Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Deportes

Edificio incendiado deja cuatro locales comerciales y 10 oficinas destruidas

CRISIS. El inmueble alojaba negocios de ropa, tapicería, una AFP, Coopeuch, oficinas contables y otros emprendimientos. Las causas se investigan y la Cámara de Comercio aportará imágenes.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Un desolador panorama se aprecia en la cuadra del edifico Kauak, en la plaza de Armas, donde la noche de este martes se produjo un incendio que destruyó cuatro locales comerciales y 10 oficinas que se encontraban en los pisos superiores del edificio donde antiguamente funcionó la tienda La Riojana, lo cual deja pérdidas que en primera instancia alcanzan el millón y medio de dólares, además de daños en la techumbre del edificio Plaza Germania.

Los locales destruidos son la boutique Glam, el local de la tienda de tapicería y menaje Chantilly, Coopeuch y la AFP Habitat.

Durante la mañana de este miércoles, miles de osorninos llegaban hasta el edificio siniestrado y observaron con horror la magnitud del daño causado a los propietarios de negocios y al comercio local. Incluso, los escombros aún humeaban.

Gente de esfuerzo

Sandra Maitri es contadora y tenía dos locales en el edificio, su oficina contable más un spa, y detalló que entre sus vecinos había gente de mucho esfuerzo: una modista, seis contadores, un salón de belleza, una abogada y dos ingenieros.

"Todo lo que se quemó era la parte tributaria y eso nos dará mucho trabajo, tendremos que buscar otro arriendo, que será mucho más caro, el doble o triple. Tenía mi spa recién hace un año. En mi oficina más encima teníamos plata, como ayer se pagaba el IVA, pero por la marcha se suspendieron los pagos", indicó.

Apoyo a comerciantes

Luego de este incendio, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Osorno, Juan Horacio Carrasco, señaló que hasta ahora no hay una cuantificación monetaria de las pérdidas que generó.

Carrasco manifestó que la entidad trabaja desde el primer día en que comenzaron los desmanes y se ha reunido con fiscales, con el intendente y el gobernador de forma permanente; y con los comerciantes han generado una red permanente de monitoreo, desde donde generan información que luego se transmite a las policías.

"Hay varias grabaciones y fotos que hemos hecho llegar a la Policía de Investigaciones y que espero den buenos resultados, dado que anteriormente hemos entregado información que ha resultado bien para la detención de esos antisociales", dijo.

Agregó que están a la expectativa de lo que arroje la investigación sobre las causas de este siniestro, pero concretamente cuentan con videos que muestran a grupos de jóvenes y adultos manifestantes, muy violentos, y que celebran el incendio.

Añadió que la Cámara estuvo hasta la madrugada del miércoles trabajando con los comerciantes afectados, viendo en qué los podían ayudar y estableciendo contacto con las policías y autoridades.

"Lamentablemente no vemos líneas de acción claras por parte de nuestras autoridades. Eso nos preocupa, además de lo que señaló ayer el Presidente de la República, que no nos deja para nada tranquilos, en términos de las acciones que se van a tomar para revertir este estado caótico que se vive en las calles de Chile", expresó el dirigente.

Pesadilla Constante

"Fuimos saqueados uno de los primeros días en que se generaron las protestas, nos quebraron los cristales, robaron gran parte de lo que estaba en la vitrina y eso nos obligó a tener que tapiar. Eso nos tiene consternados a todos, porque aquí las personas vienen a trabajar para dar sustento a sus familias".

Este relato corresponde a Ronald Márquez, administrador de la Óptica Alemana, local vecino al edificio destruido, quien junto a todos los trabajadores de esta empresa local vive todos los días con el temor de perder su fuente laboral.

Detalló que en los pisos superiores del edificio quemado se encontraban varias oficinas y algunas pymes que perdieron todo.

"Trabajar en estas condiciones es terrible, las barricadas en las puertas de nuestros locales están todos los días. Esto es organizado, tengo el registro de las cámaras. Pasaron dos tipos por aquí, irrumpiendo y creyéndose dueños de la calle. Esas imágenes las vamos a entregar a la Fiscalía de Osorno", sostuvo.

14 locales fueron destruidos producto del incendio que consumió el edificio de calle Eleuterio Ramírez.

22.30 horas del martes 12 comenzó el siniestro por razones que la PDI, Bomberos y Fiscalía investigan.