Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Refuerzan plan para garantizar servicio eléctrico por vientos y precipitaciones

TEMPORAL. Las medidas consideran el despliegue de brigadas antes, durante y después de las emergencias climáticas previstas entre hoy y mañana sábado.
E-mail Compartir

Ante las complejas condiciones climáticas del sur de Chile, la empresa Saesa reforzó su plan de invierno para asegurar la continuidad del suministro eléctrico a miles de hogares.

"Trabajamos para evitar en lo posible los eventos que puedan generar cortes de luz, pero cuando ocurren -ya sea por caída de árboles, voladuras de techos u otros factores externos- nuestro compromiso es responder rápidamente y reponer el servicio lo antes posible. Para eso, nuestro despliegue en terreno es clave", señaló Luis Fuentes, jefe de Servicio al Cliente de Saesa en Osorno.

Las medidas contemplan el despliegue de brigadas antes, durante y después de las emergencias climáticas, con el fin de disminuir al mínimo la ocurrencia de cortes de luz. También se pone especial énfasis en la atención prioritaria a personas electrodependientes.

De acuerdo con tres avisos emitidos para la Región de Los Lagos por la Dirección Meteorológica de Chile, para este viernes 16 y sábado 17 de mayo, debido a viento y precipitaciones, Senapred, en coordinación con la Delegación Presidencial, emitió una nueva alerta temprana preventiva por evento meteorológico.

Se trata de una alerta que indica viento moderado a fuerte en el litoral, cordillera de la Costa, Chiloé y litoral interior de la región; un aviso que informa viento normal a moderado en el valle, precordillera y cordillera; y otro que pronostica precipitaciones normales a moderadas en un corto periodo de tiempo en esas mismas zonas, además de la cordillera austral y la Patagonia subandina de la región.

En ese mismo contexto, se explicó que el viento podría alcanzar rachas de hasta 95 km/h, mientras que las lluvias podrían llegar a los 60 milímetros.

Tragedia en Trafún: conductor muere tras perder el control de su vehículo

SAN PABLO. La víctima fatal, de 29 años, viajaba junto a un acompañante por la Ruta U-145-T. Se investigan las causas que desencadenaron el accidente.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Una nueva tragedia vial se registró la tarde de este jueves, alrededor de las 16 horas, en la provincia de Osorno, dejando a un chofer fallecido y a su acompañante con diversas lesiones de consideración.

El hecho ocurrió en el camino a Trafún, en la Ruta U-145-T, donde, por causas que están siendo investigadas por peritos policiales, el conductor de una camioneta particular perdió el control del vehículo en una zona recta y terminó volcado en una zanja.

El copiloto logró salir por sus propios medios y fue auxiliado por varios automovilistas que dieron aviso a los equipos de emergencia para rescatar al chofer, quien se mantenía atrapado en el interior de la cabina.

Deceso

Bomberos de San Pablo y ambulancias del Samu de Osorno acudieron al sector del accidente, constatando que, debido a las heridas sufridas, el conductor había fallecido al interior de la camioneta.

Su copiloto, en tanto, fue trasladado al Hospital Base San José de Osorno para su atención. Se indicó que su estado era reservado, pero estaba fuera de riesgo vital.

Carabineros de la Tenencia de San Pablo llegó hasta el kilómetro 5 de la Ruta U-145-T, en el sector Trafún, regulando el flujo vehicular mientras Bomberos trabajaba para liberar el cuerpo del conductor atrapado.

El fallecido, de 29 años, sería oriundo de la zona norte del país, de acuerdo con el relato entregado a la policía por familiares y amigos, quienes no podían creer este lamentable hecho.

Peritajes

Un equipo de la Unidad Investigadora de Accidentes del Tránsito (UIAT) de Osorno trabajó en la recta donde se reportó la tragedia.

El capitán Francisco de la Vega indicó que, por el momento, no se puede establecer con certeza qué provocó el volcamiento de la camioneta.

"Ya se realizaron todas las diligencias respectivas para poder establecer la dinámica causal que originó la pérdida de control del vehículo, el cual salió de la calzada y posteriormente volcó. Nos falta poder entrevistarnos con el copiloto para ver qué antecedentes puede aportar a la investigación y aclarar si hubo algún fenómeno u otro participante que pudiese haber intervenido. Respecto a la víctima, según la información entregada por familiares y personas conocidas, el fallecido sería de la zona norte del país, dato que aún debemos confirmar", indicó a la prensa el oficial de la UIAT de Carabineros.

El Servicio Médico Legal realizó el retiro del cuerpo para los peritajes correspondientes.

29 años tenía el chofer de la camioneta involucrada en el accidente, ocurrido en el kilómetro 5 de la ruta a Trafún.

16 hrs se habría reportado la tragedia que movilizó a diversos equipos de emergencia hasta el sector rural de San Pablo.