Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Evangélicos celebran su día con un llamado a resolver los temas sociales

FERVOR. Tres mil personas se reunieron para festejar el día de este credo. Manifestaron su preocupación por la crisis que se vive en Chile. Por la tarde se registró una nueva marcha.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Un día de contrastes marcó el movimiento social de este jueves en Osorno, donde las principales actividades se centraron en la celebración del Día de las Iglesias Evangélicas por la mañana, mientras que por la tarde se vino la marcha donde la principal característica fue que los participantes llevaban máscaras en relación al festejo de Halloween.

Esta vez, al parecer la lluvia mermó la participación de los osorninos, ya que la cifra no superó los 500 asistentes a la décimo primera manifestación callejera.

Perdón por Chile

Alrededor de las once de la mañana de este jueves 31 de octubre, feriado que festeja a las iglesias evangélicas del país, el Gimnasio Español de la ciudad comenzó a llenarse de fieles para ser parte de un masivo acto, que alcanzó una cifra de alrededor de tres mil personas, provenientes de todos los templos existentes en la comuna.

A diferencia de años anteriores, donde los evangélicos salían a marchar por las calles, el acto se limitó solamente en el Gimnasio Español, debido a la situación de convulsión social que vive el país.

La música, las prédicas y el fervor invadieron el lugar, donde el mensaje fue especialmente dedicado a la compleja situación que ha registrado los últimos días el país, cuestionando, en parte, las marchas y la violencia que se ve por las noches, por lo que se pidió perdón por Chile.

Así, pastores y representantes de distintas iglesias entregaron su mensaje y pidieron a los presentes que con el poder de la oración intercedan por una pronta solución a la violencia.

El presidente de la Unión de Pastores de la provincia, Juan Miranda, ofreció un mensaje a los presentes relacionado al perdón y al poder de Dios como la verdadera forma de resolver los conflictos, por sobre los gobiernos y las leyes del hombre.

Testimonios

Paulina Catrilef pertenece a la Segunda Iglesia Unión Evangélica y explicó que el 31 de octubre para el mundo evangélico significa un día especial, ya que es una celebración religiosa que les permite compartir.

"Los años anteriores pudimos compartir a través de las marchas y hoy hacemos algo más interno, pero para nosotros tiene la misma importancia", señaló.

Gabriel Villegas, de la Iglesia Jesús es Vida, del sector Quinto Centenario, manifestó que el pueblo evangélico de Osorno está unido para pedir por la paz.

"Como pueblo cristiano estamos muy dormidos y creo que es el tiempo de despertar, porque la ciudad y el país necesitan mucho de nuestra oración", expresó.

Sandra Marín es de la Segunda Iglesia Evangélica Misionera y mostró preocupación por los últimos acontecimientos del país.

"Estamos tristes por la situación que pasa en el país y el pueblo de Dios tiene un gran dolor en el corazón por lo que se vive actualmente. Eso sí, estamos felices por nuestro día, porque sabemos que a pesar de todo, Cristo vive", señaló.

Marcha de Halloween

Pasadas las 17 horas, una vez más la gente comenzó a llegar a la plazuela Yungay para comenzar una nueva marcha, pero a diferencia de los días anteriores, la cifra fue bastante baja y no superó los 500 participantes.

A pesar de que el llamado era a llegar con máscaras de Halloween, pocos lo hicieron y el circuito fue el mismo que parte por la calle Ramírez, bajando hasta Portales y subiendo por la avenida Mackenna hasta volver a la Yungay.

La convocatoria fue precedida por un concierto de distintas bandas de rock en el odeón de la plaza de Armas, donde llegaron jóvenes al lugar.

3 mil personas aproximadamente llenaron el Gimnasio Español de Osorno.