(viene de la página anterior)
de un estudiante.
Tras lo sucedido, la académica comentó que se debió seguir el protocolo indicado por la Seremi de Salud para estos casos.
"A solicitud de la Seremi de Salud, se citó a las personas que estuvieron en contacto con el caso índice el día miércoles 14, para cumplir con el protocolo establecido por la Seremi, de forma preventiva, en dependencias de Meyer (tecnológico de la Universidad de Los Lagos)", manifestó.
Consultada si se manejan estadísticas de la cobertura de vacunas en la comunidad universitaria, Wilma Yunge señaló que, si bien la unidad de apoyo encargada de velar por la salud de los estudiantes, denominada Semda, igualmente ha desarrollado operativos de inoculación en dependencias de la casa de estudios.
Efectivamente, en el plantel ya se han desarrollado dos operativos de vacunación, los cuales han estado a cargo de la Dirección de Desarrollo Humano. Estos han sido abiertos a la comunidad, concretándose alrededor de 200 inoculaciones, las que se suman a quienes se protegen con dosis en forma privada.
Cabe señalar que, desde la casa de estudios, se asegura que no existe ningún tipo de brote, tanto de influenza como de meningitis, tratándose solamente de un caso aislado.
Finalmente, desde la casa de estudios también corroboraron que se descarta el caso positivo de meningitis en la apoderada.
Brote controlado
Por otro lado, respecto del brote de influenza tipo A reportado recientemente en la Escuela Efraín Campana, este ha mostrado una evolución favorable.
Así lo destacó el jefe de la oficina provincial de la Seremi de Salud, Claudio Millaguín, quien informó que, en el brote de influenza del establecimiento municipal, finalmente se confirmaron 34 casos positivos.
Durante esta semana, el establecimiento también debió suspender clases tras reportarse la mitad del nivel de tercero básico contagiado, además de hermanos de estos niños, de otros cursos. Por ello, también se abordaron estrategias preventivas entre la dirección del plantel y la Seremi de Salud, dentro de las cuales se determinó la suspensión de clases, que serán retomadas este lunes, ya que este brote estaría ya controlado. "Se han tomado todas las medidas y los resguardos con el colegio. También nosotros, como Seremi de Salud, estamos ahí, haciendo la investigación epidemiológica, pero esta es la tendencia que se está dando en la provincia y a nivel país con estos brotes", dijo.
Además, se descartan otros brotes de influenza en la provincia, por el momento, aunque la circulación de este virus es alta.
Predominio de influenza
En cuanto al alcance de cobertura de las vacunas, Claudio Millaguín también destacó la reciente alianza público-privada con el Centro Médico Rahue de la Clínica Alemana, donde se aplicarán las dosis contra influenza y COVID, que entrega el Ministerio de Salud a los grupos de la población objetivo, con el fin de lograr cobertura.
En este caso, cobra vital importancia recibir la vacuna, ya que, durante la última semana epidemiológica, el Minsal reportó que la provincia de Osorno presenta un 48 % de positividad en la circulación viral, predominando esta vez la influenza tipo A, que ocupa el 40 % de positividad, seguida del rinovirus, con un 23 %, siendo los menores de 5 años la población más afectada.
En ese sentido, el jefe del Departamento de Atención Primaria del Servicio de Salud, Víctor Seguel, advirtió que la circulación viral va en aumento en la provincia. "La circulación viral va en aumento, principalmente la enfermedad del tipo influenza, por lo cual es clave aumentar los niveles de cobertura, sobre todo en los grupos de riesgo, que son los adultos mayores y las personas crónicas. Es sabido que debemos lograr una cobertura sobre el 85 % para conseguir una inmunización oportuna y adecuada de la población", concluyó.
150 personas asistieron a la titulación de la carrera de Kinesiología, la cual se realizó en las dependencias del Tecnológico de la Universidad de Los lagos, hasta donde llegó la apoderada.
Un día duró la espera de los exámenes para comprobar o descartar si se trataba de un caso positivo de meningitis. El protocolo se realizó solo en un par de horas de la mañana del jueves.
40% de positividad tienen los casos de influenza en la provincia, tratándose del virus de mayor circulación a nivel local, por lo que se está llamando a protegerse con la vacuna.