Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Comenzó campaña de recolección de regalos para menores de red Sename

NAVIDAD. La Coordinadora de la Infancia instaló en la galería San Mateo el pino navideño con las tarjetas de más de mil 300 menores de 2 a 17 años. La campaña finalizará el 17 de diciembre.
E-mail Compartir

Sergio Silva

De manera lenta comienza a respirarse el ambiente navideño en el centro de la ciudad, pese a la contingencia nacional que vive el país con la crisis que va camino a cumplir dos meses de demandas sociales.

Esta realidad fue abordada por los integrantes de la Coordinadora de la Infancia de Osorno, quienes llevaron a la mesa el tema y se analizó la realización del tradicional pino navideño de regalos para los menores de hogares y programas de la red, llegando a la determinación que debían seguir adelante con esta iniciativa que lleva más de tres décadas en la comuna.

Ayer en la galería San Mateo se instaló la estructura que guarda las tarjetas con los nombres de los mil 300 menores, para que así los osorninos elijan apadrinar a una niña o niño con algún presente.

"Estuvimos con la duda de hacerlo por el tema que vive el país y determinamos como Coordinadora sacar adelante esta iniciativa que buscar ir en beneficio de los menores. Son 1.300 tarjetas donde está descrita la edad, talla de ropa y calzado, mientras otras incluso tienen descrita la solicitud del regalo", precisó Fernando Reyes, presidente de la Coordinadora de la Infancia en Osorno.

La entidad es una organización sin fines de lucro, que busca otorgar espacios para niños y jóvenes que están cobijados bajo el alero de la red del Servicio Nacional de Menores (Sename), a través de distintos proyectos, ya sea ambulatorios o residenciales en la ciudad.

Padrinos

Por casi diez años el vecino de Francke, Cristian Valderas junto a su esposa se han comprometido con esta tradición. En esta ocasión apadrinaron a dos menores de 7 y 13 años.

"Los niños son felices con la llegada del Viejito Pascuero en esta fecha y qué mejor que cumplir su sueño y entregar un obsequio y verlos felices. Yo siempre ayudo con alguna cosita y este año seré nuevamente un "viejito pascuero" para estos niños. Invito a la comunidad para que se sumen a esta iniciativa", añadió.

Angélica Sebastián llegó hasta la galería para retirar una tarjeta y poder entregar un presente a uno de los menores del programa de la red Sename.

Junto con expresar que "los niños grafican la paz e inocencia, es necesario volver a reflotar la solidaridad y qué mejor con estos niños que tanto lo necesitan. Tratemos de ser solidarios y fraternos e intentemos que vuelva la paz".

Por su parte Margarita Adriazola, residente en población Bernardo O'Higgins, manifestó que esta es una fecha muy emotiva y de reflexión.

"A las personas que puedan aportar con un granito de arena pueden llegar a esta galería y sacar una tarjeta y dar felicidad a los niños. Algo tan simple piden y yo en lo particular voy a cumplir el sueño. Que esta crisis que vive el país sirva también para mirar al lado y ayudar a quien lo necesite, así dejar el egoísmo de vivir nuestro metro cuadrado. Es tiempo de brindar una mano y este es el momento", comentó.

La campaña se extenderá hasta el 17 de diciembre y el horario de retiro de las tarjetas será desde las 9 a 18 horas, indicaron los organizadores.

"Que esta crisis que vive el país sirva también para mirar al lado y ayudar a quien lo necesite y dejar el egoísmo"

Margarita Adriazola, Vecina Pobl. Bernardo O'Higgins

"Los niños son felices con la llegada del Viejo Pascuero en esta fecha y qué mejor que cumplir su sueño y entregar un obsequio y verlos felices"

Cristian Valderas, Vecino de Francke

Conforman mesa de trabajo entre vecinos del pasaje Huisca y el municipio local

PROBLEMAS. Los residente en agosto pasado realizaron una protestas al no tener solución a sus demandas que por años mantienen en sus terrenos.
E-mail Compartir

Los residentes del Pasaje Huisca, quienes por años han solicitado acceder a servicios como alcantarillado, agua potable, alumbrado público y pavimentación de calles y veredas, viendo entrampado el acceso a tales servicios al no contar, en su mayoría, con la regularización de sus terrenos, comenzaron a tener buenas noticias a su problemática de años.

Ello, luego de una reunión sostenida entre el alcalde Jaime Bertín, los jefes de servicios de Obras Municipales, Jurídica y Secretaría Comunal de Planificación, con los integrantes del comité de adelanto San José de Rahue Alto, con quienes acordaron conformar una mesa de trabajo para iniciar gestiones que permitan a los residentes optar a vías de acceso público y otros servicios básicos para el pasaje en el que residen.

Los miembros del comité, junto con agradecer la orientación y apoyo municipal se comprometieron con socializar los resultados de la audiencia con los demás integrantes de la agrupación vecinal, para finalmente determinar el nombre de los representantes que serán parte de la Mesa Técnica de Trabajo, que dicen "es el primer paso que les permite ver con esperanza que sus peticiones comienzan a ver frutos".

Por su parte Jaime Bertín, junto con reiterar la disposición del municipio por colaborar en dichos procesos a través de la orientación, manifestó que como primera medida se acordó conformar una mesa de trabajo entre el Municipio y el Comité San José.

"Hay que empezar a delinear el trabajo que debemos desarrollar, para que en primera instancia los residentes puedan regularizar sus tierras y así acceder a servicios básicos".

Se acordó iniciar las faenas de mediciones topográficas, de tal modo que "con dicha acción y planos hechos, los vecinos puedan agilizar los trámites legales que les permitirán regularizar sus terrenos", indicó la autoridad comunal.