Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Con un austero acto y sin desfile Bomberos celebró sus 154 años

ANIVERSARIO. En la ocasión, el superintendente dio a conocer la cuenta pública de su gestión. Además, hubo entrega de reconocimientos a los voluntarios.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Con un acto de entrega de premios por años de servicio y la tradicional cuenta de gestión, el Cuerpo de Bomberos de Osorno celebró ayer su aniversario 154 de fundación. Esta vez, sin desfile público en el centro de la ciudad por parte de las ocho compañías y la brigada de Cancura.

La medida de realizar un acto austero fue adoptada por el directorio de la institución, a raíz de la crisis social que afecta al país. Por ello, sólo se materializó la sesión solemne, y el superintendente Rafael Kauak dio cuenta del gasto operativo y administrativo.

El acto desarrollado la mañana de ayer en el Salón Auditorio Monseñor Francisco Valdés, contó con la presencia del presidente nacional de Bomberos de Chile, Raúl Bustos, y del alcalde de la comuna, Jaime Bertín.

Agradecimientos

"Hemos determinado un acto sobrio a raíz de lo que pasa hoy en el país, pese a que la ciudadanía ha entregado las felicitaciones y el respaldo a la labor que hacemos año a año. Además, se ha visto en los servicios a los que hemos acudido producto de esta contingencia social, el cariño tanto local como nacional", expresó el superintendente Rafael Kauak.

El personero aprovechó la ocasión para agradecer la presencia en Osorno del presidente nacional de Bomberos de Chile y por la asignación de un carro bomba, que prontamente entrará en servicio a la comunidad a cargo de la Octava Compañía.

"Hoy (domingo) nos acompañó el presidente nacional, a quien le agradecemos la destinación de un carro para Rahue y otro que vendrá a futuro para la Unidad de Rescate, mediante el proyecto de renovación de móviles", sostuvo.

Kauak también recalcó el aumento en el presupuesto fiscal anunciado por el alcalde Jaime Bertín, correspondiente a 38 millones de pesos para el 2020, así como la entrega a la Comandancia de Bomberos de una camioneta 4x4. Esta decisión fue aprobada por el Consejo Municipal en pleno, que destacó el trabajo de los bomberos en beneficio de la comunidad.

En la sesión solemne se destacó a 78 voluntarios por años de servicio, de los cuales 20 de ellos cumplieron sus primeros cinco años de entrega a la comunidad.

El gobernador de la provincia, Daniel Lilayú, quien forma parte de la fila de voluntarios de la Quinta Compañía de Rescate, también recibió su medalla por 40 años de servicio. Mientras el reconocimiento de antigüedad se concedió a Carlos Epple, de la Segunda Compañía "Germania", por su desempeño durante 55 años.

Además, se hicieron condecoraciones a cuatro voluntarios por su labor en el incendio del pasado 12 de noviembre, que afectó a locales comerciales y al edificio Kauak en el sector céntrico de la ciudad.

Entre ellos, estaban los bomberos que llegaron hasta lo alto de la escala mecánica para controlar las violentas llamas.

Aumento nacional

Junto con resaltar la labor que tiene Bomberos a nivel local, el presidente nacional, Raúl Bustos, sostuvo que en estos días de la crisis ha quedado demostrado el respaldo de todas las personas desde autoridades y vecinos.

"Hemos tenido un arduo trabajo con las emergencias en las últimas semanas y el personal sin duda ha recibido el golpe de este estrés. Hemos visto el apoyo de los osorninos, pero también hay que tener un respaldo económico, por lo que hemos pedido un aumento de costo en el presupuesto de la glosa de operaciones del cien por ciento, porque hemos gastado con lo que ha pasado y con las emergencias forestales", indicó Bustos

Agregó que "vamos a iniciar una campaña para aumentar de la glosa fiscal de operaciones de 23 a 50 mil millones. Eso para Osorno es aumentar en un 100 por ciento lo que se recibe. Eso será el 2021, ya que la glosa del 2020 ya está establecida", comentó el presidente Nacional de Bomberos en su paso por Osorno.

78 fueron los bomberos que ayer recibieron premios por años de servicio a la comunidad

De Hueyusca era carabineros que falleció en Temuco

ACCIDENTE. Luis Inay iba como copiloto en un auto que chocó con un camión.
E-mail Compartir

En el cementerio de Hueyusca de la comuna de Purranque, se realizó al mediodía de ayer el funeral de Luis Inay Muñoz, de 20 años, quien falleció la madrugada del viernes en un accidente de tránsito ocurrido en las cercanías del Homecenter Sodimac, casi al llegar a la esquina de calle Imperial, en la ciudad de Temuco.

El joven era oriundo del sector costa de Purranque e integrante de una familia perteneciente a una comunidad indígena. Ingresó a Carabineros donde se desempeñaba desde el año pasado como funcionario de la Cuarta Comisaría de Nueva Imperial, en la Región de La Araucanía.

A la ceremonia fúnebre llegaron vecinos y una delegación de la institución para acompañar a la familia del joven uniformado.

Tragedia

Inay murió la madrugada del viernes cuando el vehículo en el que se transportaba como copiloto, chocó contra la parte trasera a un camión de alto tonelaje, que estaba estacionado en las cercanías de la tienda comercial.

El conductor del automóvil fue identificado como Claudio Elías Molina. Ambos quedaron atrapados al interior del móvil, y fueron rescatados por bomberos.

Si bien lograron extraer con vida a dos ocupantes del vehículo, las graves lesiones que sufrió el funcionario de Carabineros le provocaron la muerte antes de que llegara el personal médico del Samu.

El chofer del auto fue detenido y formalizado en el Juzgado de Garantía de Temuco por el delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando muerte.

El juez de Temuco determinó dejarlo en prisión preventiva, por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad. Se estableció además que mantenía suspendida su licencia de conducir.

1 año de servicio en Carabineros tenía el joven funcionario al momento de fallecer