Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Deportes

Autoridades locales llaman a recuperar la paz para avanzar en los temas sociales

UNIDAD NACIONAL. La consejera Barraza, el senador Quinteros, el gobernador Lilayú y el alcalde Bertín buscan terminar con episodios de violencia extrema.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

"Creo y confío en los habitantes de esta Región y de mi querido Osorno. Son gente de paz y juntos llamemos a la calma".

María Angélica Barraza, Presidenta del Consejo regional

Frente a la crisis social y política que vive el país desde hace más de tres semanas, autoridades locales de todos los sectores políticos hacen un llamado a la comunidad para buscar caminos de diálogo y superar los episodios de violencia extrema que durante las últimas semanas han protagonizado minorías vandálicas (conformadas por jóvenes y adultos) que han sembrado el caos en Osorno, así como en otras comunas del resto del país.

El senador por la Región, Rabindranath Quinteros (PS), el gobernador provincial, Daniel Lilayú (UDI), el alcalde de Osorno, Jaime Bertín (DC) y la presidenta del Consejo Regional (Core), María Angélica Barraza (UDI) coinciden en el llamado a recuperar la paz respetando las diferencias de opinión y sin egoísmos políticos, lo que permitirá avanzar en respuestas a las demandas sociales que miles de personas manifiestan pacíficamente en multitudinarias marchas.

El mensaje de unidad se suma al realizado la noche del martes por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, que solicitó alcanzar tres acuerdos nacionales: por la paz, la justicia y una nueva Constitución (ver página 12).

Reflexión

La consejera por la provincia y presidenta del Consejo Regional, María Angélica Barraza, expresó que lo fundamental es retomar la senda de la paz de forma solidaria y pacífica, como ha sido siempre la comunidad local y todos los chilenos.

"En estos momentos no necesitamos diferencias políticas, sino que la unión reflexionando qué hicimos mal y qué debemos remediar. Debemos hacerlo primeramente las autoridades, pero también cada persona. Creo y confío en los habitantes de esta Región y de mi querido Osorno, son gente de paz y juntos llamemos a la calma, la tranquilidad y la reflexión", argumentó Barraza.

El alcalde Bertín apuntó a que todos los actores políticos tienen responsabilidad en lo que ocurre, pero también es la oportunidad de aportar, de dar respuestas a las demandas sociales que la gente ha pedido durante semanas en las calles.

"Debemos tener generosidad sin mirar ningún interés personal o partidista. El camino no es la violencia que ha ido en incremento y la que todos debemos condenar sin temores, pero también responder a las demandas de la gente. Eso incluye a los grandes empresarios y al Presidente Piñera, que tiene la gran oportunidad en sus manos", comentó Bertín.

Unidad

El senador Quinteros coincide con las demandas de la ciudadanía, que tiene todo el derecho de manifestarse pacíficamente, pero condenó rotundamente el vandalismo, los saqueos y actos de violencia.

"No podemos seguir avanzando en los extremos que hemos llegado. Lo importante es lograr una solución política a este tema. Hago un llamado a deponer las actitudes violentas y a manifestarnos de forma pacífica, sin permitir que después vengan estos actos tan dañinos. Estoy convencido que vamos a salir fortalecidos", dijo Quinteros.

El gobernador Daniel Lilayú enfatizó que los caminos a la unidad son la solución. "Siempre hemos sido un país de paz y no podemos olvidarnos de eso. Para avanzar necesitamos tranquilidad", dijo.

"Hago un llamado a deponer las actitudes violentas y a manifestarnos de forma pacífica".

Rabindranath Quinteros, Senador por Los Lagos

"Siempre hemos sido un país de paz y no podemos olvidarnos de eso".

Daniel Lilayú, Gobernador provincial

"El camino no es la violencia que ha ido en incremento y la que todos debemos condenar sin temores".

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno

Conductora queda con arresto domiciliario por atropello en la ruta U-55

POLICIAL. La Siat estableció que se trató de un hecho accidental. Hubo 3 heridos.
E-mail Compartir

La conductora de una camioneta, que atropelló a tres personas que se manifestaban en la ruta U-55 a Puerto Octay, quedó con arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y firma semanal tras la audiencia de formalización realizada este miércoles en el Juzgado de Garantía de Osorno.

De acuerdo con los antecedentes, alrededor de las 21.40 del martes, la mujer viajaba desde Osorno a Puerto Octay cuando en el kilómetro 15, a la altura del cruce Pichil, no habría advertido la protesta en la vía. Allí arrolló a tres jóvenes, dos hombres y una mujer, y posteriormente huyó del lugar. Además de los datos de la patente, testigos y vecinos de la involucrada, de 43 años y con residencia en Osorno, informaron su ubicación a Carabineros y la detención se concretó en horas de la madrugada. En la audiencia se dictó un plazo de investigación de 90 días y fue formalizada por los delitos de cuasidelito de lesiones graves y huir del lugar del accidente sin prestar auxilio a las víctimas.

El fiscal de turno, Daniel Alvarado, explicó que se ponderó el actuar negligente de la imputada.

15 fue el kilómetro de la ruta U-55 donde ocurrió el atropello de tres personas durante una manifestación.

Daem anuncia suspensión de clases este jueves y viernes en Osorno

E-mail Compartir

El Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) anunció la suspensión de clases en la comuna de Osorno para este jueves 14 y viernes 15 de noviembre. Aseguró que la decisión se tomó en coordinación con la Dirección Provincial de Educación y rige para los establecimientos municipales. Además, está motivada por la convocatoria a movilizaciones que han anunciado distintas organizaciones para esos días.

Los liceos Carmela Carvajal, en calle Bilbao, Liceo Eleuterio Ramírez de Osorno (Lero), en avenida Mackenna, Instituto Comercial, en Los Carrera y Liceo de Rahue en Pacífico mantienen la toma indefinida realizada por grupos de alumnos de los establecimientos. Durante la jornada de ayer, la escuela básica Efraín Campana también fue tomada de forma simbólica por sus alumnos, suspendiendo las clases por el día.