Vandalismo en el centro: crecen los saqueos y daños a locales
DESTROZOS. La noche del lunes 28 se registró la jornada más violenta en Osorno desde que comenzaron la movilizaciones sociales. Fueron saqueados una farmacia y tres bancos, además de daños en la plaza, Gobernación y negocios; hubo 17 detenidos y 31 policías lesionados. Incluso, quemaron una moto de carabineros.
Como una de las jornadas más violentas fue catalogada por el Gobernador de Osorno, Daniel Lilayú, los incidentes registrados la noche de este lunes, tras culminar una pacífica marcha que congregó a más de seis mil personas.
Lo vivido la noche del lunes dejó a 17 detenidos y 31 carabineros heridos con lesiones de diversa consideración, mientras que el Instituto Nacional de Derechos Humanos no tenía un reporte oficial de lesionados.
A ellos se suma el saqueo a la farmacia Ahumada, ubicada en Ramírez esquina Cochrane, desde donde se llevaron artículos y determinados medicamentos desde las góndolas, mientras que los bancos Itaú, Condell y Seguros Metlife fueron saqueados y dañados. Los vándalos extrajeron el mobiliarios para hacer barricadas y fogatas en la vía publica.
Los antisociales también causaron destrozos en los ventanales del supermercado Unimarc, ubicado en calle Lynch. A ello se suma el retiro de las rejas del alcantarillado en calle Ramírez y la destrucción de los bancos en la plaza de Armas, más una moto de Carabineros que fue incendiada.
"la peor jornada"
Al hacer un balance sobre los desmanes ocurridos la jornada del lunes en el centro de la ciudad, Lilayú indicó que fue "la peor jornada", en cuanto a hechos violentos desde que comenzaron las protestas en la ciudad.
"Hubo 31 carabineros lesionados y 17 detenidos, además de bancos y una farmacia saqueada. Hay muchos videos que se han viralizado y se ve que carabineros fue sobrepasado; les quemaron una motocicleta y los agredieron (…), son lesiones leves como hematomas, que fueron realizadas con objetos contundentes grandes que perfectamente pueden matar a una persona. Lo lamento mucho, porque esto no lo habíamos visto", indicó.
Sobre el actuar de los vándalos, Lilayú dijo que las personas detenidas tienen domicilio en Osorno. Pidió al intendente más personal para reforzar a los funcionarios de la Prefectura de Carabineros.
Alcalde
El alcalde de Osorno, Jaime Bertín, estimó que las pérdidas por los daños a locales y mobiliario público, ubicados en el sector centro, alcanzan los $50 millones.
"Es lamentable que esto ocurra, porque si bien es cierto estamos frente a una protesta legítima, en la cual la gente en su gran mayoría sale a reclamar derechos que han sido reprimidos durante mucho tiempo y con los que creo todos los chilenos estamos de acuerdo, nos vemos sobrepasados por un pequeño grupo de personas que busca otra cosa. Eso está ligado con el vandalismo y el caos. Nadie lo aprueba", aseguró.
Agregó que este tipo de acciones perjudican a los residentes, así como el trabajo de muchas personas.
"Hemos hecho un esfuerzo para tener la ciudad actual. Con los desmanes y la destrucción nos estamos autoperjudicando, porque tendremos que reinvertir fondos para reponer esos bienes. Hago un llamado a tener conciencia y Dios quiera que nunca se repita lo que sucedió anoche", expresó.
Sobre el actuar de carabineros, lamentó la baja cantidad del personal para enfrentar esta contingencia, pero también llamó al Gobierno solucionar las demandas que exige la ciudadanía.
"Las Fuerzas Armadas no están para reprimir a la gente, ellos están para defender el país y quienes están para restablecer el orden y seguridad son los Carabineros. Pero uno se hace la pregunta ¿cuántos había anoche (el lunes) y si era una dotación adecuada?. Sé que ellos se han sacado la mugre trabajando y enfrentando a los vándalos, pero reitero que es un tema de Gobierno, que debe ser capaz de presentar soluciones a las demandas de la ciudadanía", añadió Bertín.
Fiscal de foco
Debido a los hechos vandálicos, con destrozos y saqueos, el Ministerio Público de Osorno determinó asignar al Fiscal de Foco, Daniel Alvarado, para que investigue esos hechos específicos.
"De los 17 detenidos, 13 pasaron a control y los demás eran menores de edad. Pero se llevó a la Justicia a gran parte de los implicados en los saqueos en el centro de Osorno. Es un hecho que lamentamos . Trabajamos para ubicar a los demás responsables de los delitos contra la propiedad cometidos durante las manifestaciones, por lo que la Unidad del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), será la encargada de indagar", sostuvo la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel.
La abogada manifestó que trabajan con las policías y la Cámara de Comercio, a fin de reunir los medios de prueba que sustenten la investigación que se desarrolla.
Cámara de comercio
El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios, Industria y Turismo de Osorno, Juan Horacio Carrasco, ve con preocupación el tema de los desmanes y saqueos que se están cometiendo e indicó que el más afectado es el comercio local, que recién trataba de salir de la crisis del agua generada por la empresa Essal.
"Esta violencia es un nuevo golpe para el comercio osornino. Vemos el daño que se genera en las ventas, ya que estamos próximos a la temporada de Navidad y pensábamos suplir la baja que existió en julio pasado por el tema del corte del suministro de agua potable. Le pedimos al alcalde de Osorno que retire los bancos de madera, ya que están siendo usados como material incendiario en las barricadas; y que aseguren las protecciones de los drenajes en el principal paseo público, ya que son de acero y los usan en esta ola de violencia", dijo.
El dirigente espera volver lo antes posible a la normalidad, por el beneficio de todos los chilenos, en especial los osorninos, y a la vez reconoció el esfuerzo que hacen los Carabineros para contener la turba enardecida.
"No es suficiente el número de 450 carabineros que hay, ya que sólo se ve una cantidad menor que se enfrenta a los delincuentes, que se descuelgan de las manifestaciones pacíficas de los vecinos que buscan ser escuchados. Esperamos que el Gobierno trate de buscar las soluciones que tanto espera la comunidad", aseveró el líder del comercio local.