Crónica El Austral
Tras alcanzar un acuerdo, el alcalde de Osorno, Jaime Bertin, y el gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, anunciaron ayer la adjudicación de las obras de remodelación del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal, un proyecto educativo emblemático que retomará su curso luego de varios años de contratiempos.
La inversión de $15.889.321.780 (cerca de $17 millones de dólares) permitirá reanudar la construcción, que tiene un plazo estimado de 450 días para su ejecución, con el objetivo de entregar una infraestructura moderna y adecuada para la educación de miles de estudiantes.
La empresa Bründl estará a cargo de las faenas, que incluyen la edificación de nuevos pabellones, estacionamientos y la mejora de áreas existentes como aulas, entre otros. Este avance genera gran expectativa entre los estudiantes, docentes y apoderados que han enfrentado años de incertidumbre debido a los múltiples retrasos.
Reacciones
El alcalde de la comuna Jaime Bertin destacó la importancia de este proyecto para la comunidad osornina.
"El Liceo Carmela Carvajal es una obra emblemática para Osorno, porque va a favorecer a miles de familias que hoy están interesadas en tener a sus hijos en un establecimiento de calidad. Hoy, gracias al esfuerzo conjunto, estamos adjudicando la licitación y, en unos cuatro meses más, comenzarán las obras con todo el ímpetu posible para garantizar la entrega lo más rápido posible", señaló Bertin.
En su intervención, el alcalde también subrayó el trabajo en equipo realizado junto al gobernador regional y el Consejo Regional para asegurar el financiamiento necesario con el fin de que el proyecto no quedara detenido. No obstante, tuvo palabras críticas para la cartera de Educación. "Se le tocó la puerta al Ministerio y la verdad es que no nos atendieron ni tomaron en cuenta. (...) La situación hubiera sido más fácil con un aporte del Mineduc, pero aun así, hoy podemos decir que el proyecto sigue adelante gracias a los esfuerzos del Gobierno Regional y el compromiso de los concejales de Osorno", explicó.
Por su parte el gobernador Alejandro Santana reconoció el carácter transversal del esfuerzo y la necesidad de actuar por el bien común.
"Este es un proyecto tan emblemático, tan importante, que no lo podemos dejar morir. No podemos permitir que los estudiantes de Osorno sigan esperando sin una respuesta, ni que los apoderados ni la comunidad sigan sufriendo por la falta de una solución. La decisión que hemos tomado es excepcional y muestra nuestra disposición para salir adelante. La educación pública de calidad es un derecho de todos", afirmó Santana.
"Gana la comunidad"
El consejero regional de la provincia de Osorno, Francisco Reyes, también celebró la noticia y destacó la importancia de haber llegado a un acuerdo en favor de la comunidad. "Aquí gana la comunidad. Finalmente, el diálogo ha imperado y hemos logrado encontrar una solución que beneficia a todos. Lo más importante es que las futuras generaciones de estudiantes, las actuales también, tendrán un liceo en condiciones, y eso nos llena de satisfacción. Este acuerdo ha sido posible gracias a la flexibilidad y el compromiso de todas las partes involucradas", destacó Reyes.
Catalina Muñoz, directora del Liceo Carmela Carvajal, expresó su satisfacción y la de toda la comunidad educativa ante este avance luego de una espera que ya parecía interminable.
"Es una excelente noticia para nosotros. Ha sido una espera larga y difícil, pero finalmente tenemos certeza de que las obras se retomarán. Esto es un aliciente para toda la comunidad educativa. Hemos tenido un plan de contingencia que parecía eterno, pero esta noticia nos da energía para seguir adelante con más fuerza. Además, uno siente que las autoridades están realmente preocupadas por la educación pública. Las decisiones deberían tomarse siempre a través del diálogo y el consenso", comentó Muñoz.
Recorrido
El proyecto de remodelación del Liceo Carmela Carvajal comenzó en marzo de 2020 con una inversión inicial de más de 7 mil millones de pesos, obtenidos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr). Sin embargo, ha sufrido una serie de contratiempos que han retrasado su ejecución. Entre los problemas más relevantes destacan cambios en el diseño del proyecto, la crisis generada por la pandemia de covid-19, y la quiebra de la constructora Baker en 2022, lo que paralizó las obras en ese entonces.
Como consecuencia de estos obstáculos, los estudiantes del liceo fueron reubicados temporalmente en el Liceo Eleuterio Ramírez, donde permanecieron hasta finales de 2024.
A principios de ese año, se abrió una nueva licitación, pero debido a la disparidad entre el presupuesto inicial y las ofertas recibidas, el proceso quedó desierto. Con la adjudicación a la constructora Bründl, se espera que la nueva infraestructura esté lista en menos de dos años.