Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Contraportada

Incendio destruyó casa patronal en el sector de Curaco en la ruta U-400

EMERGENCIA. La Fiscalía Local ordenó diligencias a Carabineros de Labocar para establecer el origen y causa del siniestro que consumió la vivienda de propiedad del fallecido agricultor Aliro Martínez.
E-mail Compartir

sergio.silva@australosorno.cl

Más de cuatro décadas tenía la casa de campo del fallecido agricultor Aliro Martínez, que la madrugada de este domingo resultó consumida por la acción del fuego, en una emergencia que es investigada por la Fiscalía de Osorno.

El siniestro se reportó pasada la 1.30 de la madrugada en el inmueble de un piso ubicada en el sector de Curaco -a unos 8 kilómetros de esta ciudad- por la ruta U-400 al mar.

El inmueble estaba siendo sometido a reparación en su techumbre y a la hora del fuego no habían personas en su interior.

Alerta

La vivienda se ubica a unos 100 metros de la ruta al mar, y quedó en escombros producto de las llamas cuyo origen y causa son materia de la investigación, ya que debido a la destrucción, bomberos no pudo establecer el punto de origen del fuego y qué lo provocó.

"Fue una emergencia donde al llegar bomberos la casa de unos 150 metros cuadrados estaba ardiendo por completo, había peligro de propagación a bodegas y un camión que estaba en el lugar. Además en una pesebrera había un caballo el que logró ser retirado del lugar", dijo Edgard Paredes, capitán de Bomberos a cargo del siniestro.

La casa estaba arrendada a Marcelo Navarrete, quien realiza labores agrícolas en el sector y ayer no lograba comprender cómo el fuego se inició y dejó los daños en la vivienda.

Las pérdidas dejadas por el incendio no fueron cuantificadas por los afectados, pero estiman que podrían superar los 150 millones de pesos.

"Estaba construida con madera nativa entre alerce y pino. Es algo que nos afecta y esperamos que las investigaciones aclaren qué pasó", comentó Sandra Martínez, hija del propietario de la construcción siniestrada.

Peritajes

Pasadas las 10 de la mañana llegó proveniente de Puerto Montt una pareja de funcionarios del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, Labocar, quienes por orden del fiscal de turno de Osorno, realizaron los primeros peritajes para determinar científicamente qué generó el fuego que termino por consumir en su totalidad el inmueble.

Paralelamente, efectivos de la Sección de Investigación Policiales (SIP) de Rahue, desarrolló durante la jornada algunos empadronamientos a vecinos y trabajadores de las faenas de mejoramiento en la ruta al mar.

Víctor Martínez contratista y quien realizaba trabajos de reparación del techo de la casa, indicó que debido al incendio perdió la totalidad de sus herramientas de trabajo.

"Hace varios días estamos trabajando en esta casa reparando la techumbre y dejamos el viernes las herramientas en el interior (...) todas ellas quedaron destruidas por las llamas. No sabemos qué pasó, pero estimo que mis pérdidas superan los dos millones de pesos", indicó el contratista.

2013 falleció el agricultor Aliro Martínez y desde ahí su familia dejó el campo y se trasladó a la ciudad.

1904 fue construida la casa que albergaba al PS en la ciudad de Valdivia y que se ubicaba en el centro.

Radiopatrulla fue chocada por un vehículo particular en el centro

E-mail Compartir

Un accidente de tránsito se reportó la madrugada de ayer en calle O'Higgins entre Bilbao y Nueva Mackenna Sur, en el centro de Osorno.

La particularidad de este hecho es que involucró a un radiopatrulla de carabineros que fue colisionado por un vehículo particular. El accidente es investigado por la Siat de Carabineros que durante la mañana realizó peritajes en el lugar.

Se indicó que el chofer del automóvil particular estaba bajo los efectos del alcohol, por lo que fue trasladado al recinto asistencial para la alcoholemia respectiva.

Riobuenino quedó grave tras ser atacado por amigos de su ex pareja

E-mail Compartir

Un confuso incidente es investigado por la Fiscalía de Río Bueno, luego de un incidente donde un hombre de 37 años resultó con graves lesiones causadas por elementos contundentes al ser agredido por dos sujetos que fueron detenidos por carabineros.

Se indicó que el herido -hospitalizado en Valdivia- habría tenido un altercado con su ex pareja, dejando daños en la vivienda de la mujer de 45 años, por lo cual intervinieron unos amigos de ella, quienes atacaron al hombre, en un hecho ocurrido en el pasaje Lago Maihue con calle Nueva Uno.

Sede del Partido Socialista fue destruido por el fuego

VALDIVIA. Cerca de las 4 de la madrugada se reportó el incendio en el inmueble construido en 1904.
E-mail Compartir

Destruida por completo quedó la sede del Partido Socialista (PS) en la ciudad de Valdivia, inmueble que se ubicaba en la esquina de las calles Aníbal Pinto con Cochrane, en el centro de la capital de Los Ríos.

La alarma del siniestro fue dada por bomberos cerca de las 4 de la madrugada y obligó a desplegar un intenso trabajo por parte de los voluntarios para evitar que las llamas se propagaran a construcciones vecinas, sin poder evitar la destrucción de la vivienda del PS.

Fueron las cámaras de seguridad del sector que permitió a carabineros advertir el incendio y pedir la ayuda a bomberos para controlar la emergencia que afectaba a la casa patrimonial que data de 1904.

Fiscalía

El fiscal de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Los Ríos, Alex Montesinos, detalló que se trata de un incendio que se habría originado a las 4 de la mañana.

"Se logró evitar que el fuego se propagara y causara aún más daño en la casa de particulares que se encontraba a uno de los costados y que resultó con parte de la estructura de su segundo piso dañada por la acción de las llamas", agregó.

El persecutor igualmente informó que "personal de Bomberos, a través de su unidad técnica, hizo un primer examen del sitio del suceso y no se pudo establecer el foco inicial del incendio y no se pudo precisar la presencia de algún acelerante en el lugar. Personal de Labocar, por instrucción de la Fiscalía, se constituyó en el lugar a fin de precisar la existencia o no de algún acelerante en el sector y también determinar cuál es el foco del incendio", indicó el fiscal.

Reacciones

El senador Alfonso de Urresti (PS) expresó que "cualquier ataque a una organización por sus ideas políticas es inaceptable sólo puede ser justificada por personas que realmente no adhieren a la democracia. La sede del partido que fue quemada es un lugar donde nuestros militantes más sencillos" dijo.

El intendente de la región de Los Ríos César Asenjo expresó que "como gobierno lamentamos esta situación y hacemos llegar un afectuoso saludo a todos sus militantes de esta colectividad que se vieron afectados por este siniestro. De existir intencionalidad en el hecho, agotaremos todas las instancias para dar con el paraderos de los culpables para aplicar la ley" comentó.