Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Estudiantes destacados del Liceo Eleuterio Ramírez inician gira de estudios a Pucón

GIRA. Los 37 alumnos desarrollarán una intensa agenda de actividades.
E-mail Compartir

Un grupo de 37 estudiantes del Liceo Bicentenario Eleuterio Ramírez emprendió viaje la mañana del lunes rumbo a la ciudad de Pucón, como parte de una gira de estudios que busca reconocer y premiar el esfuerzo académico y deportivo de sus alumnos.

La actividad es organizada por el Departamento de Orientación del establecimiento, en el marco de su estrategia de refuerzo positivo. Del total de estudiantes beneficiados, 33 fueron seleccionados por su destacado rendimiento académico y cuatro por su compromiso deportivo.

El profesor Víctor Águila, quien lleva 9 años trabajando en el liceo, destacó el valor de esta iniciativa como una forma de premiar no solo a los estudiantes, sino también a sus familias.

Los estudiantes, que cursan entre segundo y cuarto medio, permanecerán en la zona lacustre desde este lunes 5 y hasta el viernes 9 de mayo, donde desarrollarán una intensa agenda de actividades recreativas, culturales y formativas.

Entre las experiencias contempladas se incluye city tours en Pucón, Villarrica y Caburgua, visitas a los Ojos del Caburgua y el Parque Nacional Villarrica, además de actividades como canopy, charlas educativas con Conaf, recorridos por chocolaterías y restaurantes de la zona.

La gira se enmarca en el programa de Giras de Estudio de Sernatur, al cual el liceo postuló exitosamente.

"Nuevamente este año salimos sorteados con esta oportunidad de viajar a Pucón", indicó el profesor Águila.

Esta gira de estudios también una oportunidad para que los alumnos compartan, conozcan nuevos entornos y refuercen valores de convivencia y responsabilidad.

La SMA inicia requerimiento de ingreso al SEIA contra titular del proyecto inmobiliario en Octay

"AIRES DEL SUR". El loteo de desarrollo urbano considera 116 paños de 5.000 metros cuadrados. Dichas obras permiten generar un conjunto de viviendas.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició un procedimiento de requerimiento de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) respecto al proyecto "Loteo Aires del Sur SpA", que se localiza en Ruta U-945 km 2.1, comuna de Puerto Octay, y cuyo titular es la Inmobiliaria Aires del Sur SpA.

Ello se debe a que el proyecto no cuenta con Resolución de Calificación Ambiental (RCA), pese a que se trataría de un proyecto de desarrollo urbano emplazado en una zona no comprendida en un plan evaluado estratégicamente, y que contemplará un conjunto habitacional superior a 80 viviendas, las cuales incluirá obras de urbanización.

Este procedimiento pretende recabar antecedentes que permitan a la Superintendencia determinar si corresponde o no exigir al proyecto el ingreso a evaluación ambiental.

Loteos Aires del Sur SpA consiste en un proyecto de desarrollo con un total de 116 lotes de 5.000 metros cuadrados cada uno, con destino habitacional, que comprende obras de edificación y urbanización en una zona no evaluada estratégicamente.

Denuncia ciudadana

El origen del caso se remonta a la recepción de una denuncia ciudadana en la que se solicita investigar el proyecto por una posible elusión al SEIA. En este contexto, la SMA realizó un requerimiento de información al titular del proyecto. Junto con lo anterior, la institución solicitó al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) regional información del proyecto y también realizó una inspección ambiental en las dependencias del loteo.

Con estos antecedentes, la Superintendencia tiene indicios suficientes para iniciar un procedimiento de requerimiento de ingreso al SEIA, el cual tiene como objetivo recabar antecedentes que permitan determinar si corresponde o no exigir el ingreso a evaluación ambiental.

La jefa regional de la SMA en Los Lagos, Ivonne Mansilla, relevó que "el Loteo Aires del Sur SpA cumpliría con una de las causales de ingreso al SEIA, al tratarse de un proyecto de desarrollo urbano que contempla la construcción de más de 80 viviendas. El proyecto en redes sociales informa sobre la venta de los loteos consistentes en parcelas urbanizadas, que comprenden sistema de cableado y agua, sin contar con una RCA para su ejecución".

El titular tiene un plazo de 15 días hábiles desde la fecha en que fue notificado, para hacer valer las observaciones, alegatos o pruebas que estime pertinentes frente a la hipótesis de elusión al SEIA.