Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

ADN confirma que osamentas halladas en junio son de un adulto mayor desaparecido el año 2008

INVESTIGACIÓN. El Servicio Médico Legal hizo entrega de los restos a la familia, los que sepultaron los restos en el sector Casa de Lata, comuna de Río Negro.
E-mail Compartir

Sergio Silva

El pasado viernes María Ríos y su familia retiraron desde el Servicio Médico Legal de Osorno una pequeña urna color blanca. En su interior estaban los restos de su padre Oscar Ríos, desaparecido a inicios de febrero del 2008 en la localidad de Casa de Lata, Río Negro.

Al interior del féretro iban las osamentas encontradas en mayo pasado en una quebrada de El Rincón-Chahuilco, en la misma comuna. Residentes hallaron un cráneo y 36 piezas de huesos largos y cortos como también vértebras, a lo que se sumó una bota de goma, un bastón ortopédico, ropa y un bolso, donde estaba el carnet de identidad del adulto mayor de 81 años, desaparecido hace 11 años.

Identificación

Si bien con todos estos antecedentes la policía daba por cerrada la presunta desgracia interpuesta por la familia el año 2008, la fiscal Ana María Díaz ordenó que los restos sean periciados por el Servicio Médico Legal. Mediante una prueba de ADN se acreditó científicamente que se trataban de los restos del adulto mayor.

"Hace unos meses nos llegó la información oficial del Servicio Médico Legal de Concepción, que los restos que se enviaron corresponden científicamente a Oscar Ríos. Por lo que se iba a enviar a Osorno para que sean entregados a la familia que durante todo este tiempo lo buscaba", indicó la abogada.

La fiscal añadió que la causa de la muerte no logró ser establecida, por lo que la causa se mantendrá archivada.

"Sabemos que el hombre padecía un problema cardiaco, y otras patologías propias de su edad. Por lo que no se descarta que pudo haberse desorientado y cayó en la quebrada y su muerte se haya debido a una causa natural. El caso se mantendrá archivado hasta no tener otros antecedentes", sostuvo la fiscal de Río Negro .

Funeral

La familia de Oscar Ríos sepultó este domingo los restos entregados por el SML, en el cementerio "Los Lefianes" del sector Casa de Lata, donde asistieron más de un centenar de personas.

"Con esto cerramos este ciclo. El 2011 ya se habían encontrado unos huesitos de mi padre, y ahora con este hallazgo de junio y la confirmación que eran de él podemos dejarlo descansar en paz. Sólo agradecer a todos quienes nos han apoyado, fueron 11 años de incertidumbre, se hicieron los primeros meses de su desaparición operativos para buscarlo", comentó la hija del adulto mayor.

Oscar Ríos se perdió el 1 de febrero del 2008 cuando salió de la casa de sus hijos. Les señaló que vendría a Osorno, ciudad a la que nunca llegó, siendo visto por última vez por un sobrino.

2008 el 1 de febrero se perdió todo rastro del hombre. Fue buscado por sus hijos y sus familiares.

Delincuentes roban especies desde ferretería de la calle Bulnes

E-mail Compartir

Diversas diligencias realiza la policía para establecer las circunstancias del robo que afectó a la ferretería Bulnes, local ubicado en la calle del mismo nombre, entre Rodríguez y Bilbao.

El hecho quedó al descubierto la mañana de este lunes y los delincuentes cortaron los candados de las cortinas metálicas de protección y rompieron una de las vitrinas para llevarse diversos artículos que estaban en el lugar. El monto y el detalle no fue entregado por los afectados quienes ratificaron la denuncia en la policía.

La fiscalía solicitó ubicar las cámaras de seguridad del sector para revisar sus imágenes y establecer la hora del delito, ya que se presume que habría sido durante la madrugada de ayer y los ladrones andarían movilizados.

