Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Autoridades parten reuniones con los concejales y organizaciones

E-mail Compartir

El intendente regional, Harry Jürgensen, dio a conocer la pauta de trabajo del Gobierno en regiones, con el objetivo de agilizar la aplicación de la agenda social impulsada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, que busca dar respuesta a las demandas ciudadanas expuestas por miles de personas en las calles. Dentro de las líneas de acción están las reuniones con los concejales de las 30 comunas de la Región, siendo la primera durante la jornada de hoy con los ocho ediles que conforman el Concejo Municipal de Osorno, para seguir luego con el resto de las comunas de la provincia. La acción se replicará con organizaciones sociales y vecinales, que también serán convocadas dentro de los próximos días.

Habrá clases normales en todos los recintos de la provincia

E-mail Compartir

Las clases se realizarán de forma normal en los establecimientos educacionales de la provincia, desde recintos infantiles hasta establecimientos de educación media. En el caso de la comuna de Osorno, los establecimientos municipalizados tienen jornadas normales, aunque el horario de término de la jornada depende del director de cada recinto. La seremía de Educación confirmó clases normales. El llamado es a revisar la información proporcionada por cada establecimiento, aunque hasta ayer no había confirmación de suspensión de actividades escolares para la comuna. En el caso de los centros de formación técnica y universidades, la decisión depende de cada institución.

La ciudad retoma poco a poco su ritmo tras el toque de queda

VIDA DIARIA. La medida se levantó el sábado 26 y locales de entretención y restaurantes abrieron en horario normal. Hoy la atención será la habitual.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

La ciudad poco a poco retoma sus actividades habituales, como de trabajo, educación y recreación, luego del levantamiento del toque de queda que rigió en la comuna entre el lunes 21 y viernes 24 de octubre, con horarios nocturnos que fueron cambiando. En dicho lapso estuvo prohibida la libre circulación por las calles, al igual que el habitual funcionamiento del comercio, servicios públicos y privados.

La medida está asociada al Estado de Excepción Constitucional decretado desde el sábado 19 por el gobierno para distintas ciudades del país, como una forma de enfrentar la crisis que generó el movimiento social que moviliza en las calles a miles de personas que exigen cambios a la desigualdad existente en materias fundamentales como salud, educación, ingresos y previsión.

Las movilizaciones y el descontento ciudadano se mantienen hasta la fecha sin que el Presidente de la República, Sebastián Piñera, el Parlamento ni los representantes políticos de todos los sectores, entreguen soluciones estructurales y de cambios profundos, tal como demanda la ciudadanía.

Retomar los horarios

Desde el sábado 26 que restaurantes y locales nocturnos de la ciudad retomaron en su mayoría los horarios de atención habitual, aunque el flujo de clientes fue menor a lo esperado, principalmente por desconocimiento sobre el fin del toque de queda.

Así lo explicó Marcelo Díaz, dueño del restaurante El Chilote, quien explicó que desde ayer la mayoría de los locales gastronómicos atiende en el horario normal.

"Esperamos retomar la normalidad esta semana, ya que nos hemos visto afectados principalmente por el toque de queda, ya que en la noche es cuando más clientes tenemos. Pero entendemos las demandas ciudadanas que también nos afectan", dijo Díaz.

En la zona del Bulevar del Complejo Plaza del Sol se repite el fenómeno con locales abiertos de forma paulatina y bajo flujo de personas, lo que se proyecta cambie con el paso de los días.

En el Terminal de Buses de Osorno, el flujo de pasajeros también va en aumento desde el sábado, al igual que los servicios de las distintas líneas que aún están en proceso de regularización de horarios, básicamente entre Santiago y Osorno y viceversa.

Edith Delgado, encargada de la agencia Bus Norte, explicó que a partir de hoy se retomará en un 90% los servicios hacia la Región Metropolitana.

"Desde hoy (domingo) vemos el aumento de personas que se desplazan hacia otras ciudades. Está más tranquilo el ambiente, según dicen los propios pasajeros", comentó.

Zona de la plaza

Los diversos servicios públicos y privados emplazados en el perímetro central de la plaza abrirán sus puertas en horario normal, al igual que la mayoría del comercio y locales gastronómicos.

Ese sector ha sufrido la mayor cantidad de daños a la infraestructura pública y privada, generados por grupos minoritarios de personas, las que han protagonizado enfrentamientos con Carabineros tras las multitudinarias manifestaciones pacíficas (que han tenido un promedio de 15 mil personas) realizadas durante la semana pasada (ver página 7).

Como una medida de precaución para el personal, están tapadas las vitrinas y accesos con paneles de madera y latas donde se ubican letreros que indican los lugares de acceso para orientar a las personas.

Los horarios de atención están sujetos a la contingencia nacional y local en todo el sector. La municipalidad, el Registro Civil, la mayoría de los bancos, notarías, oficinas de servicios básicos, entre otros, tendrán horario de atención a público de forma normal.

Nueva marcha convocó a jóvenes y familias en Osorno

MOVILIZACIÓN. La multitud recorrió el centro osornino.
E-mail Compartir

Una nueva marcha se realizó la tarde de ayer por el centro de la ciudad, la que convocó a cientos de jóvenes y familias, quienes expresaron su cansancio por la desigualdad que hay en el país, lo que gatilló un movimiento ciudadano que desde el sábado 19 demanda soluciones en las calles.

En la comuna, al igual que en la mayoría de las ciudades del país, se realizaron multitudinarias manifestaciones durante toda la semana pasada, tal como la efectuada la tarde del martes 22, que superó las 20 mil personas.

El viernes 25, en la denominada "Marcha más grande de Chile", fueron más de 30 mil los presentes que con alegría y esperanza caminaron por distintas calles y avenidas, siendo la más numerosa de las últimas décadas. Durante esa misma jornada, en la Región Metropolitana se reunieron más de un millón 200 mil personas.

Las familias y jóvenes fueron los protagonistas de la protesta pacífica realizada ayer en Osorno, quienes recalcaron que el movimiento ciudadano no ha finalizado, ya que las demandas sociales no están resueltas por el gobierno, por lo que la ciudadanía seguirá en las calles.