Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Director del SSO descarta que se apliquen medidas administrativas a funcionarios

SALUD. El director Daniel Núñez aclaró que gracias al diálogo que mantienen con los gremios no ha sido necesario recurrir a instancias que busquen una sanción.
E-mail Compartir

Debido a la irregularidad con que han funcionado algunos de los servicios del Hospital Base, desde la dirección del Servicio de Salud se tomó la determinación de aplicar medidas administrativas sólo en caso de que sea necesario, en contra de funcionarios que no cumplan con sus labores y con ello pongan en riesgo a los usuarios.

Hasta el momento esta medida no ha sido necesario aplicarla, ya que la dirección y los gremios de la salud se han mantenido dialogando y poco a poco los funcionarios están volviendo a sus labores.

Riesgo

El director (s) del Servicio de Salud Osorno, Daniel Núñez explicó que anteriormente ya se había informado que ante el riesgo sanitario que significa esta situación para la ciudadanía, se iniciarían algunas acciones un poco más drásticas, aplicando el estatuto administrativo.

"Eso afortunadamente no ha sido necesario en este minuto, ya que hemos tenidos varias conversaciones con los gremios y detuvimos la puesta en práctica de este comunicado, así que en este minuto los gremios ya están deponiendo su paralización y están volviendo la mayoría a trabajar en forma normal", dijo Nuñez.

Así mismo, agradeció el apoyo del Consejo de la Sociedad Civil a la acción que tomamos, quienes colaboraron con el resguardo de la salud de la población y además dieron su apoyo públicamente a la advertencia del Servicio de Salud sobre aplicar las medidas administrativas en caso que fuese necesario.

"Ya después de tantas semanas de paralización, la gente que estaba haciendo los reemplazos ya estaba agotada, haciendo dobles turnos, entonces fue a raíz de eso que quisimos dar esta voz de alerta, que por suerte se entendió así y el hospital esperamos que ya dentro de los próximos días retome su ritmo", concluyó.

Llaman al uso de farmacia del hospital ante el cierre de los locales de turno

MEDICAMENTOS. El calendario de funcionamiento nocturno de estas dependencias es regulado por Salud y no se les puede obligar a que funcionen, por el resguardo y bienestar de trabajadores.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Más de 40 días llevan los disturbios que se concentran en el centro de Osorno, por lo que ya es un hecho sabido que muchos locales deben cerrar sus puertas antes de las seis de la tarde, dentro de los cuales se encuentras las farmacias, que a pesar de que tengan turno, varias no los han podido cumplir por resguardo de la seguridad de sus trabajadores.

Si bien algunas aún atienden por ventanillas dispuestas en los cierres metálicos, otras fueron abiertas y saqueadas, por lo que al llegar el día del turno simplemente no funcionaron por temor a un ataque.

No se puede obligar

Desde Salud informaron que dada esta contingencia, los usuarios de las farmacias que presten servicios de turno y no se encuentren cumpliendo con el turno de noche acordado en el calendario, en Osorno pueden recurrir a la farmacia del Hospital Base San José, que cumple sus funciones las 24 horas.

Esta es una práctica que se está aplicando en todo el país, donde principalmente las farmacias pertenecen a cadenas y desde sus administraciones centrales se toman estas medidas de prevención, cuidando la seguridad de los trabajadores.

Además, la ley que regula los turnos de las farmacias deja esto en manos del Ministerio de Salud, pero no entrega la facultad de obligarlos a que funcionen, por lo tanto esto queda al criterio de quienes administran dichos locales y es lo que precisamente ocurre con las que existen en el centro de Osorno, donde dadas las circunstancias, en que casi todos los días hay desórdenes, no es posible que haya dependientes dentro de los locales.

Usuarios molestos

El no contar con una farmacia de turno en el centro está complicando a muchos osorninos, quienes incluso en algunas ocasiones revisan el calendario disponible en la web que entrega esta información, llegan hasta el local y lo encuentran cerrado.

"Me pasó hace unas dos semanas atrás. Mi hijo chico se enronchó y lo llevé a la urgencia del hospital, donde le recetaron unos antiestamínicos. Bajamos a comprarlos al centro y encontramos la farmacia cerrada, por eso tuvimos que esperar hasta la mañana para adquirirlos", así contó Sergio Soto, quien tuvo que esperar varias horas para conseguir el medicamento.

Marta Cáceres es una vecina de la tercera edad, que vive en el sector oriente y para ella estar sin farmacia es una situación ingrata.

"Es difícil en estos casos ya que en la noche uno no va por gusto a comprar shampoo a la farmacia, vamos a comprar remedios por una urgencia y en la del hospital no siempre tienen todo lo que las recetas dicen, por eso creo que es una situación muy complicada la que estamos viviendo", manifestó Marta Cáceres.

Una de las posibilidades que tienen los osorninos es comprar los medicamentos de urgencia en el hospital, pero ello significa para la gran mayoría tener que desplazarse más lejos que en una farmacia del radio céntrico.

"Cuando hay niños chicos esto es muy malo, porque si le da fiebre hay que correr a comprar paracetamol o remedios para la guatita y el hospital para muchos nos queda muy lejos. Yo por ejemplo tendría que tomar dos colectivos para llegar en la noche", expresó Lidia Salas.

El Austral de Osorno intentó comunicarse con el capítulo local del Colegio de Químico Farmacéuticos, quienes no entregaron su respuesta hasta el cierre de esta edición.

"En la del hospital no siempre tienen todo lo que las recetas dicen, por eso creo que es una situación muy complicada la que estamos viviendo"

Marta Cáceres, Usuaria

Una farmacia de turno funciona por ley en Osorno, de las cuales la mayoría se ubican en el centro.

24 horas funciona la farmacia del Hospital Base, que es la única alternativa para casos de emergencia.