Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ferias navideñas ofrecen amplia gama de regalos hechos a mano

COMERCIO OSORNINO. Durante estos días se llevan a cabo diversas ferias que tienen como punto común generar una excelente vitrina para artesanos, productores, comerciantes y emprendedores de la zona. Es una alternativa que potencia el comercio local, con variadas opciones de productos exclusivos.
E-mail Compartir

Sandra Barría

Exclusividad, buen gusto y calidad en los procesos productivos y creativos son algunas de las cualidades de la amplia oferta de trabajos que ofrecen las "ferias navideñas" dispuestas en la ciudad de Osorno.

Se trata de una alternativa cada día más preferida y no sólo porque potencia el comercio y esfuerzo local, sino porque el público encuentra literalmente de todo y a precios que parten desde 500 pesos.

Algunos ejemplos son la feria dispuesta hasta el lunes 23 de diciembre en la plazuela Yungay, que congrega a mujeres productoras, artesanas, comerciantes y emprendedoras; la llevada a cabo en el Club Alemán como iniciativa del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) provincial; y la que se efectuará entre el 21 y 23 de diciembre en el patio techado del Complejo Plaza Sol (en calle Ejército).

Luego de un año complicado para el comercio osornino, primero a causa del extenso corte de agua (en julio) y luego por los disturbios surgidos en el marco del estallido social, los comerciantes y emprendedores locales están utilizando todas las vitrinas disponibles para remontar su trabajo en estas semanas previas a Navidad.

"Basta poner en redes sociales 'feria navideña Osorno' para que aparezcan las que se están realizando y las que vendrán en estos días. Así supe de ésta y he quedado encantada porque encontré regalos exclusivos y realmente hermosos", indicó Margarita Soto al salir del Club Alemán de Osorno.

Variedad

"Yo Patagonia" es el nombre del emprendimiento de Sandra Zimmermann, quien realiza joyas y artesanías de picoyo, la resina semi cristalizada de la araucaria, por lo tanto, utiliza materia prima que sólo está disponible en Chile y parte de Argentina.

Vive en Puyehue y compra los trozos de madera en la Región de la Araucanía.

"Estos trozos son milenarios, ya que se obtienen de las araucarias muertas, por lo tanto, es madera reciclada que tiene un color y fineza únicos que, con la plata en el caso de las joyas, encanta", comentó.

Ella es una de las 33 exponentes que participaron en el evento efectuado hasta ayer en el Club Alemán y, para quienes no alcanzaron a visitar la feria, su trabajo está en yopatagonia.com.

El director provincial de Sercotec, Alfredo Sepúlveda, comentó que, además de productores y emprendedores de la provincia, invitaron a participar de esta segunda versión a pequeños comerciantes del mercado municipal y del barrio Lynch, con el fin de apoyar sus negocios.

Tejidos a telar (Treebu), juguetes didácticos de madera (Geppetto), cola de mono (Alto Volcán), hidromiel (Trinken) cosmética natural, chocolates (Bonne Chance) y productos gourmet (La Baronesa) fueron parte del evento realizado en pleno centro de Osorno.

Yungay

Ni la lluvia de la mañana de ayer desmotivó a las productoras, artesanas y emprendedoras que están exponiendo en la plazuela Yungay, hasta el lunes 23 de diciembre. Aquí se puede encontrar regalos desde los 500 pesos para niños, jóvenes y adultos.

Hermosas decoraciones navideñas y también para el hogar, elaboradas, pintadas, tejidas y creadas por su propias manos, están ofreciendo las integrantes del la agrupación "Artesanas sureñas" y también las voluntarias del Cesfam de Pampa Alegre.

Eliana Mansilla, una de las voluntarias, destacó que tienen trabajos hechos en madera, yeso y género. "Trajimos de todo, incluso unas hermosas botellas iluminadas, especial para esta época", subrayó.

Nieves Vargas, integrante de las artesanas sureñas, invitó a la comunidad a acercarse "porque tenemos excelentes opciones, desde 500 pesos, para sorprender a sus seres queridos esta Navidad".

Entre las productoras presentes en la plazuela está Oriana Guzmán, del huerto "Domo Vivo", que ofrece productos absolutamente orgánicos, cosechados por ella en el sector de La Poza: desde hierbas medicinales (en planta y secas) hasta pasta de pitón de ajo, mermeladas, conservas y semillas de cultivo.

Margoth Silva tiene tejidos y destaca en su oferta los diseños de primavera-verano, con hilos y modelos realmente preciosos para niños.

"Tejo con palillos, crochet y telar, tengo harta variedad de modelos y colores. Una buena opción para regalar a las niñas es la ropa para muñecas, porque les encanta jugar a vestirlas y cambiarlas", comentó.

Casino

En el patio techado del Complejo Plaza Sol, ubicado en Rahue Bajo, se realizará, entre el viernes 21 y lunes 23, la "Eco Feria Osorno", que reunirá a expositores con novedades que tienen la cualidad de ser amigables con el medio ambiente.

Así lo destacó Francisca Barría, al adelantar que expondrán vestuario reciclado, accesorios hechos a mano, repostería vegana y para diabéticos, helados artesanales y regalos para todas las edades y además estará el Viejo Pascuero escuchando a los pequeños.