(viene de la página anterior)
donde los niños y los vehículos transitan, y donde los zapatos y los neumáticos se llevan toda la contaminación y la dispersan por otros lugares. Por eso es urgente que la municipalidad dé una solución inmediata a este tema", sostuvo.
Juan Carlos Velásquez agregó que también se espera que el municipio denuncie esta situación ante la Seremi de Salud, para que se tomen cartas en el asunto.
Concejo
El tema fue expuesto por el concejal Velásquez, finalmente, este martes y planteó la posibilidad de cerrar el establecimiento ante el riesgo que representa la contaminación para toda la comunidad escolar, apuntando a una vulneración de los menores.
"Para mí, hoy día los derechos de los niños están siendo vulnerados en ese establecimiento y hay que tomar las medidas, y nosotros tenemos que trabajar en esto", expresó en la sesión el concejal Velásquez.
Ante lo expuesto, el alcalde Jaime Bertín señaló que, en relación con los vertimientos que afectan a la escuela, conversó con el director de Medio Ambiente, Carlos Medina, y la directora de Operaciones, Alejandra Leal, quienes se encuentran trabajando en este problema para desviar hacia otro lado las aguas.
Denuncia
Al respecto, el presidente de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno comentó que este es un hecho muy grave, ya que se trata de una contaminación ambiental a través de aguas servidas que, además, está afectando a una comunidad escolar y, asimismo, a todo el poblado de Pichil. "No hay que olvidar que aquí hay muchos vecinos, entre ellos muchos adultos mayores, que están respirando estos malos olores que están provocando una situación bastante crítica desde el punto de vista ambiental y también desde el punto de vista sanitario", manifestó.
Ricardo Becerra añadió que la contaminación por aguas servidas es altamente nociva para las personas y para el ecosistema, y por ello la Red Ambiental Ciudadana se encuentra indagando y buscando más antecedentes para presentar una denuncia formal a los organismos competentes.
"El agua servida está corriendo por las calles y se evidencia que esta contaminación luego se cuela en los espacios físicos colaterales de la escuela, lo que está produciendo en la gente dolores de cabeza y náuseas, por lo que este caso debe ser visto por la autoridad sanitaria a la brevedad", dijo.
Ante este nuevo hecho de contaminación, al cierre de esta edición, el presidente de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno confirmó que esta organización interpuso la denuncia de estos hechos ante la Seremi de Salud.
150 alumnos es aproximadamente la matrícula actual de la Escuela Agroecológica de Pichil, que se encontraría en un grave riesgo sanitario por circulación de aguas servidas.
15 kilómetros de Osorno se encuentra la localidad rural de Pichil, la que está bastante poblada, por lo que los vecinos también se ven afectados por las aguas servidas.
Una denuncia se realizó a última hora del martes, ante la Seremi de Salud, sobre el escurrimiento permanente de agua contaminada que afecta a Pichil y a su escuela.