encuentran un vínculo entre el peso y el riesgo padecer demencia
investigación. Un estudio asegura que las personas con índice de Masa Corporal bajo, tienen más posibilidades de desarrollar este mal.
Una investigación científica descubrió la relación entre la masa corporal y el riesgo de padecer demencia. Así, expertos descubrieron que las personas que tienen un peso bajo, tienen un riesgo mayor de desarrollar esa enfermedad mental, mientras que aquellas que son obesas y de mediana edad corren menos peligro.
El estudio que llegó a estas conclusiones fue llevado a cabo London School of Hygiene and Tropical Medicine y la compañía Oxon Epidemiology y publicado ayer por la revista británica The Lancet.
Según esa investigación, las personas que padecen de obesidad tienen un 29% menos de probabilidades de desarrollar demencia, mientras que las personas que presentan un peso inferior al recomendado tienen un 34% más de posibilidades de padecer ese mal, si se compara con quienes tienen un índice de masa corporal saludable (BMI).
Esta análisis contrasta con otros publicados con anterioridad, que defendían lo contrario y giraban en torno a la idea de que la obesidad podría ser un factor para el desarrollo de la enfermedad mental.
El alzheimer es uno de los tipos más frecuentes de demencia, y entre los factores que la ciencia había determinado como de riesgo hasta esta investigación, estaba la herencia familiar y la edad avanzada.
Los datos
Para llegar hasta esta nueva conclusión con respecto a este tipo de enfermedades y los factores de riesgo, los investigadores utilizaron los historiales de la base de datos Clinical Practice Research Datalink, que cuenta con un registro que considera al 9% de la población total del Reino Unido, de los últimos 20 años.
Los adultos que fueron incluidos en el estudio tenían en promedio 55 años de edad en el momento que se dio inicio a la investigación y un índice de Masa Corporal (IMC) de 26,5, lo que significa que tenían sobrepeso.
Al cabo de nueve años desde el comienzo del estudio, 45.507 personas desarrollaron demencia, según publicó la versión online de Muy Interesante.
En base a esos resultados, los expertos observaron que en relación a los adultos que tenían un IMC que es considerado saludable (entre 20 y 25), quienes tenían un IMC bajo (inferior a 20) tenían un 34% más de probabilidad de ser diagnosticados con demencia a una edad mediana. Ese riesgo se mantuvo por los 15 años siguientes.
Asimismo, vieron que en comparación con las personas con un IMC saludable, aquellas que tenían obsesidad severa (con un IMC superior a 40) registraron casi un 30% menos a desarrollar demencia.
Conclusiones
Uno de los autores del estudio, el profesor Stuart Pocock, de la London School of Hygiene and Tropical Medicine, señaló que los médicos y las autoridades sanitarias deben replantearse los factores para identificar a las personas con alto riesgo de padecer demencia.
"Los resultados del estudio abren un nuevo camino para determinar los factores que provocan la demencia ya que los investigadores, a partir de las conclusiones, podrán desarrollar nuevos tratamientos de prevención de esta enfermedad", destacó Pocock.
El médico Nawab Qizilbash, que trabaja para Oxon Epidemiology, puntualizó que todavía se desconocen las razones por las que un índice de masa corporal saludable elevado reduce el riesgo de padecer algún tipo de demencia.
El estudio
Para la investigación los científicos miraron los datos del 9% de la población de Reino Unido de los últimos 20 años, de personas de 55 años promedio.
Mayor riesgo
Observaron el IMC y vieron que las personas con esa variable bajo 20 tenían más riesgo de padecer demencia que aquella con IMC saludable (20-25).
Menor peligro
En tanto, las personas con obesidad y un IMC mayor a 40 tenían hasta un 30% menos de probabilidades de desarrollar demencia que las personas saludables.