Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Contraportada

Reducen presupuesto de "La leche y la Carne" y lo llevan al parque Chuyaca

FESTIVAL. Así lo acordaron autoridades municipales con el fin de destinar gran parte del presupuesto a fines sociales. También suspendieron los fuegos artificiales de fin de año.
E-mail Compartir

Sandra Barría

El presupuesto reducido a menos un tercio con el fin de destinar la mayor parte del dinero a fines sociales, presencia de animadores y artistas locales, además del traslado del espectáculo al parque Chuyaca con entrada gratuita, son las principales modificaciones acordadas por autoridades municipales respecto al Festival de la Leche y la Carne, programado para el 24 y 25 de enero de 2020.

Así lo determinaron de manera unánime la comisión organizadora del evento, los concejales de Osorno -excepto Mario Troncoso que no pudo asistir- y el alcalde Jaime Bertín.

Las autoridades coincidieron en que, dado el difícil momento que afecta al país y también a la ciudad de Osorno, es primordial destinar parte importante de los fondos de este espectáculo -cuyo presupuesto total superaba los 250 millones de pesos- a fines sociales, manteniendo de todas maneras un espacio de entretención necesario para reducir el estrés de la comunidad.

El jefe comunal dijo "que es nuestro deber, como autoridades comunales, motivar a la ciudadanía en estos días de crisis, por ello se resolvió no suspender el Festival de la Leche y la Carne, pero sí darle una vuelta a su programación, reduciendo los gastos a menos del tercio de la inversión, para destinar los fondos restantes en beneficios sociales a familias que en la actualidad lo requieran".

La autoridad agregó que parte del presupuesto también será destinado a reparar los espacios públicos dañados. "Todavía no sabemos cuánto va a costar, por lo tanto hay que hacer economía porque, en algún minuto, la ciudad tendrá que quedar tal como estaba", dijo.

Emprendedores

Bertín expresó que el cambio de escenario, desde el parque Schott al Chuyaca, tiene como fundamento la realización, de forma paralela al espectáculo nocturno, de una gran feria para que los emprendedores locales puedan comercializar sus productos, artesanías y gastronomía típica, juegos infantiles, dando así un apoyo concreto a sus economías que, especialmente este semestre, se han visto tan afectadas.

La administradora municipal, Karla Benavides, agregó que considerando el actual contexto nacional y los difíciles momentos que han enfrentado, no habrá costo para los emprendedores que deseen ser parte de esta muestra cultural y gastronómica en el Chuyaca.

Programa

El concejal Víctor Bravo indicó que, entre las suspensiones, se cuenta la de los animadores Rafael Araneda y Karen Doggenweiler.

La decimoquinta versión del festival tampoco contará con las conocidas modelos y rostros televisivos que "amadrinaban" a las candidatas a reina, debido a que el certamen de belleza se postergará para el aniversario de la ciudad en marzo.

"Respecto a los cantantes, grupos musicales y humoristas, el festival será un espacio de excelente promoción para artistas de la zona y sólo contará con un artista conocido a nivel nacional que definiremos prontamente", recalcó Bravo.

Bertín detalló que "junto a los artistas locales, mantendremos la misma obertura que preparábamos con la cantante Cecilia Echenique y músicos de la zona, e invitaremos a un artista nacional de trayectoria para cautivar la masiva atención del público".

El concejal Osvaldo Hernández valoró que "tenemos muchos artistas locales de excelente calidad que merecen estos recursos y esta vitrina".

Planteó además la posibilidad de volcar parte de los recursos en generar actividades culturales y artísticas gratuitas en los barrios y sectores rurales, por lo que valoró la ayuda a quienes lo necesitan, como emprendedores, personas que están perdiendo sus empleos y adultos mayores en situación de soledad, entre otros.

Fuegos artificiales

La administradora municipal de Osorno, Karla Benavides, detalló además que los fuegos artificiales que se lanzaban a fin de año han sido suspendidos con el fin de destinar esos casi 19 millones de pesos en ayuda social.

"Al igual que parte del presupuesto del festival, los fondos de los fuegos artificiales van a ser redestinados y el alcalde determinará el detalle porque hay que hacer una reconstrucción de la ciudad y también ayudar a gente que ha sufrido o va a sufrir bastantes inconvenientes con sus empleos y Pymes", recalcó.

Aclaró, sin embargo, que estos recursos se suman a los que el municipio dispone para ayuda de quienes más lo necesitan.

"Nuestro Departamento Social tiene un presupuesto, no es que se haya terminado y vayamos a inyectar estos fondos, sino que estamos permanentemente colaborando con quienes lo requieran en vivienda, medicamentos, alimentos, etc. pero probablemente este año tendremos más demanda que en años anteriores", concluyó Karla Benavides.

"Mantendremos la misma obertura que preparábamos con la cantante Cecilia Echenique".

Jaime Bertín, Alcalde Osorno

Entrada gratuita tendrá el Festival de la Leche y la Carne que se realizará en el parque Chuyaca de Osorno.

Reinas el concurso se realizará en marzo para el aniversario de Osorno con candidatas locales.