Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Francisca Merino vuelve a las pantallas con "Me pongo en tus zapatos"

TELEVISIÓN. El primer programa seguirá en su día a día al popular astrofísico y docente Gonzalo Maza.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Anoche TV+ estrenó el programa conducido por la actriz Francisca Merino, que en su primera temporada tendrá una docena de capítulos. El mismo programa se repetirá el siguiente sábado a las 23 horas.

"Me pongo en tus zapatos" apuesta por mostrar en formato docureality el quehacer de diferentes chilenos que tienen en común el haber dado un vuelco a sus vidas. Se trata de personajes tan diversos como la diputada Ximena Ossandón, el astrofísico José Maza, el presidente de Socialab Julián Ugarte y la animadora Kathy Salosny, entre otros.

Siguiendo la agenda

Francisca Merino contó que acababa de grabar el programa en el que siguió la agenda de la diputada Ximena Ossandón, cuando se iniciaron las protestas mientras estaba en el aeropuerto, comenzando la grabación del programa que hicieron junto al popular profesor José Maza, quien, junto a Giancarlo Petaccia, protagonizará el primer capítulo de "Me pongo en tus zapatos".

-¿Cómo nació este proyecto?

-Este proyecto partió hace como un año, fue mutando, fue cambiando y al final terminó en la idea de ponerse en los zapatos de personas que han tenido giros o quiebres importantes en su vida. Hay que ver que nuestros tiempos son muy cambiantes, es una era líquida y sin tapujos, no como la época de nuestros padres que todo permanecía más inalterable y había un pensamiento más conservador. Ahora es mucho más común el reinventarse.

-¿Hay algo que se repita en las historias que has seguido?

-Nos hemos dado cuenta que la gente al final no termina nunca de cambiar y salir adelante, así que fuimos donde personas más o menos reconocibles que se han ido reinventando en diferentes áreas de su vida, ya sea por crisis o porque se aburrieron. Queríamos saber cómo lo hicieron, cómo surgieron esas metas, como superaron los miedos, de adónde sacaron las fuerzas.

-¿Con quiénes estuviste?

-Estuvimos con Felipe Viel que de actor de teleseries se fue a Miami donde estuvo diez años con un programa que, cuando se acabó, lo llevó al corretaje de propiedades; estuvimos con el profesor Maza que hace tres años saltó a la popularidad y ya hoy es muy famoso; estuvimos con Giancarlo Petaccia, que también se fue de Chile y hoy día tiene harto éxito con su "Código Petaccia", tendremos un montón de invitados a lo largo de 12 programas.

-¿Alguna reflexión que te arroje este programa?

-Creo que los momentos de comodidad y de felicidad son pocos, más bien uno aprende a ser feliz y disfrutar en la incomodidad. El ser humano necesita siempre estar motivado con algún propósito, alguna meta. Creo que los que no son herederos, los que se han hecho solos, suelen tener éxitos relevantes, han creado la voluntad, el hambre y el rigor para lograr sus metas y hoy en día estamos viviendo en una época en que la gente se va acomodando, fluyendo según sean sus emociones. Creo que este programa tiene mucho que ver con lo que está pasando hoy día, creo que la sociedad está cambiando.

Sobre el período de convulsión social que vive el país, Merino comenta que "estamos en un sistema capitalista fuerte, con delincuentes de cuello" y agrega que "entiendo el malestar y todo pero quiero un Chile ordenado y feliz, con menos desigualdad y en eso hay que cuidar a las pymes que mantienen a este país".

18 de octubre, cuando partieron las protestas, se terminó el rodaje del capítulo con Ximena Ossandón.

Sariñana se vuelca a la música urbana con "TBT4 EVER"

CANCIÓN. El video en Youtube acumuló más de 20 mil reproducciones en 48 horas, y la letra es de Danny Ocean.
E-mail Compartir

La cantante mexicana Ximena Sariñana presentó su nueva canción "TBT4 EVER", donde abandona el pop clásico que la hizo conocida, pero no su calidad vocal, para explorar con sonidos y una estética muy urbana los diferentes tipos del amor.

"¡Demasiado feliz con esta nueva etapa! Gracias Yera por llevarnos de la mano con tu música y tu flow, (...) a todo el equipo de Cineburó por crearnos un mundo para volar de noche. (...) El año casi se acaba pero esto apenas empieza", escribió la intérprete que también se ha presentado en Chile.

Esta nueva canción que alude al concepto millennial de TBT (traducido como "reminiscencias del jueves) compuesta junto a Danny Ocean y Miguel Ospina, es el "primer vistazo a la nueva música" de la artista en 2020, informó Warner Music en el estreno del videoclip que, en 48 horas, ya contaba con más de 20 mil reproducciones.

"TBT4 EVER" fue grabada en Bogotá, Colombia, y producida por el colombiano Yera (Trapical Minds) y en ella "Ximena presenta los diferentes tipos de amor que existen, en especial un amor platónico para tener un poco de sabor en la vida", añadió la casa discográfica.

El videoclip fue grabado en Ciudad de México bajo la dirección de Sol Oosel, quien ya ha trabajado con artistas como Zoe, Salvador y El Unicornio.

En él, la cantante de 34 años recurre a una estética urbana y la mezcla con escenas en las que se ven demostraciones de afecto entre diferentes personas, sin discriminar género o sexo.

Incluso, en la escena final de las imágenes puede escucharse "hay que darnos un beso de tres", en línea con la provocativa letra de la canción que incluye versos como "Te volviste necesario/si me llamas yo te caigo".

Grammy

"TBT4 EVER" es la primera canción que Sariñana presenta luego de estar nominada, a inicios de mes, en las categorías de grabación del año y álbum del año en la pasada entrega de los premios Grammy latino.

La cantante también está realizando, en este momento, una gira por Estados Unidos, la cual ya la ha llevado a presentarse en el mítico El Rey Theater, en Los Ángeles, además de las ciudades de San Diego y Santa Ana.

Último disco

La intérprete mexicana presentó en marzo de este año su disco "¿Dónde bailarán las niñas?" y, gracias a él, ha visitado países como Chile, Colombia, Argentina, Perú o España, con un memorable paso por el Auditorio Nacional de la Ciudad de México en junio pasado.