Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

El coro del Teatro Municipal de Santiago se presentará el miércoles en Osorno

MÚSICA. Serán más de 50 artistas en un escenario montado en el Salón Lámpara.
E-mail Compartir

Más de 50 destacados artistas, integrantes del Coro del Teatro Municipal de Santiago, deleitarán al público osornino en una única presentación gratuita, este miércoles 11 de diciembre, a las 12 horas, en el Centro Cultural ubicado en Matta 556.

El gran evento "Concierto de Arias de Ópera y Musicales" ha sido gestionado por la Corporación Cultural de Osorno, con el objetivo de compartir un espectáculo de primer nivel con toda la comunidad osornina.

Así lo destacó la directora de la Corporación Cultural, Rosana Faúndez, quien subrayó que "se trata de uno de los mayores espectáculos presentados en nuestra ciudad y la presentación será con entrada gratuita para que todos disfruten de un evento que realmente será inolvidable".

Trayectoria

El Coro del Teatro Municipal de Santiago fue fundado en abril de 1982, siendo el primer coro profesional del país.

Desde sus inicios ha sido dirigido por Jorge Klastornick, maestro que ha sido merecedor de premios como el Ernesto Pinto Lagarrigue, otorgado por la Corporación Amigos del Arte por su trayectoria artística; y también la Medalla Apóstol Santiago, otorgada por la municipalidad de Santiago.

El extenso repertorio de este coro nacional incluye piezas de ópera italiana, francesa, inglesa, alemana y rusa, además de obras sinfónico corales de gran peso.

Invitan a una gala musical de fin de año

CANTO. El martes, en el Centro Cultural.
E-mail Compartir

El martes 10 de diciembre, a las 15 horas, los integrantes del taller de Técnica Vocal de la Corporación Cultural de Osorno realizarán la Gala de Fin de Año, gratuita y abierta a la comunidad.

La profesora del taller, María José Mosqueira, comentó que "hay mucho talento en Osorno y ha sido un gusto poder trabajar con los niños y jóvenes que se están formando en este arte".

Comentó que "ha sido un año intenso, con mucha preparación y dedicación de parte de los alumnos, por lo que esperamos cerrar con esta gala, en la que mostrarán todo lo que han trabajado".

Se trata de una decena de cantantes que deleitarán al público con una selección de éxitos de los años '80 y '90, con todo el encanto de sus voces y puesta en escena. La presentación será en el Salón Lámpara del Centro Cultural.

Más de 26 mil personas premiaron a los mejores músicos y cantantes locales

RECONOCIMIENTO. En su segunda versión, el concurso "Doble Vía", creado por el programa de radio y televisión del mismo nombre, destacó el trabajo de artistas osorninos a través de votación popular.
E-mail Compartir

Sandra Barría

Calistereo, Lorena Barría, Ricky Santos, la banda De Sombras y Siluetas, Altavoz, Pastora Alfonsina, El Acampao del Sur, Yeace, Anngett y Luis Castro Labarca son los flamantes ganadores de la segunda versión de los premios Doble Vía 2019, quienes recibieron sus galardones en una ceremonia realizada en el Centro Cultural del Osorno.

La cualidad de este concurso, efectuado por el programa radial del mismo nombre, es que el público escoge a los ganadores a través de votación directa, realzando el trabajo musical de artistas locales, nacionales, con trayectoria y emergentes en una plataforma que tiene miles de seguidores.

El creador y director de este proyecto es Honorio Ruiz, quien, teniendo una amplia trayectoria como músico y gestor cultural, consideró necesario crear una instancia que diera real cabida a los músicos nacionales y especialmente a los locales, a quienes les cuesta difundir su trabajo cuando recién comienzan.

Y con más de dos años al aire, Ruiz ha logrado su objetivo, pues su programa es escuchado por miles de personas de todo el país a través de la web dobleviaradiotv.com, del dial FM y AM en varias emisoras, entre las que está Sago y, además, se puede ver en vivo vía streaming en su página de Facebook.

"Ha sido una experiencia muy linda porque no sólo les damos cabida, sino que además seguimos su carrera, compartiendo nuevos temas, entrevistas, videos, lo que es muy valorado, especialmente por artistas emergentes. Yo también pasé por eso, así que entiendo perfectamente su esfuerzo", indicó.

Concurso

"El concurso se hizo por primera vez en 2018, cuando votaron alrededor de tres mil personas y este año, a través de la web, tuvimos más de 26 mil votantes que escogieron a los mejores en 10 categorías", comentó Ruiz.

En redes sociales, los músicos y cantantes han compartido fotografías de la premiación, agradeciendo la oportunidad de ser reconocidos por el público.

Armando Cea, el Acampao del Sur, comentó que "ser reconocidos es muy motivador para quienes nos dedicamos a la música, así que quiero agradecer el apoyo".

"No sólo les damos cabida, seguimos su carrera y eso es muy valorado por artistas emergentes".

Honorio Ruiz, Músico y director de Doble Vía

26 mil personas y más votaron a través de la web dobleviaradiotv.com para escoger a los premiados.

10 categorías reconocieron el talento musical de artistas locales y nacionales, con trayectoria y emergentes.