Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Dueños de almacenes sacrifican su descanso para mejorar ventas

COMERCIO. Desde abarrotes, hasta artículos para regalar ofrecen estos pequeños locales situados en distintos barrios de Osorno, que abrieron el día feriado de ayer. Dicen que repetirán la fórmula para el 1 de enero, jornada también de feriado irrenunciable.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Una jornada de trabajo vivieron muchos pequeños comerciantes osorninos, que prestan un servicio a quienes necesitan hacer compras de todo tipo durante el feriado irrenunciable de Navidad. Los negocios ofrecen abarrotes, pan y artículos para regalos de última hora, reemplazando casi por completo a las grandes tiendas y supermercados.

Debido a que legalmente los dueños de negocios deben respetar el descanso de sus trabajadores, los mismos dueños se hicieron cargo del mostrador y en algunos casos sus familias colaboran en esta tarea. Así se comprobó en un recorrido que realizó El Austral en varios puntos de la ciudad, donde muchos vecinos hacían sus compras previas al almuerzo o incluso también se llevaban regalos de última hora.

Los propietarios de estos locales coincidieron en que los feriados son una gran oportunidad para mejorar las ventas, ya que son la única alternativa para adquirir distintos productos y por ello la oferta cada vez es más amplia.

Oportunidad y servicio

En el sector de Rahue Alto, en avenida Real con Lupercio Martínez, José Valenzuela atendía el negocio "Don Lalo", del cual se hizo cargo hace tres semanas y ya tiene pensado atender todos los días feriados.

"Quiero abrir todos los feriados porque siempre he pensado que la gente tiene que comer todos los días. Las ventas hoy han estado muy buenas", señaló.

En el local vende principalmente frutas y verduras, además de abarrotes, productos que comenzó a ofrecer desde las 11 de la mañana hasta las ocho de la tarde y para eso estuvo acompañado de una prima, para que le ayude a atender clientes y así cumplir con la ley laboral.

Agregó que de acuerdo a las ventas realizadas durante la jornada del feriado navideño, también abrirá el negocio para el Año Nuevo, fecha a la que dice tener más fe, asegurando que la demanda de distintos productos será mayor.

"La Navidad es más de regalos, en cambio el Año Nuevo es más de comida, por eso creo que la próxima semana esto estará mucho mejor para vender", indicó Valenzuela.

Por el mismo sector se encuentra la tienda "Cotillón", donde se ofrecen artículos de paquetería, librería y juguetes. Su dueña, Soledad Rogel, siempre ha abierto la tienda, desde que abrió hace 22 años, para las navidades y el Año Nuevo.

"Abrimos porque somos los dueños y esta fue la primera librería que hubo en Rahue Alto. Es un día donde uno brinda un servicio que no está en ninguna otra parte, ya que hay gente que se va de viaje a otras ciudades, se va al campo o llega un familiar inesperado y por eso vienen a comprar algún regalito que le falta", manifestó.

La tienda sólo abre medio día y muchas personas llegaron por regalos que no alcanzaron a comprar, por lo que el éxito de la idea es una realidad para esta pequeña tienda.

Buena oportunidad

Por el sector de Ovejería Alto también hubo varios negocios abiertos durante el día 25 de diciembre, entre los que se contaba al almacén "Mariluz", de calle Colbún, donde además de distintos abarrotes, también se ofrecen artículos de regalo y juguetes. De hecho, fueron productos bien solicitados durante el miércoles como regalos que no se alcanzaron a comprar.

Allí su propietaria, Beatriz Flores, relató que lleva 14 años con el local, en el que siempre abre durante los días feriados y trabaja de acuerdo a cómo van las ventas. En el caso de este miércoles, hubo una gran cantidad de clientes comprando.

"Hoy ha estado bastante movido, se ha visto gente que entra a comprar distintas cosas, porque mi negocio es un bazar que incluye abarrotes, lácteos, juguetes, bebidas, verduras y otros productos más y muchos vienen a comprar regalos todavía", manifestó la comerciante.

El pan: rey indiscutido

Una de las panaderías más tradicionales de la población Bernardo O'Higgins es el "El León", que lleva 50 años funcionando y siempre lo hace durante los feriados, por lo que su dueña, Marta Villegas, se levantó temprano para hacer el pan y las cosas dulces.

Esta vez la panadería comenzó a atender a las 10 de la mañana, servicio que funcionó hasta las nueve de la noche, siempre a cargo de su propietaria, quien piensa seguir atendiendo todos los festivos, por lo que la próxima semana hará lo mismo el 1 de enero.

Debido a que el pan es un alimento de primera necesidad de la población, debió aumentar la producción y también de los dulces, ya que por experiencia saben que en esta extensa jornada festiva la demanda aumenta considerablemente.

"Este año han estado un poco más lentas las ventas por la mañana, pero siempre todo repunta más tarde, porque la gente viene a comprar pan y por la tarde se llevan las cosas dulces", expresó Marta Villegas, mientras esperaba la salida de una nueva horneada de pan.

Producto del feriado irrenunciable, Magdalena Sepúlveda, vecina hace algunos meses del sector donde se ubica "El León", compró por primera vez en el lugar, ya que por rapidez acostumbra a comprar en los supermercados.

"El pan es muy bueno, me deja pensando en que debo seguir comprando en estos negocios, porque además se nota que hay cariño hasta en la atención".

"Hoy ha estado bastante movido, se ha visto gente que entra a comprar distintas cosas".

Beatriz Flores, Dueña de "Mariluz"

2005 se inauguró el bazar y almacén "Mariluz", que abre sin parar desde esa fecha en los feriados y donde el 25 de diciembre tiene muy buenas ventas por los "regalos de última hora".

1 de enero esta fórmula se repetirá, ya que es una buena oportunidad de ventas para estos pequeños comerciantes, porque no tienen que competir con el retail.

50 años tiene la panadería "El León, la cual atiende durante todo el día a quienes buscan pan en una jornada donde pocos negocios están abiertos.