Centros invernales se renuevan de cara al inicio de la temporada
INVIERNO. Antillanca y Volcán Osorno realizaron inversiones en infraestructura con el objetivo de ofrecer una experiencia de alto nivel a sus visitantes.
El invierno no solo trae frío, lluvia y encierro; también es una estación muy esperada por aquello disfrutan de los paisajes nevados. Por ello, los centros invernales de la región ya están listos para recibir a todos los amantes de la montaña.
Tanto Antillanca como el Volcán Osorno cuentan con nieve, y aunque el primero espera abrir sus puertas a mediados de junio, el segundo se perfila como uno de los primeros en iniciar la temporada en el país.
Trabajo minucioso
Una etapa muy significativa vivirá el centro de montaña Antillanca, ya que el Club Andino celebra en 2025 sus 90 años de vida. Para esta época, han concentrado todos los esfuerzos en la mantención de los cinco medios de elevación que posee el recinto, según señaló el gerente Ignacio Cabero, quien agregó que lo mismo se está haciendo con las máquinas pisa nieve, con el fin de brindar una buena experiencia a todos los visitantes.
"De igual manera se hicieron remodelaciones en nuestro rental, buscando poder generar una buena atención para quienes nos visitan por primera vez o quieran tener sus primeras experiencias de montaña. Contaremos con seis áreas de comida para los turistas y pasajeros, así podrán encontrar una gran variedad de oferta, además de una cafetería en pista, con la mejor vista a volcanes y al lago Puyehue", manifestó.
El gerente del centro Antillanca precisó que el inicio de temporada está pensado para el 20 de junio, dependiendo también de que las condiciones de la nieve lo permitan.
En cuanto a las actividades pensadas para este año, Ignacio Cabero detalló que el centro acogerá el campeonato nacional infantil, que se realizará en septiembre, donde el anfitrión será el club de esquí Patagonia de la comuna de Puyehue, que fue seleccionado como organizador.
"Nuestra escuela está compuesta por 15 profesores, tanto deportistas de la zona como extranjeros, quienes están toda la temporada disponibles para entregar clases a personas de todas las edades, niveles y en todas las disciplinas; esquí, snowboard, randonee. El hotel cuenta con 30 habitaciones equipadas para recibir a quienes deseen sentir la experiencia de vivir la montaña, entendiendo que se encuentra a muy pocos metros de las pistas, lo que es muy difícil de conseguir en otros centros", concluyó el gerente del centro Antillanca.
Importante inversión
Por otra parte, desde Andacor, empresa que controla los principales centros de montaña del país como El Colorado, Farellones, Pillán y en nuestra región, Volcán Osorno, informaron que para esta temporada se concretó una importante inversión para mejorar su infraestructura.
La inversión está concentrada principalmente en el acceso a los andariveles, donde en el caso de Volcán Osorno se instalarán 26 nuevos torniquetes.
En cuanto a la apertura del centro, aún no hay una fecha definida, pero aseguran que sus instalaciones estarán entre las primeras en abrir este año, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. La expectativa es repetir el éxito alcanzado en 2024.