Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Estrategia y técnica del esgrima conquistan a deportistas osorninos

CONCENTRACIÓN. Niños y adultos se han ido sumando a este novedoso taller que no requiere de una determinada condición física, pues en la práctica se desarrollan las habilidades necesarias.
E-mail Compartir

Desplazamiento, estrategia y ataque se combinan en la esgrima, disciplina deportiva que capta cada vez más adeptos, desde que está siendo impartida en esta ciudad.

A cargo de las clases dos veces a la semana, divididas en menores (8 a 18) y adultos (sobre 18) están el osornino Carlos Sáenz y el mexicano Rodrigo Caldero, profesores de la rama de Esgrima del Club Deportivo Español de Osorno.

Sáenz, quien además de esgrimista es presidente del citado club deportivo, comentó que el objetivo de este curso es difundir la práctica de la disciplina en modalidad espada.

Destacó que las claves para practicar esgrima olímpica son "la concentración, análisis de las virtudes que uno tiene y que posee el oponente. Se habla mucho de que es un ajedrez en movimiento y eso se debe a que se requiere mucha estrategia y, además, la técnica es más importante que la capacidad física", subrayó Carlos Sáenz, quien añadió que todo lo anterior se va desarrollando.

Asimismo, enfatizó que, al contrario de lo que piensa la mayoría, la esgrima está muy lejos de ser un deporte de elite.

Y en el caso de estas clases, cuyo valor es de $20 mil mensuales, los interesados sólo deben ir con tenida deportiva, ya que la rama de Esgrima cuenta con la implementación que incluye las espadas que tienen punta plana, además de los trajes y las caretas que cumplen con todas las normas de seguridad.

Inicios

Caldero acotó que debieron partir de cero pues, si bien había interés y curiosidad por parte de quienes decidieron sumarse, nadie la practicaba.

"Fuimos sensibilizándolos y transmitiéndoles el amor por este deporte, entregándoles además las bases suficientes para realizar esta actividad de forma segura y, sobre todo amena, para que los incentivara a irse superando", explicó el esgrimista mexicano.

El osornino precisó que los adultos participantes, en general, toman la práctica de la esgrima de una manera más recreativa, mientras que en los niños sí se podría desarrollar deportistas más competitivos.

Acotó que para el próximo año la rama estará federada, lo que permitirá a todos sus integrantes competir en torneos, por ejemplo, regionales, "para que puedan vivir la experiencia de conectarse a una pista y así vayan midiendo sus avances".

Adultos

La matrona osornina Claudia López contó que "siempre había tenido la inquietud de saber de qué se trataba este deporte y me he dado cuenta que se puede empezar a practicar siendo adulto".

Contó que ha avanzado con la práctica y resaltó que "tiene mucho que ver con las expectativas que se haga la gente, pero es necesaria mucha perseverancia, constancia, disciplina, control y estrategia. Es muy desafiante".

El ingeniero comercial Ignacio Fischer dijo que siempre se plantea hacer nuevos deportes y expresó que "es una disciplina muy bella, que necesita sacrificio y compromiso de por medio.

El osornino añadió que a medida que se desarrolla el combate "uno empieza a tomar el peso a la espada que pesa 700 gramos, que no es fácil moverla y cada vez es más pesada. Y hay que hacer un trabajo interior, ya que es muy difícil mantenerla, a lo que se suma la estrategia".

Menores

Yenny Arriagada, mamá de Matías Zúñiga de 11 años, relató que su hijo quiso entrar al taller, porque siempre le gustó la época medieval y los combates con armas.

Agregó que el alumno del Colegio San Mateo, plantel donde se imparten la mayoría de las clases, "está fascinado y siempre había anhelado practicar esta disciplina".

Antar Campos, egresado de ese colegio, explicó que "es un deporte que, además de agilidad, es muy innovador. Me ha parecido fantástico y requiere desarrollar fuerza en las piernas, además de perseverancia".

Los interesados pueden inscribirse en el Instagram esgrima.osorno.

"Es necesario tener mucha perseverancia, constancia, disciplina, control y estrategia. Es muy desafiante".

Claudia López, Matrona osornina

"Fuimos sensibilizándolos y transmitiéndoles el amor por este deporte, entregándoles bases suficientes para realizar esta actividad de forma segura".

Rodrigo Caldero, Esgrimista mexicano

2 clases a la semana reciben los alumnos de los dos grupos de esgrima, impartidas por un instructor osornino y otro mexicano.

700 gramos pesa la espada, que es una de las tres armas con las cuales se puede practicar esta disciplina deportiva.