Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

ADN confirmará si cuerpo hallado en el río corresponde a joven desaparecido

LA UNIÓN. Si bien familiares lo identificaron como Érico Segundo Reyes Carrasco (17), por un tatuaje y la vestimenta, continúa la investigación sobre el caso.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

El hallazgo de un cuerpo cerca del puerto de Trumao en La Unión, conmocionó a los residentes del sector y movilizó a la familia del joven Érico Segundo Reyes Carrasco, de 17 años, quien desapareció el pasado 14 de agosto en la comuna de Río Bueno, Región de Los Ríos.

Los parientes mantuvieron una intensa búsqueda que se inició hace 46 días, luego de que el menor acudió una fiesta y no volvieron a saber sobre su paradero. El pasado viernes les alertaron sobre un cadáver en el río Bueno, donde personal de la Armada se mantuvo hasta ayer, cuando pudo sacar el cuerpo y así llevarlo hasta tierra.

Si bien uno de sus tíos reconoció por fotografías un tatuaje y la vestimenta que tenía Érico al momento que se extravió, serán necesarios exámenes de ADN, a cargo del Servicio Médico Legal (SML), para confirmar la identidad.

Hallazgo

El fiscal de Río Bueno, Sergio Fuentes, confirmó que el viernes testigos divisaron un cuerpo en el agua, a la altura de la isla Momberg, en dirección hacia la costa. Con esta información, personal de la Armada hizo un primer acercamiento hasta la madrugada de ayer sin obtener resultados.

Este procedimiento se retomó el sábado en la mañana y cerca de las 15 horas, en el sector de Puerto Los Patos, a 28 kilómetros del puerto Trumao, se confirmó el hallazgo. Tras concretar el traslado, los peritajes quedaron a cargo de la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística Regional de la PDI de Valdivia.

"Inicialmente el cuerpo ha sido reconocido por su vestimenta y algunas características personales por parte de familiares, específicamente un tío (…) No ha sido identificado por vía científica", explicó el fiscal Fuentes.

Debido a que existe una denuncia por presunta desgracia en este caso, interpuesta en Río Bueno, la Fiscalía de dicha comuna está a cargo de la investigación.

Pruebas de ADN

El subcomisario Pablo Reinaguel, de la Brigada de Homicidios de Valdivia, precisó que efectuaron un examen externo y, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo, no pudieron identificarlo por sus huellas dactilares, pero "se trataría de un cuerpo de sexo masculino y de mediana edad. Se realizarán pruebas de ADN para establecer la identidad".

Búsqueda incesante

En el lugar estuvieron en todo momento los familiares de Érico, entre ellos su tío Ariel Reyes. "Físicamente no me dejaron verlo; tomaron fotografías y por unos tatuajes que tenía él y la vestimenta se me hizo más fácil reconocerlo", contó.

Reyes cuestionó que, desde que reportaron la desaparición de su sobrino, no hubo ningún avance ni indicios sobre las indagatorias hasta la información que recibieron el sábado. De acuerdo con su relato, el 14 de agosto al adolescente lo pasaron a buscar desde su casa en Río Bueno para ir a una celebración y posteriormente le perdieron el rastro, por lo que interpusieron una denuncia por presunta desgracia.

"Se tomaron declaraciones, pero más allá no se había avanzado porque la PDI aquí no había hecho nada, nosotros desde el viernes salimos a buscar como lo hicimos todos los fines de semana", denunció Reyes.

Destacó que recibieron apoyo de Bomberos de Río Bueno, La Unión, Paillaco y Valdivia en el transcurso de este proceso. Durante la tarde de ayer aún esperaban conocer los resultados de la autopsia para esclarecer la causa de muerte.

Para que se materialice la entrega del cuerpo, necesitan los resultados del ADN, emitidos desde el Servicio Médico Legal, los cuales podrían demorar varias semanas.

Mujeres recibieron educación sobre equidad de género

TALLER. Durante casi un mes trabajaron en distintos temas.
E-mail Compartir

Cerca de 80 mujeres de la parte urbana y rural de Río Bueno, beneficiarias de la oficina de la Mujer y Prodemu, culminaron un taller de capacitación que les permitió recibir diplomas de participación, que corresponden a diferentes rutas de la Fundación Prodemu y de la Municipalidad local.

Cindy Huinca, trabajadora social, a cargo del programa Apoyo a la Dinámica Familiar, dijo que durante casi un mes trabajaron en temas como empoderamiento de la mujer, equidad e igualdad de género, con talleres y actividades dinámicas en las que se incluyó a los adultos mayores, alcanzando una gran integración que resulta altamente motivadora para quienes tuvieron la oportunidad de integrarse.

Se buscaba lograr el bienestar familiar, apoyando cada una de las actividades, para que las mujeres se reconozcan y se sientan parte importante de esta sociedad en el deseo de superarse. El objetivo de este tipo de talleres es lograr la plenitud del trabajo en beneficio de las mujeres de la comuna de Río Bueno.

"La esencia del empoderamiento y la conciencia de sus derechos es lo que importa a nuestra fundación, que seguirá apoyando a todas las mujeres, visto el interés mostrado por ellas cuando se entregaron los diplomas de participación, por lo que pretendemos proseguir el año 2020", afirmó la directora provincial de Prodemu, Susana Covarrubias.

Restitución del agua en Puerto Octay se define en COE de hoy

E-mail Compartir

Los resultados de los últimos muestreos tomados en Puerto Octay se darán a conocer hoy y de ellos depende que el agua sea restituida en el transcurso del día, tal como anunciaron las autoridades o se tenga que ampliar el plazo.

"Estamos expectantes, mañana es 30 de septiembre y tenemos nuestro Comité de Operaciones de Emergencia a las 12.30 horas. Nos van a hacer lectura de los resultados del último muestreo y tenemos la posibilidad de salir bien y dar el suministro de agua potable a nuestros vecinos", explicó ayer la alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda.

La comuna se mantiene sin el servicio desde el pasado 11 de septiembre, cuando se detectó presencia de diluyente en el sistema de producción y la red de distribución.

Ojeda dijo que, en cuanto al retorno de clases, está programado para el martes y se priorizará la atención en estudiantes de cuarto medio y a quienes presentan dificultades.