Sandra Barría
La necesidad de aumentar la dotación de Carabineros para Osorno fue el punto en común expresado por el gobernador provincial, Daniel Lilayú, y el alcalde de la ciudad, Jaime Bertín, luego del nivel de violencia que afectó al sector céntrico el martes en la noche, ampliando el radio de destrucción a calles que no habían sido afectadas en las semanas anteriores.
Mientras ocurrían los destrozos y barricadas que, esta vez, alcanzaron a Redsalud (ex Megasalud) y Cuprum, por calle O'Higgins casi llegando a Rodríguez; y también a la Cuarta y Quinta compañías de Bomberos, por Matta con Bilbao, en cuyas dependencias se realizan obras de mejoramiento, la inseguridad de la población se propagaba a través de redes sociales, mientras veían las transmisiones en vivo del incendio que llegó a departamentos del edificio Kauak.
El alcalde de Osorno, Jaime Bertín, se reunió ayer en la mañana con el prefecto de Carabineros, Eduardo Mora, para entregar su apoyo y conocer la capacidad de respuesta de la institución policial ante los crecientes hechos de violencia en la ciudad.
La principal autoridad comunal valoró la labor y esfuerzo de Carabineros por mantener el orden público y ofreció el apoyo municipal.
"Además, voy a conversar con el intendente para ver si es posible pedir más refuerzos para controlar el orden público en su debida forma", señaló Bertín.
El gobernador provincial, Daniel Lilayú, indicó que, hace dos semanas, ya hizo esa solicitud y está confiado en que tendrá una respuesta positiva muy pronto.
"Se pidió un ariete reforzado que significa 80 carabineros nuevos, un zorrillo, un lanza agua y dos oficiales que dirigen este ariete reforzado (...) creo que la respuesta será positiva, porque Osorno tiene prioridad", detalló.
Lilayú se alineó con el llamado al diálogo y a la paz del Presidente Piñera, sin embargo, enfatizó que "es una realidad que la violencia se apoderó de Osorno. Los incendios, y quiero decirlo claramente, son intencionales, nadie puede decir que no sabemos, son intencionales y se propagaron. No lo podemos aceptar".
Efectividad
Luego de sostener una videoconferencia con el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, el intendente regional, Harry Jürgensen y el gobernador provincial hicieron un llamado a quienes se están manifestando de manera pacífica para que, una vez que comienzan los destrozos y actos vandálicos, tengan la precaución de retirarse del lugar por su seguridad y también para permitir el trabajo de los efectivos policiales.
"Los vándalos se camuflan, se aprovechan de estas marchas para hacer los destrozos y barricadas y esto produce una dificultad para el actuar de Carabineros", indicó el gobernador Lilayú.
Catastro
El gobernador invitó a los alcaldes de la provincia a sumarse al anhelo de las comunidades que buscan ser parte de la construcción de un país más justo y también seguro.
"He tenido dos reuniones con los alcaldes de la provincia, la última hace 15 días, en la que les solicité un catastro con los insumos para pedir más seguridad y hasta la fecha no he recibido de ninguno", precisó.
El alcalde señaló que "en nuestro contexto, no creo apropiado atraer la atención a este tipo de cosas".
Resaltó que lo importante, en Osorno y a nivel nacional, es responder de manera concreta a la ciudadanía. "Lo importante es cómo enfrentamos esta situación de forma que la comunidad ya no siga siendo perjudicada como hasta el momento. Los daños que vivimos en Osorno son dramáticos. A este nivel no sé dónde podemos llegar y es lo que nos asiste, entonces ¿qué propuesta espera que hagamos?", cuestionó Bertín.
80 carabineros además de un zorrillo y lanza agua fueron solicitados hace dos semanas por el Gobernador.
Nuevos sectores céntricos de Osorno fueron afectados por actos vandálicos el martes en la noche.