Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Dañan el mobiliario en un colegio del sector Alerce

SÁBADO Y MADRUGADA DE AYER. En la ciudad de Puerto Montt se registraron diversos incidentes vandálicos durante la noche. Intendente indicó que "fue una jornada más tranquila".
E-mail Compartir

La situación nocturna del sábado y la madrugada del domingo en Puerto Montt, en la Región de Los Lagos, no fue distinta a los días previos en que se mantenía la medida del toque de queda.

Diversos fueron los puntos donde se registraron desmanes, incluyendo destrucción de lugares en el centro y el sector alto.

En la Ciudad Satélite de Alerce, un grupo de vándalos accedió de forma violenta a las dependencias de la Escuela Los Alerces, con el fin de sustraer especies y encender una barricada

Fueron tanto los bomberos de la Novena Compañía como los mismos vecinos de este sector de la capital regional, quienes detuvieron el accionar vandálico de una decena de individuos.

Hans Vidal, vecino de este sector, relató que tocaron unos pitos para advertir al resto de los pobladores lo que ocurría.

"Cuando llegamos tenían todo quemado: mesas, taca taca, rompieron las puertas. Así que llegamos a defender al colegio y como no llegó carabineros, vinimos nosotros. Esto está mal: una cosa es protestar y lo otro es delinquir. No faltan este tipo de personas, que son puros cabros chicos", sostuvo.

El residente reconoció que hechos de este tipo no son "justos, porque aquí estudian nuestros hijos".

En otros incidentes ocurridos hubo una serie de disturbios en el centro de la capital regional, los que terminaron con daños, entre otros, en las dependencias del Banco Itaú, ubicado en calle Pedro Montt.

"más tranquila"

Sobre las situaciones ocurridas en la ciudad, el intendente de la región, Harry Jürgensen, expresó que fue una jornada "más tranquila, con menos detenidos, con menos delitos y actos vandálicos y esperamos continuar en nuestro plan de normalización en la Región".

A su vez, la autoridad de Los Lagos recordó que han trazado un plan de participación social, que involucra a seremis, directores de servicio y jefes de división, para "iniciar un proceso de escucha a los dirigentes sociales" de las distintas comunas.

Seis personas fueron detenidas por destrozos en el centro de la ciudad

DAÑOS. La Gobernación y el Banco Itaú fueron atacados la noche del sábado. El mobiliario se utilizó para barricadas.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Una nueva jornada de destrozos se vivió durante la noche del sábado 26 en el edificio de la Gobernación Provincial y el Banco Itaú, ubicados en calle Bernardo O'Higgins, hechos que terminaron con 6 detenidos por desórdenes.

En el primer día sin toque de queda, pasadas las 21 horas, un grupo de 200 personas se encontraba en la plaza de Armas luego de las manifestaciones que tuvieron lugar a las 17.30 horas del sábado.

Parte de ellos ingresaron a la Gobernación, causaron destrozos y sacaron mobiliario para encender barricadas en el frontis. Además, volvieron a generar daños en la sucursal del Banco Itaú que, como el edificio provincial, había sido vandalizado el viernes pasado.

En medio de los desmanes llegó personal de Carabineros a dispersar la manifestación y se reportaron enfrentamientos, en los cuales seis personas terminaron detenidas. En total, entre Osorno y Puerto Montt, la cifra asciende a diez, informó el jefe de la defensa nacional para la región, Cristian Eguía.

Los seis implicados quedaron en libertad, previa notificación de su domicilio, a la espera de citación por parte del Ministerio Público.

En tanto, varias personas se concentraron en la esquina contraria de la plaza, donde se mantuvieron cantando y con cacerolas.

Daños progresivos

El gobernador de la provincia de Osorno, Daniel Lilayú, valoró la posibilidad de retomar ciertas actividades con el levantamiento del toque de queda, una decisión que respalda.

"Queremos volver a la normalidad . La gran mayoría de los osorninos son personas tranquilas, pero después de estas manifestaciones pacíficas llegan estas personas y se aprovechan de eso y están organizados", relató el gobernador Daniel Lilayú.

Con respecto al balance del primer día sin la restricción horaria, consideró que fue muy malo por los daños en el edificio de la Gobernación, ya que el piso principal quedó destruido.

"Es uno de los días que más hemos sufrido el ataque de los vándalos. Lograron meterse nuevamente, sacaron cosas de las dependencias del Sernatur, dañaron la oficina de información que nos ayuda en la atención de personas con discapacidad, se llevaron mobiliario y destruyeron computadores. El ataque, en el transcurso de la semana, ha sido progresivamente más violento", añadió la autoridad provincial.

Denuncias

Para los casos de ataques o vulneraciones a los Derechos Humanos, la Fiscalía en Los Lagos inició un llamado para recibir denuncias relacionadas con violaciones de Derechos Humanos, así como de otros ataques en el contexto del estado de emergencia.

Para ello se pidió anexar fotos o videos que prueben dichas vulneraciones, robos, saqueos, ataques incendiarios o cualquier otro acto delictivo en un correo dirigido a imagenesemergencia.loslagos@minpublico.cl, con detalles de lo ocurrido.

En el mensaje, el denunciante también debe especificar claramente lugar, fecha y la hora cuando se tomaron las imágenes.