Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Atacan los ventanales del municipio y cámaras captan a implicados en daños

CRISIS. Un grupo de vándalos lanzó piedras y objetos pesados al edificio consistorial y rompieron los cristales de la sala de sesiones y oficina de partes. Reforzarán con planchas de protección.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un grupo de vándalos llegó la noche del jueves 7 hasta el frontis del edificio Consistorial, en avenida Mackenna, y lanzó piedras y objetos pesados a los ventanales, destruyendo más de una veintena de cristales en total.

Los hechos ocurrieron durante los desmanes generados por los individuos que aprovechan las marchas pacíficas en la plaza para destruir, rayar muros y saquear locales.

Luego de encender una barricada en la calle O'Higgins, frente a la Gobernación, el grupo se desplazó hasta la avenida Mackenna y comenzó a destruir los ventanales de la Sala de Sesiones, la alcaldía y la Oficina de Partes.

Las fuerzas especiales de Carabineros actuaron para disolver a los manifestantes y evitar más destrozos en el edificio municipal.

Durante la madrugada, personal de la Unidad de Operaciones instaló planchas de madera en los ventanales rotos, con la finalidad de proteger la zona afectada, a la espera de la reposición de los cristales dañados, cuyo monto está en proceso de evaluación, ya que se trata de vidrios especiales.

Cámaras de seguridad

El alcalde Jaime Bertín indicó que "aquí hay gente que le interesa que ocurran estos hechos y no se cansan hasta cumplir su objetivo. Lamento mucho los daños que se cometen y lo importante es que los jóvenes vayan creando conciencia en cuanto a la responsabilidad y luego asuman por sus actos".

Los registros de las cámaras de seguridad lograron captar con claridad las imágenes del grupo que actuó en el ataque a la municipalidad.

"Los que tiraban piedras no eran más de diez y la gran mayoría eran menores de edad. Son ellos los que generan la desorientación de las movilizaciones sociales. Ahora las imágenes de las cámaras serán revisadas para lograr identificar a los responsables", aseveró el alcalde de la comuna.

Un número importante de personas también observó desde la vereda de la avenida el actuar violento de los vándalos.

Gobernador

El hecho fue repudiado por el gobernador de Osorno Daniel Lilayú, quien dijo entender el malestar y la rabia que deben sentir los funcionarios municipales, ya que en su caso, el edificio de la Gobernación ha sido blanco de numerosos ataques por parte de vándalos y delincuentes.

"La destrucción es mala para todos y lamentablemente llegó ayer a la municipalidad de Osorno. La gobernación está convertida en el muro de los lamentos, donde la gente reclama contra todo y todos. La municipalidad de Osorno nos sirve y es de todos, al igual que la gobernación. Acá el problema es el vandalismo y lamento que a esta destrucción se sume la municipalidad, porque es otro bien público dañado. Esto es perjudicial para nuestra ciudad y el país", expresó el gobernador provincial.

Detienen a menor con una molotov

Carabineros detuvo a un menor de 14 años que fue sorprendido portando en sus manos una bomba molotov (artefacto de fabricación casera que contiene combustible). La diligencia se gestó en calle Bulnes al llegara a Los Carrera y el detenido fue formalizado la mañana de ayer en el Juzgado de Garantía.

"Los que tiraban piedras no eran más de diez y la gran mayoría eran menores de edad. Son ellos los que generan la desorientación de las movilizaciones sociales".

Jaime Bertín Alcalde de Osorno

Funcionarios de la Salud salieron a las calles a protestar

MARCHA. Durante la actividad se sumaron trabajadores del sector público que fortalecieron la movilización.
E-mail Compartir

Funcionarios de la salud se movilizaron la mañana de ayer por diversas partes de la ciudad para demandar financiamiento adecuado en los servicios, así como para respaldar a los pacientes.

La convocatoria estuvo a cargo de la Asociación de Funcionarios de la Salud municipal (Afusam), apoyados por la Unidad Social Osorno, quienes se concentraron en la Urgencia del Hospital Base San José para comenzar la movilización pasadas las 10 horas.

En el trayecto recorrieron avenida César Ercilla, Julio Buschmann, calle Lynch, la plazuela Yungay y finalizaron en la plaza de Armas.

Apoyo

En el recorrido, los funcionarios de la salud tanto del hospital como de los consultorios recibieron el apoyo de trabajadores de los servicios públicos que también se encuentran movilizados.

Los dirigentes concordaron que las manifestaciones que se han desarrollado desde mediados de octubre dejan de manifiesto el descontento que vive la ciudadanía en temas sociales y que solo decantará cuando el Gobierno entregue respuestas que beneficien a los chilenos.

La actividad finalizó en el frontis de la municipalidad.

Feria y música

La tarde de ayer, y en el contexto de las acciones sociales, se realizó un evento musical en la plaza, donde gran parte del día se efectuó una jornada denominada "Feria popular contra el saqueo capital". Numerosas personas se instalaron en el lugar y comenzaron a vender diversos productos.

13 horas finalizó la marcha tras los discursos realizados en el frontis de la municipalidad de Osorno.