Refuerzan plan para garantizar servicio eléctrico por vientos y precipitaciones
TEMPORAL. Las medidas consideran el despliegue de brigadas antes, durante y después de las emergencias climáticas previstas entre hoy y mañana sábado.
Ante las complejas condiciones climáticas del sur de Chile, la empresa Saesa reforzó su plan de invierno para asegurar la continuidad del suministro eléctrico a miles de hogares.
"Trabajamos para evitar en lo posible los eventos que puedan generar cortes de luz, pero cuando ocurren -ya sea por caída de árboles, voladuras de techos u otros factores externos- nuestro compromiso es responder rápidamente y reponer el servicio lo antes posible. Para eso, nuestro despliegue en terreno es clave", señaló Luis Fuentes, jefe de Servicio al Cliente de Saesa en Osorno.
Las medidas contemplan el despliegue de brigadas antes, durante y después de las emergencias climáticas, con el fin de disminuir al mínimo la ocurrencia de cortes de luz. También se pone especial énfasis en la atención prioritaria a personas electrodependientes.
De acuerdo con tres avisos emitidos para la Región de Los Lagos por la Dirección Meteorológica de Chile, para este viernes 16 y sábado 17 de mayo, debido a viento y precipitaciones, Senapred, en coordinación con la Delegación Presidencial, emitió una nueva alerta temprana preventiva por evento meteorológico.
Se trata de una alerta que indica viento moderado a fuerte en el litoral, cordillera de la Costa, Chiloé y litoral interior de la región; un aviso que informa viento normal a moderado en el valle, precordillera y cordillera; y otro que pronostica precipitaciones normales a moderadas en un corto periodo de tiempo en esas mismas zonas, además de la cordillera austral y la Patagonia subandina de la región.
En ese mismo contexto, se explicó que el viento podría alcanzar rachas de hasta 95 km/h, mientras que las lluvias podrían llegar a los 60 milímetros.