Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

El Primer Interescolar de KPop será en el Liceo Nuestra Señora de Lourdes

MÚSICA. Grupos y solistas pueden competir por excelentes premios en dinero.
E-mail Compartir

Una invitación abierta a los estudiantes de todos los establecimientos educacionales de la provincia de Osorno hicieron representantes de la comunidad educativa del Liceo Nuestra Señora de Lourdes para que sean parte del Primer Interescolar de KPop que efectuarán el jueves 14 de noviembre, a las 10 horas, en sus dependencias ubicadas en Cochrane 784.

Así lo informaron la encargada de extensión del establecimiento, María Eugenia Álvarez, junto a la estudiante, Daniela Martínez, quienes explicaron que todos los alumnos que disfruten de la música y cultura asiática pueden participar, ya que la inscripción es gratuita a través del correo cnslourdes@gmail.com

"Deben detallar el nombre del solista o de cada integrante del grupo, mencionando el tema que presentarán ese día y que llevarán en CD", comentó Álvarez.

Adelantaron que habrá premios en dinero para los tres primeros lugares del concurso, pero además tienen regalos -merchandising, CDs, posters, mochilas con diseños de las bandas favoritas- para los asistentes. "La idea surgió de las estudiantes porque muchas son fanáticas del KPop y creemos que es una excelente forma de convocar a los chicos a disfrutar de la música en un ambiente sano", señaló Martínez.

Emporio La Vitrina invita hoy a su feria

VENTA. Se ubica en pleno centro.
E-mail Compartir

Ropa reciclada, infantil y de mujer, deportiva, de verano, bikinis, artesanías hechas por manos sureñas, cuadros, murales elaborados con telares, mochilas, carteras y juguetes didácticos de madera son parte de la oferta que estará presente hoy, entre las 11 y 19 horas, en la Feria del Emprendimiento, organizada por el emporio La Vitrina en O'Higgins 854, segundo piso.

La organizadora, Carolina Carrillo, adelantó que también tendrán lámparas de sal, accesorios, relojes, joyas, té, infusiones, trapillos, lanas, loza pintada y productos cosméticos, entre otros, así que la invitación es a disfrutar de una jornada en un ambiente muy cálido y familiar en pleno centro de la ciudad.

El objetivo es dar "un empujón" a los emprendedores locales que no han tenido un buen periodo durante este invierno.

Industrialinos tienen todo listo para el tradicional desfile de carros alegóricos

PRIMAVERA. Se trata de 12 enormes figuras, con luces, efectos especiales y movimientos que, junto a la Paloma de la Paz, esperan una fecha para ser compartidas en el céntrico desfile que convoca a multitudes.
E-mail Compartir

Sandra Barría

Los estudiantes de las distintas especialidades del Liceo Industrial de Osorno están ansiosos por compartir con la comunidad el trabajo que les llevó más de 4 meses y que culminó con la creación de 12 espectaculares carros alegóricos, con reconocidas figuras gigantes -con movimiento, luces y efectos especiales- que, de llevarse a cabo, sorprenderán a grandes y chicos.

La realización de este tradicional desfile, que comenzó en los años '70 en el marco de la "Fiesta de la Primavera", está suspendida y sin una fecha definida a causa de la profunda crisis que vive el país, la que no da garantías de seguridad para su realización.

El director del establecimiento, Ariel Guzmán, detalló que lo habían programado para el 16 de octubre y decidieron postergarlo para el 6 de noviembre, lo que no fue posible.

"Los carros están listos, sólo faltan detalles a montar el día del desfile, pero no nos hemos atrevido y lo iremos evaluando semana a semana, porque no están las condiciones para salir por las principales calles del centro hasta la plaza de Armas", precisó.

Su objetivo sería hacerlo a más tardar en diciembre, aunque también barajan la opción de marzo del 2020.

Experiencia

Han sido apenas un par de ocasiones en las que el tradicional desfile del Liceo Industrial se suspendió en el contexto del régimen militar.

Actualmente, se lleva a cabo cada dos años y es motivo de gran orgullo para la comunidad educativa, porque los jóvenes, divididos en las especialidades, ponen lo mejor de su conocimiento y habilidades en la creación de estas enormes máquinas que, en muchos casos, simulan tener vida, cautivando a la ciudadanía que sigue su trayecto desde que salen del establecimiento en Chuyaca hasta que llegan al centro de Osorno.

Estudiantes

Los alumnos de cuarto medio comparten las ganas de participar del que sería su último desfile y así lo expresaron Matías Ulloa, de la especialidad Electricidad; Esteban Colipán, de Automotriz; Daniel Lemarie, de Instalaciones Sanitarias; y Jesús Manríquez, de Mecánica Industrial.

El grupo de la especialidad Automotriz trabajó la temática de Los Vengadores. "Nos enfocamos en Thanos y quedó espectacular, está sentado en un trono y también se pone de pie, superando los 4 metros de alto. Nos encantaría que se hiciera el desfile, porque nos esforzamos mucho", relató Esteban Colipán.

Daniel Lemarie, de Instalaciones Sanitarias, adelantó que crearon a Fili, el elefante de la película El Arca de Noé. "El carro tiene como seis metros de alto, mueve el brazo, lanza humo, tiene luces y la verdad es que nos gustaría mucho mostrarlo porque fue harto trabajo y quedó espectacular".

Jesús Manríquez, de Mecánica Industrial, adelantó que trabajaron en el Oso de Masha. "A los carros sólo les falta pequeños detalles que hay que instalar poco antes del desfile, así que esperamos que sea en diciembre porque queremos participar".

Lo mismo opinó Matías Ulloa, de Electricidad, quien indicó que "cuando es el último año, uno tiene un compromiso especial porque es la última vez que seremos parte de esta linda tradición que alegra a la ciudad, entonces sería triste no participar".

"Trabajamos en el Oso de Masha y a los carros sólo le faltan detalles a instalar poco antes del desfile".

Jesús Manríquez, 4° medio, Mecánica Industrial

"Nos enfocamos en Thano y quedó espectacular, está sentado y se pone de pie, así que nos encantaría que se hiciera".

Esteban Colipán, 4° medio, Automotriz

12 carros han creado los

6 estudiantes, que junto a la tradicional Paloma de la Paz, son parte del desfile.