Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Querellas por violencia involucran 997 imputados "con nombre y apellido"

CRISIS. El subsecretario Rodrigo Ubilla informó que el Gobierno ha presentado 228 querellas invocando Ley de Seguridad del Estado.
E-mail Compartir

El Ministerio del Interior y Seguridad Pública ha presentado 228 querellas por hechos de violencia ocurridos en el país en los últimos días, ya sea invocando la Ley de Seguridad del Estado o por incendios asociados a la destrucción de las estaciones del Metro de Santiago.

El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, ofreció un punto de prensa, junto a la nueva ministra secretaria general de Gobierno, Karla Rubilar, para referirse a los graves acontecimientos que han afectado a distintas ciudades a lo largo del país.

Precisó que las 228 querellas incolucran a 997 imputados, "personas con nombre y apellido, con rut (cédula de identidad), con cara", que "han sido imputadas por primera vez en un número muy significativo".

"No es casual que un número importante de estaciones de Metro el día viernes de la semana antepasada se hayan quemado de manera simultánea. Teníamos en el trascurso de un par de horas acciones coordinadas para tratar de quemar, neutralizar, y destruir las estaciones de Metro. Parte de lo que queremos demostrar en las investigaciones es que hay coordinación", dijo Ubilla.

"El Presidente nos ha pedido que no solo terminemos el trabajo preventivo y de persecución", sino que además se siga presentando querellas cuando corresponda, expuso Rodrigo Ubilla.

"Estamos presentando querellas con nombre y apellido, eso significa que estamos mejorando la puntería", expresó el subsecretario.

El Ministerio del Interior y Seguridad Pública comunicó, además, que a partir de la información recopilada por instituciones como la PDI, Carabineros, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, la Defensoría Penal Pública y el Ministerio de Justicia, entre el 19 y el 28 de octubre murieron veinte personas; se registraron 1.227 eventos de violencia graves; resultaron lesionados 745 policías y miembros de las Fuerzas Armadas, y 473 civiles; se detuvo, fuera del toque de queda, a 7.166 personas, y durante el toque de queda, a otras 2.037; se incendiaron 26 buses; se dañó 455 vehículos policiales; y se afectó a 49 estaciones del Metro de Santiago.

Simce y psu

Otro efecto de los problemas que han generado los hechos de violencia es que la Agencia de Calidad de la Educación decidió posponer la aplicación de la prueba Simce de cuarto básico, la que estaba programada para el 5 y el 6 de noviembre.

La medida fue adoptada por la dificultad de traslado que afecta a gran parte del país y se suma a la suspensión del Simce de segundo medio. El Consejo de Rectores, en tanto, cambió la fecha de la PSU, del 18 y 19 de noviembre, al 2 y 3 de diciembre.