Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Marcha por la paz" apoya al comercio afectado por desórdenes y bajas ventas

MOVILIZACIONES. Grupo caminó desde la plazuela Yungay hasta el centro, antecedido por una caravana de vehículos.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Una marcha autorizada junto a una caravana de vehículos realizó un grupo de 200 personas por el centro de la ciudad, pidiendo porque vuelva el orden, luego de los reiterados actos de vandalismo que ha sufrido el centro de Osorno por las noches.

Parte del grupo lo componían comerciantes del centro y del barrio Lynch, quienes se sumaron a esta actividad por las bajas ventas que han tenido producto de que han debido cerrar muy temprano, además de que muy poca gente llega al centro por las tardes a raíz de los desórdenes.

Caravana y marcha

La convocatoria de vehículos con globos blancos, fijada para las 10.30 de la mañana del domingo, comenzó lentamente a recibir participantes en al rededor de 30 vehículos, en la calle Soriano, desde donde pasadas las 11 salieron en dirección a la avenida Rodríguez, doblando por Freire hasta avanzar por Ramírez en contra del tránsito.

Allí se reunieron con la marcha que estuvo fijada también para las 11 de la mañana, en la cual se sumaron unas 200 personas, entre los que se encontraban algunos comerciantes que caminaron desde la plazuela Yungay hasta la plaza de Armas, casi todos con prendas blancas, globos del mismo color y banderas chilenas.

El grupo desfiló por la plaza unos 45 minutos, lanzando gritos para que vuelva la paz y tranquilidad a la ciudad. Luego se acercaron al odeón para entregar mensajes sobre la complicada situación por la que pasan los comerciantes de Osorno actualmente, así como también entonaron el himno nacional.

Finalmente, para llamar la atención de la ciudadanía, se les pidió que reventaran los globos, generando un fuerte ruido en la plaza al mediodía.

Comerciantes de Lynch

El presidente de la Cámara de Comercio del Barrio Lynch, Mario Uribe, señaló que la participación de los locatarios de ese sector de la ciudad se debe a la urgente necesidad de trabajar en paz y poder recuperar el centro luego de los reiterados hechos delictuales.

"Vemos nuestro centro tan tapiado, algo así como un búnker. Difícilmente puede venir gente desde afuera a visitarnos y así menos podremos aumentar nuestras ventas. Eso nos tiene muy preocupados", expresó Uribe.

El dirigente detalló que las ventas en las últimas dos semanas han bajado considerablemente, incluso en algunos casos se alcanza el 100%.

"Ayer me preguntaban unas personas qué va a pasar con las personas que trabajan con nosotros, si vamos a despedir gente. La verdad es que no es nuestro fin, la idea es mantenerlos, pero si esto sigue, lamentablemente no vamos a poder resistir, porque la mayoría de la gente del barrio son arrendatarios, tienen que pagar gastos comunes y más encima sueldos y lamentablemente se van a tener que tomar esas medidas. Esperemos que eso no pase porque sería más lamentable la situación", manifestó el dirigente.

Por otra parte, Raquel Sánchez, de la Farmacia Osorno, también del Barrio Lynch, coincidió en que sus ventas han bajado mucho, ya que la gente tiene miedo a salir por la tarde al centro, pese a que es un negocio que vende artículos de primera necesidad.

"Todo el centro está cerrado y por ese motivo la gente ya no viene mucho. Para todos ha sido muy complicado, porque aparte de las ventas bajas, ha sido un desgaste sicológico, cuidando nuestros negocios todas las noches", relató.

La comerciante añadió que en los últimos días los locatarios han debido organizarse, haciendo rondas por las noches para cuidar sus negocios y pese a que en Lynch no hay destrozos ni saqueos, ta tensión de pensar que es una posibilidad que puede pasar cualquier día, los tiene muy acongojados.

"Aparte de las ventas bajas, ha sido un desgaste sicológico, cuidando nuestros negocios todas las noches"

Raquel Sánchez, Comerciante Barrio Lynch

Una hora aproximadamente duró la actividad por la paz en apoyo al comercio local.

15.00 horas de hoy es la actividad del pueblo Huilliche en la Plaza de Armas y a las 17.30 la marcha.