Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Bomberos riobueninos celebraron 116 años con desfile y reconocimiento a voluntarios

ACTO. El superintendente, Enrique Oyarzún, destacó la renovación de equipamiento y la creación de una nueva compañía.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Más de 300 voluntarios de bomberos, incluidos integrantes de delegaciones de zonas vecinas, desfilaron frente a las autoridades de Río Bueno y Los Ríos, encabezadas por el intendente César Asenjo, con motivo de los 116 años de vida del Cuerpo de Bomberos de la comuna ribereña.

La institución ostenta un nivel de gran desarrollo y crecimiento, que se grafica en la renovación completa del material, esfuerzo que es un ejemplo para sus pares que buscan responder con prontitud ante las emergencias.

La historia menciona que a principios del siglo pasado, el riobuenino Juan de Dios Navarro, junto a otros vecinos, creó la primera compañía de aguas con el nombre de Arturo Prat, que luego sería usado por la Cuarta Compañía (hoy llamada Pompe France) hasta llegar a la actualidad con más de 200 voluntarios, divididos en 5 compañías, una de ellas rural y la sexta que está en formación.

El comandante Cristian Monsalve tomó el juramento a todos los integrantes de la institución frente al emblema patrio, las autoridades y al público que se congregó en la calle Patricio Lynch frente a la plaza 21 de Mayo.

Crecimiento sostenido

Muchos voluntarios fueron distinguidos por sus capacidades, disciplina y entrega a la institución; y por los quinquenios que han cumplido al servicio de los nobles ideales que los motivan.

El superintendente Enrique Oyarzún, que ha ejercido 6 años al frente de la institución, señaló que se han invertido 900 millones de pesos para renovar el material mayor, lo que garantiza un parque automotriz moderno y con tecnología de punta.

"Se está eligiendo por voto universal, donde cada voluntario pueda elegir a la máxima autoridad, lo que antes no sucedía. Y administramos un sistema de parquímetros que permite dar trabajo a 26 personas. La mayoría de los voluntarios han sido capacitados y cuatro viajaron al extranjero para aprender nuevos conocimientos; asimismo, se autorizó la existencia de una brigada bomberil, que pronto será la Sexta Compañía de Bomberos de la comuna", sostuvo.

Años de servicio

Se entregaron premios por 5, 10 y 15 años; los Víctor Duhalde y José Nichi fueron condecorados por 20 años de servicios; en la categoría de los 30 años se premió a Jaime Mena y Luis Alberto Gálvez; en los 35 años fueron distinguidos Víctor Hugo Rosas, Juan Obando, Narciso Martínez y Jorge Prieto. Y por 45 años se destacó a Jaime Loaiza y Sergio Sepúlveda.

Un reconocimiento especial recibió el vicesuperintendente Hernán Guevara García, Bombero Insigne de Chile, que cumplió 55 años en la institución y fue acompañado por su hermano Raúl Guevara, voluntario de San José de la Mariquina.

Valentía

Diversos voluntarios fueron reconocidos por sus méritos, por la entrega a la institución, el aporte en casos de emergencia y por actuaciones en situaciones de peligro. Uno de ellos fue el voluntario de la Tercera Compañía, Erik Huenulaf, que mientras participaba en un curso de capacitación en la escuela de Crucero, fue alertado de una fuga de gas que afectaba a la voluntaria Rocío Guzmán, con indicios de intoxicación. Huenulaf la retiró del lugar y luego aplicó los protocolos de reanimación, hasta la llegada del personal técnico de salud, que salvaron la vida a la voluntaria.

El aplauso de los cerca de dos mil asistentes y de las autoridades fue el mejor reconocimiento al esfuerzo de Erik.

El acto concluyó con el desfile de los efectivos y el material mayor, con la participación de la Banda Municipal, que dirige el maestro Mario Mansilla.

Dirigentes participan hoy en último módulo de academia en Purranque

LABOR VECINAL. Más de 40 líderes de organizaciones estarán presentes en la reunión de trabajo en el Centro Cultural Emilio Held Winkler.
E-mail Compartir

Alas 10 horas de hoy se iniciará el último módulo del año de la Academia de Dirigentes en Purranque, según dio a conocer la asistente social Viviana Navarro, coordinadora de esta estrategia de capacitación vecinal que se realiza desde 2014 con diversas temáticas de interés, según las necesidades.

"El objetivo es adquirir mayores herramientas para desempeñar mejor su labor", explicó.

Por lo general hay un promedio de 40 personas por módulo y está abierto a todas las personas que deseen perfeccionarse "para que en algún momento puedan asumir un cargo dentro de una institución ya sea territorial o funcional", agregó Viviana Navarro.

La academia está dentro de las actividades que realiza la Oficina de Organizaciones Comunitarias de la Dideco local y durante la sesión de hoy se certificará a los participantes y a las organizaciones que se adjudicaron fondos de 6% del Gobierno Regional.

La profesional resaltó el trabajo de una organización que este año postuló un seminario para dirigentes sociales, actividad que se realizará enmarcada en la Academia de Dirigentes en enero de 2020 y que tratará módulos como la resolución alternativa y pacífica de conflictos en las organizaciones y el empoderamiento.