Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

El camping Olegario Mohr espera a 12 mil visitantes en inicio de la temporada de piscinas

VERANO. El recinto municipal está habilitado en diciembre para organizaciones vecinales y educacionales. Las albercas del Chuyaca y Rahue Alto abren este fin de semana.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El inicio de la temporada de piscinas 2020 comienza con 12 mil personas que disfrutarán durante diciembre de las tres albercas, multicanchas, áreas verdes, juegos infantiles y de todas las instalaciones del camping Olegario Mohr, ubicado junto a la Ruta 5, gracias a las reservas realizadas desde abril por más de 200 organizaciones sociales y educacionales.

La piscinas ubicadas en el Parque Chuyaca abrirán sus puertas desde las 14 horas del viernes 13 de diciembre, mientras que desde el domingo 15 de diciembre será el turno de las ubicadas en el Complejo Deportivo de Rahue Alto, en calle El Salvador (ver infografía).

Más de 50 mil personas disfrutaron de las seis piscinas municipales en la temporada pasada, distribuidas en los tres recintos de la ciudad, cifra que se espera aumentar este año, ya que según los pronósticos de los expertos, será el verano más caluroso de las últimas décadas.

Seguridad y confort

Más de 50 miembros de la Iglesia Pentecostal Chile de Rahue Alto disfrutaban la tarde de ayer de su paseo de fin de año en el camping Olegario Mohr.

Pamela Molina destacó las instalaciones y seguridad del recinto, "vinimos con 30 niños, porque disfrutan mucho del lugar y sobre todo de las piscinas. Hicimos las reservas hace meses, así que estamos felices de compartir acá", dijo la joven mientras observaba a los infantes que se bañaban en las albercas.

Entre diciembre de 2018 y febrero de 2019 visitaron las instalaciones más de 25 mil personas.

En Chuyaca y Rahue

Durante la temporada pasada fueron cerca de 20 mil personas las que asistieron a las dos piscinas del Parque Chuyaca, las más grandes de la zona sur, con capacidad para 900 y 300 personas.

Para esta temporada se realizó una completa mantención a las instalaciones que comenzarán a operar desde las 14 horas de este viernes y hasta el 8 de marzo de 2020.

El lugar cuenta con 11 salvavidas, 2 paramédicos, personal de control de acceso y guardarropía.

En el caso de las dos piscinas emplazadas en el Complejo Deportivo de Rahue Alto, entre diciembre de 2018 y febrero de 2019 recibieron a casi 10 mil personas.

El inicio de la temporada será el domingo 15 de diciembre, desde las 14 horas.

El equipo está compuesto por seis salvavidas, un paramédico, personal de guardarropía y control de acceso. Durante los meses de enero y febrero se realizarán cursos gratuitos de natación para menores entre 5 y 16 años en fechas por confirmar.

Claudio Donoso, director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), explicó que los tres recintos están preparados para ofrecer condiciones de seguridad y tranquilidad a quienes los visiten durante la temporada.

"La idea es que los osorninos puedan disfrutar en familia, que se quedan en la ciudad durante sus vacaciones, así como quienes nos visitan. En la temporada pasada tuvimos un amplio margen de público que este año esperamos aumente y estamos preparados para eso", indicó.

50 mil gratuitos de natación se realizarán en las piscinas de Rahue Alto durante enero y febrero de 2020.

Entregan financiamiento a proyectos de innovación social para superar la pobreza

APORTES. Tres iniciativas fueron seleccionadas en la provincia de Osorno y ocho en total en la Región, quienes recibirán distintos montos para concretar su idea.
E-mail Compartir

En la Región de Los Lagos fueron beneficiados ocho proyectos con innovación social en Puerto Montt, Llanquihue, isla Apiao de Quinchao, Calbuco, Osorno, San Juan de la Costa, Bahía Mansa y Ancud, tras postular más de 200 iniciativas de fundaciones, corporaciones, organizaciones comunitarias y universidades al fondo Chile Compromiso de Todos 2019.

Se trata de una inversión de más de 90 millones de pesos, el doble de recursos que fueron asignados el año pasado, los cuales contribuirán a mejorar la calidad de vida de las personas y sus comunidades en situación de vulnerabilidad.

Este fondo ha sido uno de los más importantes en la tarea de hacerse cargo de la demanda histórica de apoyo al financiamiento de las organizaciones de la sociedad civil.

Es particularmente reconocido por su especialización en temáticas sociales, por su alcance regional, accesibilidad por organizaciones de distinto tamaño y por su correcta administración.

Entre los seleccionados de la provincia están la Fundación Nutram Kutralwe implementará en la comuna San Juan de La Costa un plan local de desarrollo productivo para mujeres indígenas del sector de Forrahue por $19 millones 970 mil; la junta de vecinos de Bahía Mansa con el proyecto "El agua es nuestra vida", donde aprovecharán las aguas lluvias generando fuentes de agua potable comunitaria por $3 millones 942 mil.

Soraya Said, seremi de Desarrollo Social y Familia, comentó que las organizaciones ganadoras realizan un gran esfuerzo para desarrollar sus trabajos sociales.

"Los proyectos adjudicados este año tienen una característica importante, ya que abordan la problemática social con total pertinencia territorial", dijo.

Invitan a participar en taller de inclusión

SALUD. En la Casa de la Discapacidad.
E-mail Compartir

Los jueves, entre las 17 y 19 horas, se realizan los talleres "Rehabilitarte": inclusión artística y rehabilitación física integral, en dependencias de la Casa de la Discapacidad, ubicada en Mackenna 2007.

La actividad, organizada por el Consejo Comunal de la Discapacidad, busca entregar a quienes tengan algún grado de discapacidad física o mental una alternativa de entretención a través de sus habilidades.

Marily Bello, kinesióloga encargada del proyecto financiado con fondos regionales, explicó que "la idea es trabajar en las habilidades artística individuales y paralelamente hacer ejercicios que apoyen su condición física. La invitación es que se unan al programa quienes así lo deseen".