Condenan a dos hermanos por robos a choferes de aplicación en Rahue Alto
JUSTICIA. Se trata de dos delincuentes de 21 y 22 años, quienes eran los cabecillas de una banda que, durante 2023, se dedicó a asaltar a conductores en la comuna. Uno de ellos fue sentenciado a 17 años de prisión y el otro a 12.
Dos hermanos, hoy de 21 y 22 años, identificados como Pablo y Jeremy Pérez Cantillana, respectivamente, sumaron un total de 29 años de cárcel, luego de ser sentenciados por robo con violencia y retención, hechos cometidos entre los meses de abril y junio del año 2023 a conductores de aplicaciones que prestaban servicios de transporte en la comuna de Osorno.
Según la investigación, estarían implicados en más de seis delitos de esta naturaleza, en los cuales sus víctimas, tras ser abordadas, eran agredidas y subidas al portamaletas del móvil, para luego ser abandonadas en caminos rurales cercanos a Osorno.
La inseguridad en este medio de transporte -informal- se fue agudizando, y muchos conductores comenzaron a organizarse para frenar la ola de delitos que se estaban cometiendo, principalmente durante los turnos de noche y madrugada.
Captura
La noche del 19 de junio de 2023, un equipo de Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Rahue logró poner fin a la seguidilla de robos con violencia y retención de la cual eran objeto conductores de aplicaciones en diversos puntos de la comuna de Osorno.
Los autores eran dos hermanos, quienes junto a otros cómplices lograron ser identificados por la policía. Solo faltaba su captura, la que finalmente se concretó, poniendo término a esta banda delictual. Desde entonces, no se han registrado más afectados entre los choferes.
El caso generó un foco investigativo por parte del Ministerio Público, donde funcionarios de civil de la Tercera Comisaría dedicaron varias horas a las pesquisas. Tras las declaraciones de los propios trabajadores, que reconocieron a los implicados, se concretó la captura de los cabecillas, quienes enfrentaron la justicia a través de un juicio oral.
Casos
El fiscal Rodrigo Oyarzún, en representación del Ministerio Público, expuso seis delitos cometidos entre el 16 de abril y el 5 de junio de 2023, cuyas principales víctimas eran conductores de InDrive.
Tras solicitar carreras mediante la aplicación, los delincuentes esperaban al conductor. Al momento en que el chofer llegaba y detenía su marcha, era abordado por la banda, la cual, mediante el uso de cuchillos o armas de fuego, lo intimidaba.
En algunos casos, llevaban a los choferes hasta la ruta U-490, camino rural Murrinumo, donde los obligaban a bajarse y los dejaban en la oscuridad del camino, en un sector rural despoblado. A algunas víctimas les arrebataban incluso sus calzados.
Los vehículos posteriormente eran abandonados con daños y sin varias de sus pertenencias, como gata hidráulica, llave de ruedas, neumático de repuesto, cajas de herramientas y otros objetos que se encontraban en los móviles.
El modo de actuar se repetía en cada una de las denuncias realizadas por las víctimas, así como también el punto de solicitud de los móviles, lo que generaba alerta entre los conductores, quienes muchas veces rechazaban los servicios hacia el sector de Rahue Alto Sur, para evitar ser una nueva víctima de estos delincuentes.
En uno de los hechos, una de las víctimas tocó reiteradamente la bocina del móvil como forma de pedir ayuda. Gracias a esto, logró su objetivo, y los delincuentes huyeron, no sin antes dejar a la mujer con heridas en el muslo causadas por un arma blanca.
En otro hecho, el sistema de GPS del automóvil impidió que la banda concretara su cometido, aunque sí lograron llevarse especies personales del chofer.
Sentencia
En el juicio, uno de los implicados, Jeremy Pérez Cantillana, declaró y relató su versión de los hechos, admitiendo haber participado en al menos cuatro de ellos, los cuales habría cometido bajo los efectos de drogas. Su hermano Pablo se acogió a su derecho a guardar silencio.
Durante las audiencias, las víctimas reconocieron a los dos hermanos que se encontraban en la sala del tribunal como los responsables de los ilícitos.
Los jueces determinaron condenar a Jeremy Pérez por tres delitos consumados de robo con intimidación y uno por robo con retención, aplicando una sentencia de 17 años de cárcel.Por su parte, Pablo Pérez deberá cumplir una pena de 12 años por su participación como autor de robo con retención.
Ambos permanecen en la cárcel desde la noche del 19 de junio de 2023, cuando fueron capturados. Hasta la fecha de su sentencia, dichos días serán considerados como abono en el cumplimiento de sus condenas.
17 y 12 años de cárcel fue la sentencia aplicada a cada uno de los hermanos que participaron de estos robos a conductores.
2023 el 19 de junio ambos delincuentes fueron capturados por Carabineros de la SIP de la Tercera Comisaría de Rahue.