Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Dirigente gremial y empresario fallece en un trágico accidente carretero rumbo a su hogar

DECESO. Juan Horacio Carrasco, de 49 años, murió tras volcar su camioneta en la ruta U-449 de Puyehue. La Fiscalía de Osorno investiga las causas y espera el informe de la autopsia. El osornino fue presidente de la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche) y actualmente presidía la Cámara de Comercio e Industrias de la ciudad.
E-mail Compartir

Sergio Silva

"El jefe estaba feliz porque resultó todo bien con una actividad que hizo en el campo con personas de Osorno. Nos despedimos y se fue a su casa (...). Luego de unos minutos supe del accidente (...) perdimos a una buena persona, cooperador y sobre todo muy solidario", comentó muy afectado Omar Cofré, trabajador del fundo "La Capilla", en Puyehue, donde la tarde del domingo Juan Horacio Carrasco Hernández (de 49 años) organizó una actividad de fin de año con los socios e integrantes de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Osorno, donde era presidente desde abril de 2018.

El agricultor osornino falleció la tarde del domingo 8 tras volver su camioneta cuando se dirigía a su fundo "Copiuco", en el camino público del sector Pichidamas.

Padre de 7 hijos, Juan Horacio era hijo de los conocidos empresarios de la ciudad Juan Isidro Carrasco (fallecido) y Marta Hernández, propietarios de la cadena de multitiendas Carrasco Créditos, de radio La Palabra, entre otros negocios.

El agricultor iba en su camioneta y al enfrentar una curva en el kilómetro 2 de la ruta U-449, por causas que son materia de la investigación ordenada por el Ministerio Público, perdió el control del móvil, salió de la pista de circulación y cayó en una zanja en un predio agrícola, donde la camioneta quedó volcada a orillas de una cerca.

Reanimación

El accidente ocurrió pasadas las 19 horas y automovilistas se percataron del accidente, quienes alertaron a los equipos de emergencia.

Bomberos de la villa de Entre Lagos, en Puyehue, recepcionaron el llamado de accidente a las 19.20 horas, según confirmó Salomón Hernández, capitán de la institución.

"El llamado ingresó a nuestra central y de inmediato acudieron los móviles. Cuando llegamos ya estaba personal del Samu, quienes estaban realizando maniobras de reanimación al paciente, las que se extendieron por varios minutos. Sin embargo, el conductor, quien es un conocido vecino del sector, falleció. Revisamos el lugar porque pensamos que podía venir con más personas, pero iba solo en la camioneta", sostuvo.

La noticia de la muerte de Juan Horacio Carrasco se masificó de manera rápida en las redes sociales, por lo cual llegaron familiares y amigos hasta el lugar de la tragedia.

"Se fue un excelente patrón y buena persona, preocupado de su gente y vecinos. Nunca le escuché decir que no cuando le pedían un favor y menos cuando se trataba de niños, porque esa era su debilidad. Estaba siempre presente ayudando a la escuela Los Abedules, donde organizaba actividades, visitas a su campo y los sacaba de paseo a la playa o a volar. En la tarde del domingo estaba contento con sus amigos de la Cámara. Yo pensé que se iba a Osorno, pero volvió a su casa en el campo", comentó Omar Cofré.

Las hermanas de Juan Horacio recibieron las condolencias de vecinos y amigos.

"Tengo un dolor muy grande, fue un gran amigo y en estos 30 años teníamos una relación muy cercana (...) la vida es así, uno nunca sabe lo que va pasar. La vida es corta y hay que disfrutarla a concho. Era amigo de sus amigos y creo que muy pocas personas lo conocimos realmente bien", expresó afectado René Padilla, quien compartía con Carrasco la pasión del rodeo y los caballos.

Peritajes

Pasadas las 21 horas llegó al lugar del accidente la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, para instruir las diligencias .

La abogada informó que actualmente trabajan para esclarecer las causas del accidente de tránsito ocurrido en el sector de Pichidamas, donde falleció Juan Horacio Carrasco.

"La Siat está trabajando para establecer las causas exactas del accidente y vino también el Servicio Médico Legal, porque se debe realizar la autopsia. Estos antecedentes podrían estar mañana (hoy)", dijo De Miguel.

La fiscal agregó que "está claro que hay una acción en el desplazamiento del vehículo en la curva; eso es lo que se está viendo en cuanto a la velocidad y si existió falta de atención a las condiciones de la ruta, del tránsito. A través de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes del Tránsito (Siat) determinaremos lo que sucedió, pero claramente se pueden ver las huellas que se inician en la curva".

Demora

Luego de cuatro horas de ocurrido el accidente llegó personal de la Siat de la Prefectura de Osorno, quienes realizaron las diligencias en el lugar e inspeccionaron al vehículo donde iba el agricultor y dirigente gremial del agro y el comercio.

La demora, según trascendió, se debió a que estaban de turno prestando apoyo a otras zonas de la región.

Tras ello, el Servicio Médico Legal de Osorno pudo retirar el cuerpo del empresario para realizar la autopsia y establecer con claridad la causa de su muerte.

Sin embargo, este trámite tanatológico se realizará la jornada de hoy, ya que el organismo contaba ayer sólo con un médico y un técnico y había cuatro cuerpos para peritaje.

Arturo Stolzenbach, amigo por más de 30 años de Juan Horacio Carrasco, llegó hasta el lugar de la tragedia, donde lamentó la muerte del productor lechero.

"Era una excelente persona y es muy lamentable su deceso. Cuando llegué ya estaba sin vida. Era una persona feliz y siempre alegre, disfrutaba de sus hijos, es una gran pérdida para muchos", comentó.

Salomón Hernández, capitán de Bomberos, indicó que la noticia igual los impactó, ya que "era una persona preocupada por las instituciones y benefactor. Siempre colaboró con los bomberos".