Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

División de Finanzas instala cámaras y mejora protocolos para transferencias

GOBIERNO REGIONAL. Jefe de División, Marcelo Larrondo, explicó que se fortaleció el área de la Tesorería y se separó funciones con quien realiza conciliaciones bancarias, a fin de evitar irregularidades como las que se evidenciaron en la gestión anterior.
E-mail Compartir

Carlos Ilabaca

Nuevos protocolos y medidas que apuntan a evitar que situaciones como las transferencias irregulares de recursos desde el Gobierno Regional a terceros, detectadas durante la anterior administración sigan repitiéndose a futuro, comenzó a aplicar la División de Administración y Finanzas (DAF) del Gore Los Lagos, que en adelante contará con una mayor fiscalización de la Unidad de Control.

En la última sesión del Consejo Regional, realizada en Puqueldón, el gobernador regional Alejandro Santana informó que en su administración se están realizando mejoras.

"Básicamente hay oposición de control para que no esté concentrado, por ejemplo, el que gira y el que hace la conciliación bancaria. Cosa que vaya generando que cualquier dispersión o situación de mala práctica se termine con la mayor rapidez posible. Y, obviamente, la transparencia en cada una de las operaciones", dijo.

Aumentan controles

Quien profundizó en las medidas aplicadas fue el director de la DAF, Marcelo Larrondo. El ingeniero civil industrial precisó que "lo que estamos buscando como medidas concretas es una mayor transparencia en la gestión financiera, disminución de riesgo financiero, un mejor control interno, una detección y corrección más temprana en el caso de que haya alguna inconsistencia, el tema de seguridad digital y un marco normativo de mejores condiciones", aclaró.

Una de las primeras medidas implementadas fue separar en distintos funcionarios las labores de tesorería del responsable de las conciliaciones bancarias. "Antiguamente el tesorero, que es el ente pagador, más encima conciliaba las cuentas bancarias. Claramente todo eso generaba ahí un grado de irregularidad o vicio, así que se decidió separar las funciones", explicó. Sin embargo, no fue lo único, puesto que también se incorporó a un segundo tesorero abocado al trabajo de pagos y revisiones.

Larrondo añadió que asimismo se actualizó el manual de conciliación bancaria, el cual se estandarizó "porque era crucial al momento de conciliar cuál era el protocolo o la forma de conciliación", dijo.

Otra de las medidas fue incorporar más firmas, con la finalidad de aumentar los controles internos.

A lo anterior se suman análisis periódicos de las cuentas bancarias, para lo cual la Unidad de Control del Gore asume también una función más activa en la revisión de las conciliaciones, además de cambios periódicos de contraseña con las cuales se accede a las cuentas bancarias.

Cámaras de seguridad

De igual modo se estableció mayor responsabilidad de los funcionarios de la división, tanto en la administración de los Pin Pass, como también de la cadena de aprobación y pago de cada acción.

A diferencia de lo que ocurría anteriormente, en la división quedaron restringidas o sujetas a la autorización del jefe superior todo tipo de transacciones que se realicen fuera de los horarios de oficina, como horarios extraordinarios o fines de semana.

Otra medida de control fue la instalación de dos cámaras de seguridad, que controlan permanentemente el acceso a la División de Administración y Finanzas, así como la caja fuerte. "Estas son cámaras que literalmente velan, uno, por el tema de seguridad y acceso a la oficina, y la segunda está asociada a lo que corresponde a los valores que manejamos en estos dispositivos y lo que corresponde al área de tesorería, boletas de garantía, etc.", detalló.

Auditoría externa

Larrondo dijo que para estas modificaciones se tomó como base y referencia lo establecido en la auditoría que realizó la Contraloría durante 2024. En ese sentido, puntualizó que ahora "tenemos que presentar los planes de mejora, que ya a Contraloría se le ha hecho llegar la información", apuntó.

Finalmente, el jefe de la DAF confirmó que ya se inició el llamado a licitación para una nueva auditoría externa a las cuentas bancarias del Gobierno Regional, con la finalidad de detectar posibles nuevos hallazgos o brechas. Esta medida -dijo- forma parte de las establecidas por el gobernador al asumir en el cargo. "Este tema va a tener una revisión continua y esperamos no encontrar más sorpresas. Pero estamos con las alertas y buscando cualquier situación que pueda parecer anómala para poder hacer las conciliaciones necesarias", enfatizó Larrondo.

4 meses

Organizan bingo comunitario en apoyo a estudiantes afectados en grave accidente

ESCUELA DE PUCOIHUE. Será el sábado 17 de mayo, a las 15 horas.
E-mail Compartir

Con un profundo sentido de unidad y esperanza, la comunidad educativa de la Escuela Rural Pucoihue, en Osorno, ha organizado un gran bingo solidario en apoyo a las familias de dos estudiantes de 7° básico, quienes actualmente se recuperan de un grave accidente ocurrido en la Ruta U-400.

La actividad tendrá lugar el sábado 17 de mayo, a partir de las 15 horas, en las instalaciones del establecimiento ubicado en la Ruta U-486. Más que una jornada de juegos, será un encuentro de afecto, música en vivo y compromiso colectivo por el bienestar de estos dos niños de 12 años, quienes hoy enfrentan un difícil proceso de recuperación tras resultar con fracturas múltiples y lesiones internas.

El valor de cada tarjeta es de $5.000 y los asistentes podrán optar a 12 premios principales, que incluyen dinero en efectivo, cerdos faenados, ropa de cama y otros artículos de primera necesidad. Además, habrá premios sorpresa, stands con gastronomía local y una programación musical que llenará de energía el encuentro.

Las tarjetas se pueden adquirir directamente en el recinto educacional, en horario de oficina. Quienes no vivan en el sector, pueden solicitarlas a través del Facebook del establecimiento: Escuela Pucoihue.

Este gesto solidario surge en respuesta al trágico accidente ocurrido mientras ambos estudiantes esperaban su transporte escolar. El hecho, que conmocionó a toda la comunidad osornina, motivó una rápida reacción de docentes, apoderados, vecinos y autoridades.

"Este bingo no sólo busca reunir recursos para apoyar a estas familias, también es una forma de abrazarnos como comunidad. Queremos que se sientan acompañadas y que sepan que no están solas", señalaron desde la organización del evento.