Agua en Osorno
La situación que vivimos por diez días en Osorno fue indignante y la empresa Essal, tal como dijo el Presidente Sebastián Piñera, tuvo errores, negligencias y omisiones inexcusables. En esta emergencia demostró falta de profesionalismo y capacidad de respuesta y deberá tener las sanciones correspondientes.
Desde el Gobierno, actuamos de manera coordinada, contando con la máxima autoridad nacional en terreno monitoreando la situación, las autoridades de Obras Públicas, Salud y Superintendencia de Servicios Sanitarios, y el trabajo sin descanso de todas nuestras autoridades regionales y provinciales competentes.
Al comenzar la semana ya se había restablecido el suministro de agua potable y los análisis efectuados por la autoridad sanitaria resultaron positivos sobre la calidad del agua, y en base a estos resultados informamos a la población. En este ámbito, los medios de comunicación y las redes sociales en una emergencia son aliados indiscutibles para movilizar la ayuda. No dejemos que se usen para desinformar, causar alarma o distribuir noticias falsas, eso sólo causa más daño a los afectados.
Considerando el perjuicio que este corte significó, especialmente para micro y pequeñas empresas, desde el Ministerio de Economía se anunció la conformación de una mesa de coordinación para el pago de compensaciones a las mipes. En paralelo, Sernac inició el procedimiento que exigirá las compensaciones para los consumidores y el cumplimiento de los descuentos automáticos que establece la ley.
Cada emergencia es diferente y única y en tiempos de crisis no hay receta, pero sí protocolos para la acción efectiva, que deben funcionar de forma precisa. Además de estos, está la disposición de las personas.
Quiero agradecer a aquellos parlamentarios que se pusieron a disposición, a instituciones como Carabineros, Ejército, Bomberos, Policía de Investigaciones y tantas otras que apoyaron la acción coordinada. También a las empresas que desde distintas ciudades entregaron donaciones de agua.
Sin duda, esta emergencia nos deja aprendizajes que deberemos analizar como país, como Región y desde los sectores correspondientes, y que nunca más una emergencia de este tipo se vuelva a repetir.
Harry Jürgensen Caesar,
intendente de la
Región de Los Lagos