Condenan a líderes de banda delictual que traficaba droga desde La Costa
JUICIO. Dos de los cuatro imputados llegaron a juicio oral y recibieron penas que, en conjunto, suman 20 años. Un tercer cómplice fue sentenciado en una audiencia abreviada, mientras que el cuarto será juzgado en las próximas semanas.
Luego de casi tres años de diligencias, el Ministerio Público de Osorno logró, en un reciente juicio oral, acreditar y conseguir una sentencia para dos de los cuatro integrantes de una agrupación delictual que se dedicaba de manera activa al cultivo, cosecha y comercialización de cannabis sativa en el sector de Punotro, a unos 70 kilómetros de Osorno, en la comuna de San Juan de la Costa. Además, se les investigó por posesión ilegal de armas de fuego y municiones.
Fue durante los días 17 y 18 de mayo de 2022 que, gracias a una información entregada por un reo de la cárcel de Osorno, los funcionarios de la PDI, mediante su unidad de drogas, comenzaron a desarrollar diligencias y establecieron la fecha en que integrantes de esta organización iban a mover marihuana desde la zona rural hacia Osorno para su comercialización. Se determinó que esta sustancia llegaba a ser vendida en la provincia de Llanquihue.
Captura
En el procedimiento de aquel entonces se capturó a dos hermanos y a otras dos personas que serían los "burreros". La investigación dejó en evidencia el uso de mensajería telefónica para coordinar la venta de la droga.
Tras la captura de los cuatro implicados, se logró sacar de circulación cerca de 50 kilos de cannabis, tres escopetas, 235 cartuchos y más de $23 millones en efectivo, además de balanzas digitales.
El fiscal Carlos Delgado llevó a juicio a dos de los capturados: al electricista Víctor Cárcamo, de 29 años, y al trabajador forestal de 47 años, Eduardo Catalán.
En las audiencias efectuadas en el Tribunal Oral en lo Penal, ubicado en calle Los Carrera 1400, la fiscalía presentó diversas pruebas testimoniales y periciales, logrando que los jueces de la sala -conformada por Edmundo Moller, Marcelo Reuse Staub y Fernando Feliú- condenaran y sentenciaran a estos imputados.
"La Fiscalía local logró ante el Tribunal Oral en lo Penal de Osorno una sentencia condenatoria en contra de dos sujetos de sexo masculino, ambos mayores de edad y nacionalidad chilena, quienes fueron condenados por este tribunal por los delitos de tráfico ilícito de droga, tenencia ilegal de arma de fuego y también tenencia ilegal de municiones", recalcó.
Condena
En la sentencia se establece que ambos condenados "se dedicaron a la comercialización y/o facilitación de cannabis o marihuana a terceros, droga que era proveída por los imputados, la cual acopiaban en distintas casas, bodegas y contenedores, ubicados en sus predios rurales que se encuentran en el sector de Punotro S/N, comuna de San Juan de la Costa. Los imputados, a su vez, mantenían diversas armas de fuego y municiones".
Con estos datos, se dictaron penas que suman cerca de 20 años de cárcel entre ambos, las cuales serán de cumplimiento efectivo en la cárcel de Osorno. "Se estableció una sumatoria de penas que bordean los 20 años de cárcel. La marihuana la mantenían en inmuebles en zonas de difícil acceso, para no levantar sospechas. Estos hechos, y por los cuales fueron condenados, se remontan al año 2022, donde el Ministerio Público, en coordinación con la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI, desarrolló diversas diligencias. Así se pudo identificar a miembros de esta agrupación que tenía esta droga en grandes cantidades, para luego otro integrante encargarse de distribuirla en Osorno y alrededores", indicó el fiscal Delgado.
Cómplices
En esta investigación, ya hay un sentenciado que, en un juicio abreviado desarrollado en el Juzgado de Garantía, fue condenado. Se trata de Eric Lemus, sentenciado a 3 años y 1 día de pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva, la que está cumpliendo.
En tanto, el cuarto implicado, hermano de Eduardo Catalán, identificado como Víctor, debido a una delicada enfermedad, logró -a través de su defensa durante el desarrollo de la investigación- no ser presentado a juicio.
Sin embargo, dentro de las próximas semanas se efectuará su respectiva audiencia en el Tribunal Oral, con los mismos testigos y medios de prueba rendidos, pero con otros jueces en sala.
17 y 18 de mayo del 2022 se
3 desarrollaron las diligencias que culminaron con la captura de dos hermanos y otros dos cómplices.