Centros culturales ofrecen variada gama de exposiciones y talleres
PANORAMAS. Música, artes visuales, cine, teatro, entre otras expresiones se dictan en los distintos recintos que tiene la ciudad y para público de todas las edades. Se observa también un alto interés por participar, lo que es fundamental para la continuidad de estos proyectos formativos.
paola.rojas@australosorno.cl
Una nutrida agenda de actividades ofrecen los distintos centros culturales de la ciudad durante este invierno, que va desde la música, pintura, danza, fotografía y cine, dirigido para públicos de todas las edades.
Además, estos centros culturales tienen la ventaja de ser antiguas construcciones, que son en sí un valioso patrimonio para la ciudad, por lo que la asistencia a talleres, conciertos y muestras son una experiencia aún más enriquecedora para los participantes.
En cuanto a la demanda por estas actividades, en los centros culturales señalan que en las diferentes alternativas, ya sea de talleres o muestras, siempre hay bastante interés de los osorninos.
Para todas las edades
Ubicado plena avenida Juan Mackenna, a una cuadra de la plaza, el Centro Cultural Sofía Hott es una de las alternativas más tradicionales de la ciudad, donde se destaca la difusión de distintas disciplinas del arte, tanto en exposiciones, conciertos y talleres, donde además una gran cantidad de osorninos ha comenzado su formación en instrumentos.
Sobre la oferta que tiene para esta temporada, la directora del centro cultural, Constanza Hott, explicó que por estos días se está exhibiendo una muestra de dibujos y acuarelas de los arquitectos Fritz y Eugen Freitag, del Archivo de Patrimonio del Sur (ARPAS), que se trata de un valioso material para conocer más de la arquitectura local.
"Ellos aportaron en la década de los '20 y '30 a la arquitectura de Osorno, como por ejemplo, el edificio donde hoy está el Banco Santander, en Matta con Ramírez, el Colegio Alemán y las Termas de Puyehue, además de varios otros hitos arquitectónicos. Esta exposición estará hasta el 29 de mayo, de 10 de la mañana a una de la tarde y de 3 a 6 de la tarde", detalló.
La exposición está dirigida para adultos y especialistas en la materia, pero en general, quienes asisten pueden encontrar la esencia de la ciudad.
En cuanto a los talleres, la directora del Sofía Hott indicó que en atención de que el centro tenía un vacío en actividades para adolescentes, ahora se incorporó un taller de cine para niños de octavo a cuarto medio, donde los participantes realizarán un cortometraje; este curso se dicta los miércoles, de 15 a 16.30, y está a cargo de la profesional Catalina Mcauliff.
Para los más pequeños está el taller "Experimentando con color", además de piano, canto, ballet y acuarela para los adultos.
"Los talleres han tenido harta concurrencia y siempre están los regalones, como el ballet por ejemplo; y el de cine ha tenido mucha inquietud, muchos preguntan por él, porque es un área que se ha desarrollado poco en general, entonces los niños se dan cuenta que incluye muchas cosas, como salir a buscar cosas a la ciudad para contar una historia, con todo un proceso detrás, de cámaras, audio, edición y fotografía", expresó.
Constanza Hott agregó que también están en un proceso de desarrollar una oferta interesante para adultos mayores y en la etapa de indagar sobre sus intereses para poder generar un buen espacio.
Artes de todo tipo
También en el centro de la ciudad se encuentra el Museo Surazo, donde permanentemente se están realizando muestras y talleres , que van desde las artes visuales hasta la música. Patricia Gallardo, del Museo Surazo, explicó que para esta temporada tienen sus tradicionales talleres, con los artistas plásticos locales Marcia Barrientos y Raúl Paredes, así como también los de violín, con los destacados músicos Rodrigo Díaz y Daniela Darat, específicamente de violín y viola.
También está el taller de música, con instrumentos reciclados del diseñador Nelson Smith.
"Es un taller muy innovador. Él incluso en el verano estuvo haciendo instrumentos de viento para niños, con tuberías de PVC recicladas. Es un trabajo muy interesante", indicó Patricia Gallardo.
En cuanto a las exposiciones, este martes se inauguran tres, a las 19 horas, en las salas del Museo Surazo, que se ubica exactamente en la calle Matta 812, esquina con Bilbao.
Se trata de las exposiciones en óleo, acuarela y esculturas "Paraíso recuperado", de Sebastián Martínez Fadic; "Mi lenguaje II, Línea de trayectoria", de María Eugenia Martínez; y "Memoria del paisaje", de los artistas Natacha Césped y Marcos Miranda.
Puertas abiertas
También el Centro Cultural de la Alianza Francesa, ubicado en avenida Mackenna con Angulo, tiene su agenda para este