.

Con respecto a las ventas, Héctor Lobo indicó que han estado algo más lentas que el año pasado a igual fecha, lo que atribuye a los últimos acontecimientos que ha vivido el país.

"En comparación al año pasado, las ventas han estado un poquito más lentas por toda la situación que está pasando en Chile. La gente está un poco más reacia a comprar, pero en todo caso, sólo han bajando más o menos 10% en relación al año anterior", explicó.

La carnicería en estos momentos está recibiendo pedidos de sus clientes para abastecerse y así tenerlos listos el próximo martes 31 de diciembre.

Buenos precios

Más al centro, en la calle Lynch con Amunátegui se encuentra uno de los locales de Frigoríficos del Sur, desde donde el jefe de la sucursal, Rolando Ávila, sostuvo que las ventas de carne de la Navidad son muy diferentes a las del Año Nuevo, ya que para la cena de nochebuena los gustos son mucho más variados, ya que las preparaciones pueden ser al horno, parrilla o al palo, mientras que para el Año Nuevo la clientela prefiere en su mayoría el asado al palo y también la parrilla.

Para estos casos están los cortes como el estomaguillo, lomos vetado y liso, entrecot y filete, que son los más solicitados.

Además, en el local hay un surtido de carnes de vacuno, cerdo y cordero de la zona, que también complementan los asados de fin de año.

"Nuestros precios siguen siendo los mismos de siempre, no han cambiado con respecto al año pasado. Por ejemplo, tenemos a $28 mil más o menos un estomaguillo de cinco kilos", indicó.

Precisó que la venta del estomaguillo por lo general se hace con tres costillas, o también como cada cliente lo requiera.

Aunque en menor medida, también salen algunos otros cortes más escasos, como la entraña o el pollo barriga, que se van muy rápido, porque son muy pequeños en comparación a otros y también ofrecen salchichas, prietas, queso de cabeza y longanizas de elaboración propia.

"Todos son cortes nacionales, que van limpios y obviamente de primera categoría. Son carnes a la vara, despostadas en nuestros locales, por lo que la calidad es excelente a un precio muy accesible. Osorno sabe lo que hemos estado viviendo, no ha sido fácil, y por eso nuestros precios no variaron. Por lo mismo las ventas han decaído un poco, pero no tanto como habíamos pensado en un principio, por eso agradecemos a los osorninos", concluyó.

"En comparación al año pasado, las ventas han estado un poquito más lentas por toda la situación que está pasando en Chile".

Héctor Lobo, Dueño de carnicería La Pradera

"Osorno sabe lo que hemos estado viviendo, no ha sido fácil y por eso nuestros precios no variaron".

Rolando Avilés, Frigoríficos del Sur