Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Adjudican proyecto para luminarias en el centro de Osorno

OBRAS. En Ramírez, Errázuriz, Angulo, Eduviges, Bilbao, Colón, Prat y Freire.
E-mail Compartir

Una inversión de 34 millones de pesos contempla el proyecto de instalación de 93 luminarias peatonales de tecnología LED, en el sector céntrico de Osorno, que fue adjudicado por el Concejo Municipal.

Se trata de una obra con cargo al Fondo Nacional de Seguridad Pública, de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que traspasó estos recursos a la Casa Edilicia local, y permitirá instalar estos aparatos en calles Ramírez, Errázuriz, Angulo, Eduviges, Bilbao, Colón, Prat y Freire.

Por su parte, Jorge Moreno, Jefe de la Dirección de Seguridad Pública del municipio, agregó que "la idea de esta iniciativa es entregar una mayor sensación de seguridad a las personas que transitan por el centro de Osorno durante la noche".

Este proyecto consideró una primera etapa, donde se instalaron luminarias peatonales en calles Los Carrera y Portales, además de informarse que se está trabajando en una iniciativa similar para población Quinto Centenario, en Rahue Alto.

Dos lesionados por volcamiento de vehículo en sector Trafún de la ruta 5

E-mail Compartir

Dos personas resultaron lesionadas producto del volcamiento de un vehículo en horas de la madrugada de este miércoles a la altura del cruce Trafún, en la Ruta 5.

El accidente, que ocurrió en sentido norte a sur, se produjo tras el despiste de un camión, el cual cayó hacia una zanja y volcó por causas que se encuentran bajo investigación.

Hasta las cercanías del servicentro Copec, que se ubica en este mismo sector, llegó personal del Samu y bomberos para realizar las maniobras de rescate y así poder auxiliar a los heridos.

Posteriormente las dos personas lesionadas fueron trasladadas hasta el Hospital Base San José de Osorno, donde al conductor se le realizó la alcoholemia de rigor.

Gobernación ordena el desalojo de cuatro terrenos tomados por familias

MEDIDA. La decisión se tomó a solicitud del Serviu que es el propietario de los sitios ocupados. Las familias notificadas están dejando los terrenos en espera de una solución.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Con la orden de desalojo para cuatro de los terrenos tomados de propiedad del Serviu, las familias que llegaron de manera ilegal a estos sitios deberán abandonarlos a la brevedad, según lo informaron desde la Gobernación Provincial.

La semana pasada comenzaron estas ocupaciones ilegales en 13 puntos de la ciudad, en los sectores de Francke y Rahue Alto, donde en este último se concentró la mayor cantidad de familias.

Los plazos para dejar los terrenos varía entre las 24 horas hasta los cinco días, dependiendo de la cantidad de gente que se haya instalado, dentro de los cuales se encuentra el de avenida Pacífico -frente al liceo Rahue- el cual hoy ya debería estar despejado.

Petición de Serviu

La gobernadora (s), Scarlett Molt, explicó que la semana pasada, poco después de que se produjeran estas ocupaciones, el Serviu solicitó directamente la resolución de desalojo y uso de la fuerza pública en caso de que fuese necesario, para sacar a las familias que están en estas tomas.

Estos corresponden a cuatro sitios de la entidad pública, los que ya fueron notificados durante la tarde del lunes. En algunos las familias tienen sólo 24 horas para abandonarlos, mientras que otros vecinos tienen un plazo de cinco días, lo que se establece de acuerdo al número de personas involucradas.

"En el fondo, lo que se les pide es que por favor dejen el lugar o de lo contrario va a venir un desalojo con la fuerza pública", detalló Scarlett Molt.

La gobernadora (s) agregó que para dar una solución a esta problemática, el Serviu está dialogando con estas familias, ayudándolas a legalizarse conformando un comité de vivienda y asesorándolos en todos estos aspectos.

La razón del Serviu para solicitar el desalojo apunta a que estos terrenos estaban destinados a ser convertidos en conjuntos habitacionales para comités de familias que por años han esperado concretar el sueño de la casa propia.

Sobre el acto de notificación realizado este lunes en los cuatro puntos ocupados, estas se hicieron de forma tranquila, pero más tarde se hicieron algunas protestas y barricadas, especialmente en el sitio ubicado frente al Liceo Rahue.

Dentro de estas tomas también hay terrenos privados, por lo que la gobernadora (s) explicó que en los casos que los dueños quisieran que sus propiedades sean abandonadas, deben realizar la denuncia directamente en Carabineros.

En relación a la toma que data del domingo pasado en Purranque, Scarlett Molt señaló que ya se conversó con ese municipio sobre el tema, quienes además hicieron las gestiones con las familias para llegar a un acuerdo entre las partes.

Molt concluyó diciendo que ya se reunieron con uno de los grupos de familias que se habían ubicado en la población Lololhue de Rahue Alto, quienes ya se están conformando como comité con el apoyo de Serviu.

Abandono

Patricio Negrón estaba junto a su padre la mañana de este miércoles desarmando la casa que había comenzado a construir frente al liceo Rahue.

Relató que la noche del lunes cuando fueron notificados que deberían dejar el lugar, desconocidos les cortaron la luz, produciéndose desórdenes en la calle.

"Llegaron los chicos del liceo a apoyarnos, los apoderados, llegaron los carabineros y tiraron lacrimógenas. Ayer cuando llegó la carta acordamos que nos íbamos a quedar, pero igual se fueron todos", manifestó.

Al lugar llegaron bomberos a apagar el fuego de las barricadas y carabineros a controlar los desórdenes lanzando gases lacrimógenos.

También en Rahue Alto, en la calle Huampotué de la Villa Lololhue, los vecinos fueron notificados para que abandonen el sitio a las 15 horas de hoy.

Allí Waleska Kremer señaló que están manteniendo conversaciones con las autoridades por una solución habitacional y con una medida extrema como la ocupación ilegal buscan ser escuchados para ello.

"Esta es la única manera de hacer ruido y que nos puedan escuchar. Nosotros vamos a desalojar, pero aquí hay tres casos que necesitan una solución urgente y si me dan una solución para ellos, seré la persona más feliz", concluyó.

"Esta es la única manera de hacer ruido y que nos puedan escuchar. Nosotros vamos a desalojar, pero aquí hay tres casos que necesitan una solución urgente"

Valeska Kremer, Pobladora de toma desalojada

10 UF se le pide como ahorro a las familias para acceder a la casa propia, es decir, casi 283 mil pesos.

19 terrenos estaban tomados en Osorno hasta la semana pasada, de ellos cinco son del Serviu.