Advierten "vía libre" para drogas y armas en aviones pequeños con nula fiscalización
AERÓDROMOS. Diputado González señala que "es propicio para el narcotráfico".
La Asociación Nacional de Especialistas en Seguridad Aeroportuaria (Anesa) ha expresado su preocupación por la falta de mecanismos de seguridad adecuados en los aeródromos, señalando que esto podría facilitar el tráfico ilegal de sustancias prohibidas en aeronaves.
En este contexto, el diputado RN Mauro González está impulsando acciones para garantizar la integridad de la aviación civil y proteger a las comunidades.
"En la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) nos señaló que sólo están fiscalizando aeronaves con capacidad superior a 19 pasajeros. Esto es muy preocupante, porque significa que en Chile, los aviones con capacidad inferior podrían estar transportando carga y pasajeros sin ningún tipo de control. Es decir, drogas, armas u otros productos ilícitos podrían estar llegando a cualquier parte del país a través de los aeródromos", comentó González.
El oficio, presentado en la Cámara de Diputados, contiene solicitudes específicas dirigidas a la DGAC, incluyendo un incremento en la supervisión de aeródromos, pistas de aterrizaje y aeronaves.
El diputado (distrito 26) también solicitó a la DGAC información detallada sobre la normativa que rige su fiscalización y control de tripulaciones, pasajeros y carga aérea.
Asimismo, el oficio pide un informe sobre la droga encontrada en aeronaves durante 2024 y lo que va de 2025, detallando los casos tanto en vuelos fiscalizados por la DGAC (en carga y pasajeros) como en aquellos no supervisados.