Empresa eléctrica busca con campaña para evitar accidentes de luces navideñas

SAESA. Una serie de recomendaciónes entregó la entidad que busca prevenir incidentes como incendios por sobrecarga o personas electrocutadas.
E-mail Compartir

En la época de Navidad y Año Nuevo aumenta el consumo eléctrico debido al uso de luces navideñas y decoraciones en los hogares.

Por este motivo, la empresa eléctrica Saesa, entregó consejos para disfrutar esta celebración en familia, sin accidentes o cortes de energía, variaciones de voltaje que se pueden generar producto del sobrecalentamiento de los sistemas de enchufes.

El objetivo de disfrutar de Navidad y Año Nuevo con seguridad, por eso el llamado de la compañía es a utilizar con responsabilidad todo tipo de luces y adornos eléctricos.

Recomendaciones

Entre el llamado de la empresa está evitar recargar enchufes o alargadores con exceso de luces navideñas, las que se piden sean certificadas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

Se pide además revisar que los cables no se encuentren pelados o zoquetes derretidos. También evitar usar en el exterior de las casas las luces fabricadas para uso interior.

Al momento de salir del hogar o antes de dormir, verificar que las luces estén apagadas o desenchufadas, ya que puede existir riesgo de un sobrecalentamiento.

"Para nosotros, la seguridad es un valor intransable, tanto de nuestros colaboradores como de la comunidad. Es por eso que durante estos días estaremos entregando diversos consejos prácticos para usar correctamente la energía y tomar los resguardos necesarios para evitar el mal uso de luces, adornos, alargadores y enchufes", dijo Pablo Jaramillo, jefe de Servicio al Cliente zonal Osorno.

El funcionario reiteró a lacomunidad a tener en cuenta las recomendaciones que entregan y prevenir posibles accidente o incendios.

Renace en Osorno el Colegio de Abogados de la provincia

AGRUPACIÓN. Más de una veintena de profesionales de las leyes la integran.
E-mail Compartir

Un total de 25 abogados de la zona lograron conformar el Colegio de Abogados de la Provincia de Osorno A.G.; que tiene como objetivo promover el desarrollo, protección y progreso de su profesión, su correcto ejercicio y el bienestar de sus miembros a fin de posesionar nuevamente al gremio como una organización activa en la comunidad local.

El directorio quedó conformado por José Manuel Baquedano, como presidente; Juan Pablo Moreno en calidad de vicepresidente; secretario es Rodolfo Pérez; mientras que en tesorería fue elegida Daniela Urquieta; además como directora quedó Evelyn Zottele.

Otro de los desafíos trazados por los abogados es mantener la lucha para que Osorno tenga una Corte de Apelaciones.

Trabajo

Sin embargo, la realidad social y los cambios que la ciudadanía está pidiendo es un tema que preocupa a los abogados osorninos, por lo que indican estar dispuestos en ayudar.

"La idea nuestra es colaborar con otras organizaciones sociales, gremiales y también comunitarias, en todo aquello que sea necesario para el desarrollo de las mismas y de la sociedad", indicó su presidente José Manuel Baquedano.

El abogado añadió que dada la contingencia nacional y el nuevo proceso constituyente que se avecina, existe una gran necesidad de la población por saber temas tan básicos como la Constitución, qué derechos consagra y lo que implica una asamblea constituyente.

Respecto de esta contingencia, la abogada Daniela Urquieta, directora de la recién activada agrupación de profesionales de las leyes, sostuvo que una de las líneas de acción es trabajar con la comunidad y aclarar las dudas que tengan respecto de la Constitución y su proceso de eventual modificación que exige la comunidad.

"Queremos ofrecer a la comunidad el conocimiento que tememos sobre el tema, básicamente lo relativo al Derecho Constitucional con el proceso constituyente que se nos viene ahora como país. Queremos estar abierto a los sindicatos, gremios y juntas de vecinos, que necesiten información no duden en acercarse. La idea es que estén preparados para el mes de abril cuando se realice el plebiscito", comentó.